Escuela de Historia – Exámenes de Julio y Agosto 2024

Estimadxs estudiantes:

En la entrada correspondiente a Turnos de exámenes en el Blog de nuestra Escuela podrán encontrar las fechas y tribunales de las próximas mesas de exámenes de regulares y libres de Julio y Agosto 2024 de la Escuela de Historia.

Fechas de inscripción (vía Internet sistema SIU Guaraní):
-Turno de Julio: 12 al 23 de junio de 2024
-Exámenes promoción Julio: 06 al 15 de julio de 2024
-Turno de Agosto: 16 al 23 de julio de 2024

Publicado en Novedades | Deja un comentario

Jueves 13/06 – Recuperatorio del 1° parcial de H. de la Edad Media

Estimadxs estudiantes:

Se comunica que el recuperatorio del primer parcial de Historia de la Edad Media se tomará el día jueves 13/06 en los horarios de 11 a 13hs y de 14 a 16hs. También se informa no se dictarán las clases teóricas de la materia correspondientes a ese día en dichos horarios.

Atte.
Escuela de Historia

Publicado en Novedades | Deja un comentario

Segunda Colación de Posgrado, Grado y Pregrado 2024. INFORMACIÓN IMPORTANTE

Etimadxs egresadxs:

Les informamos que desde el día 1 de junio pasado y hasta el jueves 1 de agosto de 2024 Oficialía Graduados/as del Área Enseñanza recibirá los trámites de inscripción a colación de aquellas/os egresadas/os que cumplan los requisitos y pasos que se detallan en el instructivo publicado en el blog del Despacho.

En esta oportunidad se recibirán las inscripciones dentro del plazo previsto, de manera virtual, tal como se detalla en el instructivo.

Les recomendamos que, para poder cumplimentar las gestiones en los plazos previstos, tengan a bien solicitar con la mayor antelación posible tanto los certificados analíticos para proyecto/trabajo final como así también las solicitudes de actas de trabajo final/taller.

Atte
Escuela de Historia

2º COLACIÓN DE GRADO 2024

Publicado en Novedades | Deja un comentario

Sobreseen a lxs estudiantes procesadxs por la toma del Pabellón Argentina en 2018

Finalmente, después de seis años, el Juzgado Federal N°1 de Córdoba, con la firma del juez federal Pablo Montesi, declaró extinguida la acción penal por prescripción contra lxs estudiantes procesadxs por la toma del Pabellón Argentina en 2018.

Sobreseen a lxs estudiantes procesadxs por la toma del Pabellón Argentina en 2018

Publicado en Novedades | Deja un comentario

Despedimos a Oscar del Barco

Estimada comunidad:
Expresamos nuestro enorme pesar por el fallecimiento de Oscar del Barco, quien fuera profesor de nuestra Escuela. Acompañamos a toda su familia en este triste momento.
Atentamente,
Escuela de Historia, FFyH-UNC

Adiós a un intelectual de los que ya no quedan

Publicado en Novedades | Deja un comentario

Presentación de Informes Finales Ayudantías y Adscripciones concluidas en junio de 2024

Presentación de Informes Finales de Ayudantías y Adscripciones concluidas en junio de 2024

Recepción hasta el 24/06/2024

Ya está habilitada la recepción de Informes de Ayudantías y Adscripciones vencidas a junio de 2024. El envío se realiza de manera virtual, completando el siguiente formulario en línea.

ADSCRIPCIONES:
Link Formulario para Informe de Adscriptxs

AYUDANTÍAS:
Link Formulario para Informe de Ayudantes Alumnxs

Para más comodidad, tratándose de un formulario en línea y con límite de caracteres, sugerimos redactar primero en un procesador de texto y luego copiar y pegar ese contenido en los campos.

Una vez finalizada la carga y envío del formulario, se recibirá copia automática del informe en la casilla de correo electrónico declarada y otra copia irá a la casilla de la Secretaría Técnica de la Escuela para proseguir con el trámite, que incluirá el reenvío al/la docente a cargo de la cátedra para su conocimiento y aprobación. Luego, será tratado por el Consejo de Escuela.

Es muy importante, por lo tanto, verificar los datos ingresados, sobre todo nombre y apellido completos, DNI, Número de Resolución de designación y correo electrónico.

