Conversatorio “Enseñar gramática hoy en la escuela: por qué, para qué y cómo”
El seminario de Enseñanza de la Lengua II de la Escuela de Letras te invita al Conversatorio “Enseñar gramática hoy en la escuela: por qué, para qué y cómo”, a cargo de las profesoras Cecilia Defagó y Patricia Supisiche.
Viernes 4 de octubre a las 16 hs.
Aula 6 de Casa Verde
Se entregarán certificados de participación.
LINK DE INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/UpsC9TTubj7heEmc9
JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES EN LITERATURAS EUROPEAS
La Escuela de Letras invita a las Jornadas de Jóvenes Investigadores en Literaturas
Europeas que se realizarán el 25 y 26 de octubre.
NOTA: el día jueves 26/10, debido al paro universitario, las jornadas tendrán lugar en la Biblioteca Córdoba.
FESTEJO 25 AÑOS PUC
Invitación al Ciclo de cine brasileño contemporáneo
INVITACIÓN: charla con Aleš Šteger
El Seminario de Literatura Eslava Meridional invita a la charla con el poeta, escritor y viajero esloveno Aleš Šteger.
A propósito de su libro de poemas Testimonio, el autor conversará con la escritora Eugenia Almeida y el poeta Silvio Mattoni. La traducción del esloveno estará a cargo de Florencia Ferre.
Lunes 23 de septiembre a las 18.30
Auditorio Presidente Hugo Chávez, Pabellón Venezuela
CONVOCATORIA
Invitación
11ª Edición: Concurso de microrelatos
CLASE PÚBLICA: “Poéticas y estéticas de acción social como prácticas orientadoras para la investigación”
En Defensa de la Universidad pública, te invitamos a participar de la clase pública “Poéticas y estéticas de acción social como prácticas orientadoras para la investigación”, a cargo de Valeria Lepra (FARTES, Udelar, Uruguay).
📍 Jueves 5 de septiembre
📍 Aula B 10, Baterías B (Ciudad Universitaria)
Acceso libre y gratuito
Organiza : Escuela de Letras (FFyH, UNC)
Valeria Lepra . Prof. Adj. Departamento de las Estéticas (FARTES, Udelar, Uruguay). Magister en Educación Artística (UNR). Doctoranda en el programa de Arte y Cultura Visual (UNR). Investigadora categorizada (SNI-ANII). Desarrolla sus investigaciones a partir de temáticas orientadas a poéticas y estéticas de acción social. Es autora de «Hay un momento en que querés estar mirando el cielo. Narrativas sobre el uso del tiempo libre de trabajadoras domésticas remuneradas» (2023).