Invitación de la Cátedra Libre de Cultura Brasileña
Mensaje sobre Psicolingüística
Estimades Estudiantes
Se comunica que la materia Psicolingüística no comenzará las clases durante el mes de agosto ya que todavía se están realizando todos los pasos reglamentariamente necesarios para la designación de un/a docente a cargo del dictado.
Apenas tengamos novedades sobre el día de inicio de las clases nos estaremos comunicando con les estudiantes inscriptes para avisarles.
Saludos cordiales
Dirección de la Escuela de Letras
SEMINARIO DE ENSEÑANZA DE LA LENGUA II
Lxs docentes del Seminario de Enseñanza de la Lengua II comunican que el próximo viernes 9 de agosto, a las 16 hs. y en el aula CV 6, tendrá lugar el primer encuentro del actual ciclo lectivo.
Lxs esperamos a todxs para comenzar el recorrido del Seminario.
INVITACIÓN
CONVOCATORIA REVISTA NOTA AL MARGEN
Nota al margen abre su cuarta convocatoria, que tendrá lugar desde el 05 hasta el 24 de agosto de 2024. En esta oportunidad, recibiremos producciones para todos nuestros segmentos: artículos académicos, producciones literarias, socialización de Trabajos Finales de Licenciatura, reseñas y, además, anunciamos con alegría la inauguración de una nueva sección para papers, traducciones y ediciones críticas o comentadas sobre textos clásicos.
La invitación a publicar está dirigida a estudiantes de grado de universidades tanto nacionales como extranjeras, cuyas investigaciones e intereses tengan por objeto el estudio de la literatura.
Más información: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/notalmargen
Seminario – Taller: Formarse y acompañar las trayectorias estudiantiles
Invitamos a participar del Seminario – Taller: Formarse y acompañar las trayectorias estudiantiles, destinado a ayudantes alumnos, adscriptos, tutores y/o estudiantes que aspiren a ayudantías o adscripciones.
Modalidad semipresencial
Inscripciones https://forms.gle/PrrLVCDUvVEmaaqH6
Consultas: iees.saca@ffyh.unc.edu.ar
Programa: https://acortar.link/EgSzLU
AVISO IMPORTANTE PARA ESTUDIANTES SOBRE CURSADO DE ESPACIOS CURRICULARES CORRELATIVOS 2° SEMESTRE 2024
En el marco de la suspensión de los turnos de exámenes de julio posteriores al receso invernal, y de las acciones que la Facultad de Filosofía y Humanidades implementa para sostener las trayectorias formativas; podrán solicitar la suspensión excepcional del requisito de correlatividad establecido en el plan de estudios -SOLO a los fines de cursado (NO se suspenden correlatividades a los fines de la acreditación final)-, aquelles estudiantes que:
– adeuden hasta tres espacios curriculares en condición de promocional, regular y/o libre para cumplimentar el requisito de correlatividad; y
– habiéndose inscriptx en los turnos de exámenes correspondientes de julio/agosto no hayan podido acreditarlos por las acciones gremiales.
El pedido debe ser elevado por correo a Mesa de Entradas de la Facultad (mesadeentradas@ffyh.unc.edu.ar) de la siguiente forma: ASUNTO: “Suspensión excepcional de correlatividad a los fines de cursado. 2° semestre 2024”; llenar el cuadro que se presenta a continuación y adjuntar el/los comprobante/s de inscripción a rendir.
NUEVO NÚMERO REVISTA NOTA AL MARGEN
Queremos contarles que Nota al margen publicó su tercer número.
Nota al margen es una revista estudiantil del área de Estudios Literarios y cuenta con diferentes secciones: artículos académicos, relatos de experiencias en torno al proceso de TFL, reseñas y literatura.
Podés acceder al número completo a través de sus redes (@nota.al.margen.ffyh) o mediante el siguiente enlace: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/notalmargen/issue/view/2900
SEXTO NÚMERO REVISTA ALMA MÁTER
Desde el equipo editorial de Alma Máter, estamos muy felices de comunicarles que publicamos nuestro sexto número:
“Derechos de lxs hablantes”
Por eso mismo, queremos recordarles algo importante…
Alma Máter es una revista estudiantil sobre investigaciones lingüísticas. Está hecha por y para estudiantes con la idea de generar nuevos espacios en publicación y crecimiento académico. La revista funciona como una oportunidad para todxs aquellxs que se quieran acercar a textos científicos sobre el lenguaje, ya sea produciéndolos, revisándolos o leyéndolos
Con esto en mente, lxs invitamos a todxs a leer este nuevo número y apoyar el trabajo de lxs estudiantes que participaron en él: autorxs, revisorxs y equipo editorial.
Enlace a la publicación: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/almamater/issue/view/2983