Jornada de Puertas Abiertas ::Modalidad virtual

Jornada de Puertas Abiertas ::Modalidad virtual

En esta jornada virtual podrás saber más acerca de las carreras de la FFyH, hacer preguntas, conocer a tus profes y sacarte todas las dudas. Además, te contaremos todo lo que necesitás saber para completar tu inscripción a las carreras, a realizarse del 15/11 al 2/12. ¡Te esperamos!

Jueves 11 de noviembre 18:00hs

>> Inscribite para participar en el meet

Procedimiento Virtual de Legalización de documentación para solicitar equivalencias en otras Instituciones

Procedimiento Virtual de Legalización de documentación para solicitar equivalencias en otras Instituciones

Para solicitar programas de asignaturas cursadas y aprobadas en la Escuela de Letras, a los fines de comenzar estudios en otra institución, solicitar un  pase de universidad o tramitar el reconocimiento de tu trayecto universitario en instituciones terciarias o similar , deberás iniciar un pedido formal, completando el formulario que encuentras a continuación:

FORMULARIO

Por favor completa los campos requeridos de datos personales y de contacto, selecciona la carrera de origen, adjunta una historia académica (que previamente deberá descargar por Autogestión de sistema Guaraní) y anota las materias cuyos programas estés solicitando,  con CÓDIGO y NOMBRE COMPLETO (está información está disponible en la historia académica descargada)

El envío del formulario es el primer paso del circuito denominado “Procedimiento Virtual de Legalización de documentación para solicitar equivalencias en otras Instituciones”.

La Escuela informará el plazo previsto de búsqueda de los programas y los girará en FORMATO DIGITAL, junto a todos los datos del solicitante, a la Oficialía de la Facultad quien tramitará la legalización de los mismos en un plazo estimado de 20 días hábiles desde la recepción de la documentación COMPLETA. Al finalizar, el solicitante recibirá un archivo PDF con el trámite concluido, realizado según la normativa vigente del Rectorado de la UNC y el Ministerio de Educación de la Nación.-

EQUIVALENCIAS EN OTRAS INSTITUCIONES

Procedimiento Virtual de Legalización de documentación para solicitar equivalencias en otras Instituciones

Para solicitar programas de asignaturas cursadas y aprobadas en la Escuela de Letras, a los fines de comenzar estudios en otra institución, solicitar un  pase de universidad o tramitar el reconocimiento de tu trayecto universitario en instituciones terciarias o similar , deberás iniciar un pedido formal, completando el formulario que encuentras a continuación:

FORMULARIO

Por favor completa los campos requeridos de datos personales y de contacto, selecciona la carrera de origen, adjunta una historia académica (que previamente deberá descargar por Autogestión de sistema Guaraní) y anota las materias cuyos programas estés solicitando,  con CÓDIGO y NOMBRE COMPLETO (está información está disponible en la historia académica descargada)

El envío del formulario es el primer paso del circuito denominado “Procedimiento Virtual de Legalización de documentación para solicitar equivalencias en otras Instituciones”.

La Escuela informará el plazo previsto de búsqueda de los programas y los girará en FORMATO DIGITAL, junto a todos los datos del solicitante, a la Oficialía de la Facultad quien tramitará la legalización de los mismos en un plazo estimado de 20 días hábiles desde la recepción de la documentación COMPLETA. Al finalizar, el solicitante recibirá un archivo PDF con el trámite concluido, realizado según la normativa vigente del Rectorado de la UNC y el Ministerio de Educación de la Nación.-

BECA ESTUDIANTIL DE FONDO ÚNICO UNC 2022

El sistema de Becas de Fondo Único depende de la Dirección de Inclusión Social de la SAE UNC y posee subprogramas de becas económicas orientadas a distintas necesidades.
Éstas son:
??Fondo Único propiamente dicha ?
??Estudiantes con hijes ?‍??‍??
??Terminación de Carrera ?

➡️Pueden percibirse solas o combinadas con la beca Nutrirse UNC ?? y consisten en una ayuda económica mensual, con vigencia desde el mes de abril y hasta el mes de noviembre del 2022 (8 meses) ???
⏭️Están destinadas a estudiantes regulares de la UNC, que en el año 2022 vayan a cursar el segundo año de una carrera universitaria, o uno superior.
??Es requisito para la obtención del beneficio, ser estudiante regular y encontrarse en una situación socioeconómica que justifique la solicitud.
?Las inscripciones para la convocatoria 2022 se realizarán desde el 19/10 hasta el 10/11 del 2021.
.
Link de postulación y más información: https://www.unc.edu.ar/vida-estudiantil/becas-fondo-%C3%BAnico-convocatoria-2022-0
.
Para ➕ info enviar email a: ?serviciosocial@estudiantiles.unc.edu.ar o llamar al ? (54 351) 535-3761 (interno 15404)

Boletín GEC: Invitación a enviar artículos

El Boletín GEC invita a enviar artículos para sus números 28 y 29.

-Número 28: Hasta el 30 de octubre de 2021, se recibirán trabajos de tema libre que participen del campo disciplinar al que se dedica la revista: teorías literarias, crítica literaria y sus aperturas interdisciplinares. 

-Número 29: Hasta el 15 de abril de 2022, se recibirán trabajos para el Dossier Interacciones entre arte y vida en las artes escénicas de los siglos XX y XXI, coordinado por Germán Brignone (Universidad Nacional de Córdoba-CONICET), Laura Fobbio (Universidad Nacional de Córdoba-Universidad Provincial de Córdoba) y Micaela van Muylem (Universidad Nacional de Córdoba).

Más información en el sitio web del Boletín GEC.