Todas las sesiones se realizarán desde la plataforma de Google Meet. Ingresar en la siguiente sala: meet.google.com/ccb-dvkv-kjg .
Inscripción para participar como asistente, hasta el 3 de agosto inclusive: https://forms.gle/Biop9qURvftx62HU7 . Se entregarán certificados. Organizan: Coordinadoras del Área de Estudios Literarios
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA ALUMNOS DEL PROFESORADO EN LETRAS MODERNAS
Los alumnos del Profesorado en Letras Modernas que deban cursar el Seminario “ Tecnología Educativa” en el segundo cuatrimestre de 2021, podrán hacer en su lugar, el Seminario “Evaluación de los aprendizajes y medios digitales” que en el presente ciclo lectivo será equivalente. IMPORTANTE en el Sistema GUARANI deberán inscribirse en el Seminario “Tecnología Educativa” (se dictará resolución de equivalencia entre ambos espacios curriculares).
El Seminario “Evaluación de los aprendizajes y medios digitales” estará a cargo de las Profesoras Paola Roldán y Jéssica Arévalo, de la Escuela de Ciencias de la Educación.
El seminario/taller desarrollará los encuentros sincrónicos los días Viernes de 14 a 16hs.
Los alumnos que no deseen cursar este seminario podrán hacer la materia Tecnología Educativa en el primer cuatrimestre de 2022, con una carga de 6 horas semanales.
El Centro de Estudiantes de la FFyH lanzó un formulario para realizar un diagnóstico general sobre las condiciones y percepciones de lxs estudiantes para encarar distintos aspectos de la vida universitaria en el segundo cuatrimestre.
Por ese motivo, acompañamos al CEFFyH en la difusión de esta encuesta que permitirá relevar distintos aspectos relacionados con la cursada virtual, las actividades presenciales, las situaciones por Escuela y/o Departamento, las elecciones, el acceso a la conectividad, entre otros.
La Facultad de Filosofía y Humanidades informa a sus docentes que la UNC y el gremio docente ADIUC lanzaron el Programa de Reacondicionamiento y Actualización de Máquinas (Programa RAM), para que los/as integrantes del claustro puedan acceder a una mejora de las computadoras para el trabajo académico en entornos educativos.
Esta iniciativa no sólo permite la mejora generalizada de herramientas de trabajo por un costo menor a la compra de equipos nuevos, sino que también plantea un vínculo más razonable y ecológico con las tecnologías informáticas. Si se complementa con espacios de formación y reflexión facilita el desarrollo de formas menos alienantes de incorporación de mediaciones digitales en entornos educativos y laborales. El trabajo será llevado adelante por becarios/as convocados a tal fin por la UNC.
Importante: En este link se pueden leer Preguntas frecuentes para conocer más sobre el tipo de reacondicionamiento y actualización que establece el Programa RAM https://ram.unc.edu.ar/preguntas-frecuentes/
Sobre el acceso y participación en las Aulas Virtuales de Exámenes (AVEs) para Estudiantes en condición de Promocionales Turno JULIO 2021
(De 2° a 5° año exámenes desde el 26/07 hasta el 30/07 y para 1° año exámenes desde el 02/08 hasta el 06/08)
La matriculación a las AVEs es un proceso que lleva a cabo el Área de Tecnología Educativa a partir de las actas elaboradas por Despacho de Alumnxs, en base a la inscripción que cada estudiante realiza por Sistema SIU Guaraní, en los tiempos pautados y difundidos oportunamente. Por ello, las matriculaciones a las AVEs pueden efectuarse hasta 24 horas antes de cada instancia evaluativa, conforme a la fecha estipulada para la mesa de examen.
Hasta un día antes del examen, les estudiantes podrán acceder a cada AVE con el rol de Invitado. Esto implica que pueden ver los contenidos subidos a la pestaña General y a la específica del examen Promocional (si lxs docentes a cargo publicaron las consignas/pautas de la evaluación), pero solo cuando se les haya matriculado (hasta 24 hs antes de examen) – en el caso que lxs docentes así lo requieran- podrán enviar sus trabajos en los respectivos buzones de Tareas habilitados.
