Becas FEIP NUEVA CONVOCATORIA Becas de Apunte FEIP 2020- Octubre

Becas FEIP NUEVA CONVOCATORIA Becas de Apunte FEIP 2020- Octubre
Si no te inscribiste
Si te faltó mandar la documentación
Si te confundiste de apunte.
Si necesitás un apunte para rendir.
El formulario para inscripción estará abierto desde hoy 9 de Octubre hasta el Domingo 18 de Octubre. SIN EXCEPCIONES.
Seguí los pasos que están en este link: https://ffyh.unc.edu.ar/sae/becas/beca-feip/
No olvides enviar la documentación.
Los apuntes disponibles son SOLAMENTE los que están en este drive: https://drive.google.com/drive/u/1/folders/1lm6ZVdsxNUI6AORQspHZiqqkPFJnBwb_

TURNOS DE EXAMEN PARA MÓDULOS DE IDIOMAS POR CONVENIO FAC. DE LENGUAS

MÓDULOS DE IDIOMAS – OCTUBRE

Cursados por convenio con la FACULTAD DE LENGUAS

Día: 15/10 Hora: 13 hs.

Inscripción: 21/09/2020 – Vencimiento: 09/10/2020 (tres días hábiles antes del examen)

Para este día, solo se inscriben por autogestión SIU-Guaraní alumnos/las regulares. Los alumnos/as libres rinden con el docente establecido por la Escuela, no con los módulos de Idioma de la Fac. de Lenguas.

CÓDIGOS DE MATERIAS POR CARRERAS

CARRERAS

INGLÉS

FRANCÉS

PORTUGUES

401 FILOSOFIA

084

085

421 LETRAS

039M

040M

089M

441 HISTORIA

039H

040H

079H

445 ANTROPOLOGÍA

N021

N022

N023

451 CS. de la EDUCACIÓN

1551

1552

1554

471 BIBLIOTECOLOGÍA

1716

8885

8888

481 ARCHIVOLOGÍA

A8884

A8885

A8888

491 GEOGRAFÍA

1913

1944

Tribunal: Román, Sandra – Silva Tarabini, Sonia – Benditkis, Luciana.

SOLICITUDES DE CERTIFICADOS ANALÍTICOS VÍA WEB

El Área Enseñanza de nuestra Facultad informa:

Dado el contexto de pandemia (DSPO) se ha implementado un mecanismo para recibir las solicitudes de Certificados Analíticos vía web.

A partir del día 18/09/2020 quienes necesiten certificados analíticos para instancias institucionales (becas, equivalencias externas, etc.) deberán completar un formulario web para solicitarlo.

Es importante destacar que los y las estudiantes tienen acceso a su historial académico desde la autogestión SIU-Guaraní, por tanto quienes quieran realizar un control de sus asignaturas rendidas, deberán hacerlo desde el reporte que les brinda el sistema y que podrá ser descargado en PDF (Reportes>>Historia Académica, filtrar por cursadas: Promocionada y Exámenes: Aprobado).

Y POR LO TANTO NO DEBERÁN SOLICITAR ANALÍTICOS CON FIRMA DIGITAL.

ESTUDIANTES

Para aquellos/as estudiantes que requieran certificados analíticos de materias rendidas (solo para ser presentados en becas y/o instituciones) deberán completar el siguiente formulario de solicitud de analítico de materias rendidas.

Están previstas, en este caso, las solicitudes para las becas CIN (ver instructivo de llenado de planilla de rendimiento académico)

La entrega de los Certificados Analíticos de materias rendidas con firma digital (en PDF) será a través del correo electrónico, donde recibirán un enlace para la descarga del mismo

El trámite tendrá una demora aproximada de 10 días hábiles.

EGRESADOS/AS

En caso de ser egresado/a, se deberá completar el formulario de solicitud de certificado analítico final y Personal del sector Oficialía Graduadas/os se comunicará a la brevedad para informarle los requisitos del trámite, el plazo estimado de entrega y la modalidad de la misma.

Declaración de la Escuela de Letras de la Facultad de Filosofía y Humanidades  en repudio a la judicialización de la protesta estudiantil

 
Tal como ya ha trascendido, el pasado jueves 10 de septiembre la Cámara Federal de Córdoba rechazó los planteos de nulidad realizados por la defensa de lxs 27 estudiantes procesadxs por la toma del Pabellón Argentina en agosto de 2018. De este modo, se ratifica el procesamiento y el expediente vuelve al Juzgado Federal número 1, a cargo de Miguel Vaca Narvaja, para iniciar el juicio oral y público a lxs jóvenes.

