Durante los días 21, 22 y 23 de mayo del presente año se llevará a cabo el III Encuentro internacional de derechos lingüísticos como derechos humanos: CONVERSACIONES INS/URGENTES.
Les invitamos a revisar las comisiones de conversación y enviar propuestas para participar en alguna de ellas.
Toda la información se encuentra en la SEGUNDA CIRCULAR. Los aranceles actuales se mantendrán vigentes hasta el día 20/02/24. Les invitamos a mantenerse actualizados ingresando a la página web del encuentro: https://ffyh.unc.edu.ar/derechoslinguisticos/
Dado el período de receso en la mayoría de los países de nuestra región y las solicitudes de prórroga recibidas, hemos extendido al día 10 de febrero el envío de propuestas de ponencias para el congreso.
Una vez cumplido ese plazo, les confirmaremos a quienes ya han enviado sus propuestas el simposio que integrarán, procurando respetar la voluntad expresada en sus fichas de inscripción .
Por cualquier consulta, comunicarse con congresocaribecordoba@gmail.com
Las solicitudes de inscripción para el presente llamado a selección de antecedentes más toda la documentación correspondiente, serán receptadas electrónicamente en la siguiente dirección de correo electrónico: direccion.letras@ffyh.unc.edu.ar con copia a:
seleccionesvirtuales@ffyh.unc.edu.ar durante el período comprendido entre los días 22 de febrero de 2024 y el 7 de marzo de 2024, en el horario de 10:00 a 17:00 horas, con excepción del ultimo día en que el horario será de 09:00 a 12:00 hs.
Toda la documentación, en formato PDF deberá ser enviada en un ÚNICO e-mail.
En el asunto deberá indicar: APELLIDO_NOMBRE_Cargo_Cátedra_ESCUELA
PARA CONSULTAR LOS REQUISITOS DE LA PRESENTACIÓN REMITIRSE A LA RESOLUCIÓN Nº RHCD 729/2023 (QUE APRUEBA EL PRESENTE LLAMADO) Y A LA RHCD 27/2022 (PROCEDIMIENTO PARA LLAMADOS A SELECCIÓN DE ANTECEDENTES).
Comisión evaluadora
DOCENTES
TITULAR
SUPLENTE
Cecilia AMES
ELISA FERRER
Marcos CARMIGNANI
Pedro VILLAGRA
ESTUDIANTES
TITULAR
SUPLENTE
Nicolás Pedro Alberto REALES
Magdalena DIANI WILKE
EGRESADES
TITULAR
SUPLENTE
Celina Sofía UGRIN
Valeria Sol ESPEJO
Reunión de la Comisión Evaluadora y entrevistas
-El día 11 de marzo de 2024, desde las 09:30 horas, se llevará adelante la reunión de la Comisión Evaluadora, a fin de proceder a evaluar los antecedentes presentados por los/ as aspirantes inscriptos/ as.
-El mismo día a partir de las 14:30 horas se receptarán las entrevistas personales correspondientes. Al menos una (1) hora antes del horario previsto para la constitución de la comisión evaluadora, el/ la aspirante deberá enviar por correo electrónico a la Escuela de Letras (direccion.letras@ffyh.unc.edu.ar) la contraseña del archivo PDF que contiene la Propuesta (elaborada en base al programa vigente), presentada al momento de la inscripción. La Escuela de Letras, remitirá la misma a los miembros válidamente constituidos de la Comisión Evaluadora para su estudio y evaluación, conforme lo previsto en el art. 4° inc. 2) de la O.H.C.D. 01/08.
La reunión de la Comisión Evaluadora y la entrevista personal se realizarán de manera presencial, conforme lo previsto en el art. 4° de la OHCD 01/08.
En el momento de la entrevista, los/ las postulantes deberán contar con las certificaciones originales (papel) de lo declarado en la Solicitud de Inscripción para exponer ante la Comisión Evaluadora, en caso que ésta lo requiera.
Información
Para más información consultar las siguientes resoluciones:
RHCD 729/2023: aprobando el presente llamado.
OHCD 01/08:Régimen de designaciones interinas FFyH.
RHCD 27/2022: estableciendo nuevo procedimiento de selecciones interinas.
El segundo número de Nota al margen reúne una vasta heterogeneidad de artículos que recorren el campo literario. Desde estudios de obras contemporáneas bajo una perspectiva corporal y biopolítica, recorridos históricos y estéticos de la poesía latinoamericana, hasta diálogos interdisciplinarios que conjugan geología, archivo y pueblos originarios. Recoge también reseñas de libros recientemente publicados y producciones literarias. La variedad ofrecida permite establecer múltiples diálogos, originados todos por la creatividad de estudiantes, que refleja la complejidad del panorama actual de la investigación literaria. Nota al margen renueva su publicación con el objetivo de incentivar la producción intelectual y ofrecer a la comunidad la posibilidad de dar sus primeros pasos en el mundo de la publicación.
La Secretaría Técnica de la Escuela de Letras informa que a partir del día 19/12 del corriente la atención al público será de manera virtual a través del correo electrónico: esletras@ffyh.unc.edu.ar
El receso estival comienza el día 31/12/2023. Se retomarán actividades el día 05/02/2024.