Si un día antes del examen se presentan inconvenientes para el acceso a las AVEs, por favor, no dejen de comunicarse con el Área de Tecnología Educativa: ayudatecno@gmail.com
Llamado a selección de antecedentes en la Escuela de Letras | Literatura Latinoamericana II
La Escuela de Letras de la FFyH llama a selección de antecedentes, conforme lo dispuesto por la Res. HCD N°175/2021 según lo establecido por Ordenanza del HCD N°01/2008 y el procedimiento indicado en la Res. HCD N°192/2020, para cubrir:
1 (un) cargo de Profesor Asistente, dedicación semiexclusiva, para la cátedra Literatura Latinoamericana II
Inscripciones: Lxs interesadxs deberán enviar la documentación correspondiente a la dirección de correo electrónico: direccion.letras@ffyh.unc.edu.ar con copia a: seleccionesvirtuales@ffyh.unc.edu.ar durante el período comprendido entre los días 2 de agosto y 17 de agosto de 2021, en el horario de 09:00 a 14:00 horas.
Toda la documentación, en formato PDF deberá ser enviada en un ÚNICO e-mail y el asunto deberá indicar: APELLIDO_NOMBRE_Cargo_Cátedra_ESCUELA
Presentar en 4 (cuatro) archivos pdf separados (adjuntar en el email: NO COMPARTIR POR DRIVE):
1-Solicitud de inscripción nominal (se puede descargar desde el portal del Área de Profesorado y Concursos o desde el blog de la Escuela. No requiere insertar firma digital.) La misma tendrá carácter de declaración jurada, donde fijará domicilio especial electrónico -al que le llegarán las notificaciones referidas al trámite de la selección-. El nombre del archivo deberá ser: Solicitud de inscripción_APELLIDO_NOMBRE
2-Copia digital de antecedentes nominados en la Solicitud de Inscripción. La presentación de los documentos reproducidos en formato digital se realizará bajo declaración jurada, asumiendo el presentante la responsabilidad legal y administrativa respecto a la veracidad de la información y la autenticidad de los documentos originales en soporte papel que obra en su poder, conforme al modelo siguiente: “Declaro bajo juramento la veracidad de la información consignada y que los documentos acompañados son copia fiel del original en mi poder”.
3-Copia digital DNI (ambas caras. Copia escaneada o foto, legible) El nombre del archivo debe ser: DNI – APELLIDO_NOMBRE (si son dos archivos: DNI – Apellido y nombre 1 y DNI – Apellido y nombre 2, respectivamente).
4-Propuesta prevista según art. 3° inc. a) pto. 3 de la OHCD 01/08. Deberá enviarse en formato PDF con contraseña. Dicho requisito será indispensable para admitir la postulación.
Para Profesor Asistente: propuesta de trabajos prácticos sobre el Programa vigente.
Comisión Evaluadora:
Docentes Titulares
Docente Suplentes
Calomarde, Nancy
Heredia, Pablo
Vaggione, Alicia
Ighina, Domingo
Luque, Cecilia
Eguía, Bibiana
Egresado Titular
Egresado Suplente
Jorge, Julia
Gómez, María Luz
Estudiante Titular
Estudiante Suplente
García Pepellin, María Emilia
Liguori, Marcos
Reunión de la Comisión Evaluadora y Entrevistas:
El día 19 de agosto de 2021, desde las 9 horas, se llevará adelante la reunión de la Comisión Evaluadora, y a partir de las 14 horas se receptarán las entrevistas personales correspondientes. Al menos una (1) hora antes del horario previsto para la constitución de la comisión evaluadora, el/ la aspirante deberá enviar por correo electrónico a la Dirección de la Escuela de Letras (direccion.letras@ffyh.unc.edu.ar) la contraseña del archivo PDF que contiene la Propuesta, presentada al momento de la inscripción.
La Escuela de Letras enviará por correo electrónico, a las partes involucradas, el enlace correspondiente para la videoconferencia, al menos veinticuatro (24) horas antes del 19 de agosto.
