Saludos de Fin de Año

La Dirección y la Secretaría Técnica de la Escuela de Letras les deseamos a nuestres docentes, estudiantes y egresades y a toda la comunidad de la FFyH unas reparadoras vacaciones y un 2022 que nos encuentre eligiendo otra vez el hueco del abrazo como mapa y la vida en comunidad.
Gracias a todes por el trabajo realizado.
Y gracias a nuestres amigues egresades de Letras que le pusieron imagen y palabras a este saludo: a Andrea Guiu por su “Comunidad”/ 2018 (Técnica mixta) y a Santiago Esteso por su “Vivir Lejos”, del poemario inédito “Reparaciones”.

 

Publicación del 2º número de la Revista ALMA MÁTER

Estimadxs:
Nos alegramos de comunicarles que ya se encuentra disponible el segundo número de la revista estudiantil sobre investigaciones lingüísticas Alma Máter. Podrá accederse a él en la página de la publicación (https://revistaalmamater.edublogs.org/).

En esta oportunidad, el eje de la segunda convocatoria es “Estudiar e investigar el
lenguaje en sociedad”, dada la presentación del proyecto de ley por el Día de les Lingüistas en el Senado de la Nación Argentina, cuya fecha (10 de julio) se seleccionó en honor del nacimiento de Berta Elena Vidal de Battini, representante de los estudios lingüísticos en Argentina, en particular del área sociolingüística.

Hoy en día, los estudios de carácter sociolingüístico continúan consolidándose, expandiéndose en relación a campos y aspectos diversos. Para este número, no solo buscamos investigaciones y reflexiones que giren en torno a la dialectología, sino también a la relación entre lengua y educación, análisis de discurso, aprendizaje y cognición, lenguaje y género, y a muchas otras maneras de abordar las lenguas y el lenguaje desde una perspectiva social y múltiple.

En un mundo atravesado por cambios simultáneos y variados, conectado por redes de
discursos que tanto esconden como revelan su subyacente diversidad, consideramos que
una propuesta como Alma Máter no puede dejar de lado las posibilidades que ofrece la
adopción de una perspectiva social en el estudio e investigación de las lenguas y sus usos.

Alma Máter publica textos escritos por estudiantes de diversas universidades de regiones hispanohablantes, ofreciendo no solo la oportunidad de acceder a nuevas perspectivas sobre los temas ya estudiados o a estudiar, sino también un vistazo sobre los saberes que se generan en otras instituciones educativas, siempre en relación a la lingüística.

Esperamos que disfruten la lectura de esta segunda edición de Alma Máter.

 

(RE)ENCUENTROS EN DICIEMBRE

?☀️ ¡Después de dos años, volvemos a encontrarnos en la Facu! Queremos homenajear a ingresantes y egresades en pandemia, celebrar el trabajo realizado estos años y generar los mejores augurios para lo que se viene.
? Miércoles 1 de diciembre a partir de las 15
? Aula 1 de Casa Verde
¡No te lo pierdas! Mirá cuáles son las actividades planificadas ??
⭐ Taller de Libros Cartoneros. ¡A confeccionar libros cartoneros!
Coordina Ceci Pacella, responsable de la editorial cartonera de la Facu, la Sofía Cartonera.
⭐ Conferencia del Dr. Vich: “César Vallejo. Un poeta del acontecimiento”. Víctor Vich es profesor principal en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Escuela Nacional de Bellas Artes, en Lima. Es autor de diferentes libros sobre políticas culturales y sobre poesía contemporánea.
Coordinan la charla las profes de la Escuela Gabi Milone y Luciana Sastre, y también Marcela Kabusch.
⭐ Lectura colectiva: La asamblea de las mujeres, de Aristófanes. Bonus track del programa de Literatura Clásica Griega y Latina. Además de la lectura colectiva, en el marco del 25N, haremos un análisis con perspectiva de género de esta comedia griega.
Coordina la actividad Guada Erro.
⭐Feria de Libros. Socializaremos la producción escrita de quienes transitan/habitan la Escuela. Docentes, estudiantes y graduades están invitades a traer sus publicaciones para venderlas, regalarlas o simplemente exhibirlas y darlas a conocer.
⭐Lecturas de ingresantes/egresantes y egresades en pandemia. Invitamos a estudiantes a compartir sus experiencias de cursado durante los años de pandemia y a egresades 2020 que escriben literatura a compartir algunos de sus textos.
? Se entregarán certificados de asistencia, inscribite en el siguiente formulario https://forms.gle/Fx9QoPJCoJVa2tkq7