Publicado en Novedades | Deja un comentario

Inscripción para Ayudantes-alumnxs y Adscriptxs – 2do Semestre 2024

Inscripción para Ayudantes-alumnxs y Adscriptxs – 2do Semestre 2024

–03 al 12 de junio de 2024-

ESPACIOS CURRICULARES- CARRERAS DE GRADO

2º SEMESTRE 2024

 Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 12 de junio de 2024. Las mismas se receptarán  completando y enviando un formulario con la documentación que se detalla en esta sección del Blog de la Escuela:

AYUDANTÍAS DE ALUMNXS

Información y Formulario de Inscripción para Ayudantes-Alumnxs

 

ADSCRIPCIONES

Información y Formulario de Inscripción para Adscriptxs
Publicado en Novedades | Deja un comentario

Hasta siempre Norita

Estimada comunidad:

Junto a las autoridades y el equipo de gestión de la FFyH, despedimos con profundo agradecimiento y amor a Nora Morales de Cortiñas, conocida cariñosamente como «Norita», presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.

Hasta siempre Norita

Publicado en Novedades | Deja un comentario

Conversatorio-presentación de Libro de Hernán Ouviña

Estimada comunidad de la Escuela de Historia:

Les invitamos a participar del conversatorio y presentación de libro con Hernán Ouviña (IEALC, UBA); Alfonsina Santolalla (CONICET-IDH, FFYH, UNC) y Fernando Aiziczon (CONICET-IDH, FFYH, UNC) sobre la compilación, “Antonio Gramsci”. Aproximaciones y (re)lecturas desde América Latina. Discusiones necesarias para la Argentina actual, el día 3 de junio de 15 a 17hs en el Auditorio Hugo Chavez, Pabellón Venezuela.

La actividad se coordinará en conjunto por cátedras y equipos de investigación de nuestra Facultad. Dentro de las primeras: Economía Política e Historia Americana II de la Escuela de Historia; Filosofía Política II de la Escuela de Filosofía; Historia Social Argentina del Departamento de Antropología; y, Sociología de la Educación y Política educacional y legislación escolar de la Escuela de Ciencias de la Educación.

“Leído una y otra vez, en cada coyuntura, en cada momento histórico, en cada proceso político concreto, se comprueba que Antonio Gramsci nos reta a pensar en lo sustantivo, en los problemas de fondo, en los rasgos distintivos que hacen al arraigo de la dominación y, a la par, en aquello que muestra las fisuras que permiten confrontarla” (Thwaites Rey, p. 185)

“La compilación, “Antonio Gramsci”. Aproximaciones y (re)lecturas desde América Latina”, publicada el año 2023 en co-edición por Quimantú (Santiago de Chile) y Muchos Mundos, El Zócalo e IEALC (Buenos Aires), es un producto de trabajo colaborativo entre el equipo de cátedra del Seminario Teoría y praxis política en el pensamiento de Antonio Gramsci: relecturas e interpretaciones desde América Latina, Ciencias Políticas (UBA), el Grupo de Estudios “Gramsci en América Latina” (IEALC-UBA) y otros colegas e intelectuales de nuestra región. Entre los distintos textos articulados en el libro se propone conversar y pensar con Gramsci en y desde América Latina, recuperarlo en tanto “filósofo democrático”, pedagogo e intelectual crítico desde donde podemos analizar nuestra realidad contemporánea. En este marco, asumimos la relevancia del libro y la oportunidad de dialogar con Ouviña, para pensar la coyuntura actual que atraviesa nuestro país y universidad, así como para profundizar las distintas temáticas y perspectiva abordadas desde la cátedras y equipos de investigación que conformamos, que están en vinculación con el trabajo del autor y la propuesta del libro.”