Llamado a selección de antecedentes en la Escuela de Letras | Literatura de Habla Francesa
La Escuela de Letras de la FFyH llama a selección de antecedentes, conforme lo dispuesto por la Res. HCD N° 178/2021 según lo establecido por Ordenanza del HCD N°01/2008 y el procedimiento indicado en la Res. HCD N°192/2020, para cubrir:
1 (un) cargo de Profesor Asistente, dedicación simple, para la cátedra Literatura de Habla Francesa
Inscripciones: Lxs interesadxs deberán enviar la documentación correspondiente a la dirección de correo electrónico: direccion.letras@ffyh.unc.edu.ar con copia a: seleccionesvirtuales@ffyh.unc.edu.ar durante el período comprendido entre los días 2 de agosto y 17 de agosto de 2021, en el horario de 09:00 a 14:00 horas.
Toda la documentación, en formato PDF deberá ser enviada en un ÚNICO e-mail y el asunto deberá indicar: APELLIDO_NOMBRE_Cargo_Cátedra_ESCUELA
Presentar en 4 (cuatro) archivos pdf separados (adjuntar en el email: NO COMPARTIR POR DRIVE):
1-Solicitud de inscripción nominal (se puede descargar desde el portal del Área de Profesorado y Concursos o desde el blog de la Escuela. No requiere insertar firma digital.) La misma tendrá carácter de declaración jurada, donde fijará domicilio especial electrónico -al que le llegarán las notificaciones referidas al trámite de la selección-. El nombre del archivo deberá ser: Solicitud de inscripción_APELLIDO_NOMBRE
2-Copia digital de antecedentes nominados en la Solicitud de Inscripción. La presentación de los documentos reproducidos en formato digital se realizará bajo declaración jurada, asumiendo el presentante la responsabilidad legal y administrativa respecto a la veracidad de la información y la autenticidad de los documentos originales en soporte papel que obra en su poder, conforme al modelo siguiente: “Declaro bajo juramento la veracidad de la información consignada y que los documentos acompañados son copia fiel del original en mi poder”.
3-Copia digital DNI (ambas caras. Copia escaneada o foto, legible) El nombre del archivo debe ser: DNI – APELLIDO_NOMBRE (si son dos archivos: DNI – Apellido y nombre 1 y DNI – Apellido y nombre 2, respectivamente).
4-Propuesta prevista según art. 3° inc. a) pto. 3 de la OHCD 01/08. Deberá enviarse en formato PDF con contraseña. Dicho requisito será indispensable para admitir la postulación.
Para Profesor Asistente: propuesta de trabajos prácticos sobre el Programa vigente.
Comisión Evaluadora:
Docentes Titulares
Docente Suplentes
Ferreri, Natalia
Silva Cantoni, Marcelo
Massa, Adriana
Calviño, María
Brignone, Germán
Eguía, Bibiana
Egresado Titular
Egresado Suplente
Clerico, María Constanza
Daruich, Zaida
Estudiante Titular
Estudiante Suplente
Ventura, María Elena
Freiberger, Mauricio
Reunión de la Comisión Evaluadora y Entrevistas:
El día 18 de agosto de 2021, desde las 9 horas, se llevará adelante la reunión de la Comisión Evaluadora, y a partir de las 14 horas se receptarán las entrevistas personales correspondientes. Al menos una (1) hora antes del horario previsto para la constitución de la comisión evaluadora, el/ la aspirante deberá enviar por correo electrónico a la Dirección de la Escuela de Letras (direccion.letras@ffyh.unc.edu.ar) la contraseña del archivo PDF que contiene la Propuesta, presentada al momento de la inscripción.
La Escuela de Letras enviará por correo electrónico, a las partes involucradas, el enlace correspondiente para la videoconferencia, al menos veinticuatro (24) horas antes del 18 de agosto.
Los invitamos a la presentación de Ficciones críticas. Escrituras Latinoamericanas Contemporáneas, editado por Roxana Patiño y Nancy Calomarde.
Será el próximo viernes 2 a las 19 hs a través del Canal de You Tube de la Editorial EDUVIM. La presentación estará a cargo de Luz Rodríguez Carranza (Universidad de Leiden). El libro es fruto de la investigación colectiva en el CIFFyH-FFyH.