Desde la Dirección y el Consejo de la Escuela de Letras manifestamos el más enérgico repudio a este atropello del derecho a la protesta, que criminaliza una acción política legítima, sentando un gravísimo precedente no sólo para nuestra Universidad Nacional de Córdoba sino para la sociedad cordobesa en general.
La toma del Pabellón Argentina fue parte de aquellas históricas jornadas de agosto de 2018, en las que el conflicto universitario contagió a toda una sociedad que se levantó contra los ajustes y recortes de la Alianza Cambiemos, y que abrazó a la educación pública como bandera que supo simbolizar la resistencia contra el despojo neoliberal.

Por una lamentable ironía, o por un oscuro clima de época, el procesamiento a lxs estudiantes se ratifica a días de un levantamiento policial que puso en jaque las bases mismas de la institucionalidad democrática en nuestro país. La salida política de ese grave conflicto sectorial, que incluyó un cerco de personal armado a la Quinta presidencial de Olivos, contrasta con la absurda criminalización de un conflicto pacífico y político que impregnó de impulso democrático a toda la comunidad cordobesa. Un intento de disciplinamiento de la mejor memoria democrática de los últimos años de nuestra institución.

El Portal del Centenario abre nuestra UNC a la sociedad cordobesa con el Monumento a los Reformistas, es decir, conmemorando con orgullo el impulso democrático de la toma del Rectorado por parte de estos valientes jóvenes del ‘18, acto inaugural de nuestra institucionalidad democrática. Cien años más tarde, jóvenes igual de valientes toman sólo un pabellón, y las propias autoridades de la UNC, traicionando el legado reformista que dicen rescatar, dan curso a una vía judicial para resolver un conflicto que nunca fue tal, sino siempre político.

Entre esxs valientes jóvenes de este ’18 hay dos estudiantes de nuestra Escuela de Letras, dos jóvenes muy activas en la vida de nuestra institución, de reconocida militancia por la defensa de la educación púbica y de una universidad más democrática e inclusiva. En estas palabras les damos nuestro apoyo y acompañamiento en este proceso que injustamente están atravesando, y quedamos como comunidad y como institución a disposición para colaborar en lo que sea que pudiera ayudarles en este momento.

La protesta no es delito. Por el contrario, es un derecho y un compromiso de esta universidad, que se asienta sobre un Manifiesto que proclama “bien alto el derecho sagrado a la insurrección” ante cualquier prepotencia, aun con rúbrica judicial. Los reformistas dijeron: “La sanción moral es nuestra. El derecho también. Aquellos pudieron obtener la sanción jurídica, empotrarse en la Ley. No se lo permitimos.” Nosotrxs tampoco lo podemos permitir.

Hacemos un llamamiento a  todas las Facultades de nuestra UNC, a repudiar este procesamiento, que puede derivar en un juicio a realizarse en plena pandemia, con restricciones de movilidad y circulación que harán tanto más necesaria nuestra presencia y acompañamiento. Convocamos a toda nuestra comunidad a mantenernos en estado de alerta y protesta en apoyo a lxs 27 estudiantes de nuestro ’18.

Dirección y Consejo Asesor de la Escuela de Letras de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC.

Para adherir a esta declaración haga en el siguiente enlace

AULAS VIRTUALES DE MATERIAS Y SEMINARIOS 2º CUATRIMESTRE 2020

AULAS VIRTUALES LETRAS MODERNAS 2º CUATRIMESTRE 2020

Plan 2002

Cód. mat.

PLAN 2002: Materia

 

Semestre
016 M GRAMÁTICA I

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/enrol/index.php?id=1837

012 M LITERATURA ESPAÑOLA I

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/enrol/index.php?id=1709

anual
032 M LITERATURA CLÁSICA GRIEGA Y LATINA

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/enrol/index.php?id=1692

anual
056 M TEORÍA LITERARIA

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/enrol/index.php?id=1987

1202 LINGÜÍSTICA II

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/enrol/index.php?id=1761

1205 SEMIÓTICA

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/enrol/index.php?id=1712

 1203 LITERATURA DE HABLA FRANCESA

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/enrol/index.php?id=1752

033 M SEM. TRADUCCIÓN DE  ALEMÁN

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/enrol/index.php?id=2038

1224 SEM. DE PRODUCCIÓN TEXTUAL (Para Tecnicatura)

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/course/view.php?id=217

1227 CURRÍCULUM Y ENSEÑANZA 2º-
019 M LITERATURA ARGENTINA II

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/enrol/index.php?id=1428

1208 LITERATURA LATINOAMERICANA II

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/enrol/index.php?id=1929

1206 TEORÍAS DE LOS DISCURSOS SOCIALES I

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/enrol/index.php?id=1429

1229 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/enrol/index.php?id=1985