Hernán Ouviña es Licenciado en Ciencia Política y Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Profesor de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) y de diversos posgrados de Universidades del país. Investigador del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC), UBA, y del Centro Cultural de la Cooperación. Educador popular y coordinador de seminarios y talleres de formación en el marco de movimientos populares y sindicatos de base de Argentina y América Latina. Además es autor de diversos libros como Rosa Luxemburgo y la reinvención de la política. Una lectura desde América Latina (2020) y Zapatismo para principiantes (2007); co-autor de Simón Rodríguez y las pedagogías emancipadoras de Nuestra América; Pedagogías Críticas en América Latina. Experiencias alternativas de educación popular (2015) y Gramsci y la educación. Pedagogía de la praxis y políticas culturales en América Latina (2011); y, compilador de Estados en disputa. Auge y fractura del Ciclo de Impugnación al Neoliberalismo en América Latina (2018), entre otros.

Publicado en Novedades | Deja un comentario

1as JORNADAS CONJUNTAS DE TESISTAS DE DOCTORADOS DE LA FFYH

EXPERIENCIAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
1º JORNADAS CONJUNTAS DE TESISTAS DE DOCTORADOS DE LA FFYH

12 y 13 de junio de 2024

Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC

Organiza: Secretaría de Posgrado, FFyH, UNC.

La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC convoca a los y las tesistas doctorales de las carreras de doctorado de la Facultad a participar de estas 1° Jornadas Conjuntas de Tesistas doctorales Experiencias de investigación en Ciencias Humanas y Sociales.

En el marco de las políticas destinadas a fortalecer el egreso en las carreras de Posgrado de esta unidad académica, la Secretaría de Posgrado coordina y organiza estas jornadas para generar espacios de diálogo e intercambio entre doctorandos y doctorandas, poniendo el foco en las derivas metodológicas que tensionan el desarrollo de una tesis doctoral en Ciencias Humanas y Sociales. Las jornadas consistirán en talleres de intercambio de experiencias de investigación en el marco de los doctorados en Ciencias Antropológicas, Ciencias de la Educación, Filosofía, Historia y Letras.

Las jornadas contarán con la presencia de la Dra. Elizabeth Jelin como experta invitada y la participación de docentes investigadores de la FFyH.

Destinatarios/as

  • Podrán participar estudiantes de doctorados de la FFyH (Ciencias Antropológicas, Ciencias de la Educación, Filosofía, Historia y Letras) que hayan sido admitidos/as entre 2017 y 2022.
  • Quienes hayan sido admitidos/as en 2023 y quienes se estén inscribiendo a los doctorados en 2024 podrán participar en calidad de asistentes.

Las jornadas son gratuitas. Se extenderán certificados.

Formulario de inscripción y más información en: https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2024/05/10/experiencias-de-investigacion-en-ciencias-humanas-y-sociales-1as-jornadas-conjuntas-de-tesistas-de-doctorados-de-la-ffyh/

Consultas e información en: postfilo@ffyh.unc.edu.ar

Comité académico
Dra. Miriam Abate Daga
Dra. Alicia Acin
Dr. Carlos Balzi
Dra. Beatriz Bixio
Dra. Ludmila Da Silva Catela
Dra. Marta Philp
Comité organizador
Dra. Laura Ortiz
Dra. Roxana Patiño
Dra. Cecilia Corona Martínez
Dra. Gabriela Milone
Dr. Guillermo De Santis
Dra. Soledad Boero
Dra. Sabrina Rezzonico
Dra. Julia Burghini
Dra. Laura Fobbio
Dra. Paola Gramaglia
Dr. Daniel Kalpokas
Dra. Guadalupe Reinoso
Dra. Natalia Lorio
Dr. Daniele Petrella
Dra. Sandra Visokolskis
Dra. Sonia Tell
Dr. Diego Buffa
Dra. María José Magliano
Dr. Álvaro Moreno Leoni
Dra. Jessica Blanco
Dra. María Laura Rodríguez
Dra. Carol Solis
Dra. Victoria Márquez
Dra. Marcela Sosa
Dra. María del Carmen Lorenzatti
Dra. Alejandra Castro
Dra. Silvia Servetto
Dra. Cecilia Martínez
Dr. Octavio Falconi
Dra. María Fernanda Delprato
Dra. Eunice Rebolledo Fica
Dra. Bernarda Marconetto
Dra. Guillermina Espósito
Dr. Rodrigo Nores
Dra. Roxana Cattáneo
Dra. Lucia Tamagnini
Dr. Julián Salazar
Dra. Claudia Amuedo

 

Publicado en Novedades | Deja un comentario