025 M LITERATURA ITALIANA

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/enrol/index.php?id=1984

031 M LITERATURA DE HABLA INGLESA

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/enrol/index.php?id=1982

1223 HERMENÉUTICA

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/enrol/index.php?id=1724

 

1219 TEORÍA DE LOS DISCURSOS SOCIALES II

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/enrol/index.php?id=1426

066 M DIALECTOLOGÍA HISPANOAMERICANA

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/enrol/index.php?id=1741

1233 ENSEÑANZA DE LA LENGUA II

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/course/view.php?id=1976

1241 ENSEÑANZA DE LA LITERATURA

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/enrol/index.php?id=613

anual
1232 SEMINARIO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
1234 TALLER DE PRÁCTICA DOCENTE CON EJE EN EL AULA

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/course/view.php?id=612

anual
  SEMINARIO DE INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN LINGÜÍSTICA

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/enrol/index.php?id=1710

1912 LITERATURA EUROPEA COMPARADA

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/enrol/index.php?id=1934

AULAS VIRTUALES LETRAS CLÁSICAS 2º CUATRIMESTRE 2020

ASIGNATURA
Historia Antigua
Estética Clásica y Medieval

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/course/view.php?id=1972

Historia  de la Literatura Griega I

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/enrol/index.php?id=1971

Historia de la Literatura Griega II

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/enrol/index.php?id=1971

Gramática Superior Castellana

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/course/view.php?id=1528

Mito y Religión en Grecia y Roma

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/enrol/index.php?id=452

ANUALES

Materia
Lengua y Cultura Latinas I

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/enrol/index.php?id=1580

Lengua y Cultura Griegas I

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/enrol/index.php?id=1608

Lengua y Cultura Latinas II

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/course/view.php?id=1664

Lengua y Cultura Griegas II

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/course/view.php?id=1498

Lengua y Cultura Latinas III

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/enrol/index.php?id=1701

Lengua y Cultura Griegas III

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/enrol/index.php?id=1716

Lingüística Clásica

A confirmar

Filología Latina I y II

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/course/view.php?id=1676

Filología Griega I y II

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/enrol/index.php?id=1607

Seminario de Investigación Filológica

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/enrol/index.php?id=1609

SEMINARIOS

SEMINARIO EQUIPO DOCENTE AULA  Virtual

 

Utopías y distopías en las narrativas contemporáneas del Cono Sur: configuración de las multitudes, del espacio y del tiempo en Argentina, Bolivia y Perú (1950-2010) Domingo Ighina

Lic. Juan Arrieta

Dra. Magdalena González Almada

Lic. Marcela Kabusch

Dra. Sabrina Rezzónico

 

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/enrol/index.php?id=2018

 

Historia y ficción en las literaturas hispánicas y lusófonas contemporáneas

(Seminario CIFFyH)

Cecilia Luque

María José Sabo

 

 

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/course/view.php?id=1885&section=2
Perder la forma humana. La letra, el cuerpo y la crítica en la Argentina Luis García

 

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/enrol/index.php?id=1888
Seminario de Literatura para la infancia y la adolescencia Susana Gómez

 

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/course/view.php?id=569
Historia ideológico-política de las lenguas indígenas en Argentina (s. XVII a XX)

 

Sofía De Mauro

 

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/enrol/index.php?id=1887
Afectos y emociones en la música popular

 

Claudio Díaz

 

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/enrol/index.php?id=1433
Introducción al griego filosófico Cornavaca, Ramón

Villagra, Pedro

Lissandrello, José

Spinassi, Miguel Ángel

 

A confirmar
Ficciones de género: literatura, afectos y políticas Patricia Rotger

 

https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/enrol/index.php?id=1431
Seminario de Poesía Argentina Contemporánea: las chicas del 2000 Cecilia Pacella https://aulavirtual.ffyh.unc.edu.ar/moodle/ffyh/course/view.php?id=2003