Convocatoria 2025 | Selección de antecedentes para ayudantes alumnes y adscriptes del PUC

El Programa Universitario en la Cárcel de la FFyH llama a selección de antecedentes para realizar ayudantías y adscripciones en dicha unidad académica.

Inscripciones

  • Apertura: 17 de febrero de 2025
  • Cierre: 10 de marzo de 2025

Una vez finalizada la convocatoria, el equipo de Coordinación del Programa corroborará que las solicitudes cumplan con los requisitos solicitados. Posteriormente, se remitirán a la comisión evaluadora, encargada de revisar los antecedentes y tomar las entrevistas, que se realizarán el día miércoles 12 de marzo a partir de las 10 am.

Es importante que el/la aspirante consigne un correo electrónico a través del cual recibirá las notificaciones correspondientes a la selección.

Más información: https://blogs.ffyh.unc.edu.ar/puc/2025/02/10/seleccion-de-antecedentes-para-ayudantes-alumnes-y-adscriptes-del-puc-2025/

Publicado en Novedades | Deja un comentario

Difusión del nuevo número del Anuario

Estimada comunidad de la Escuela de Historia:

Desde el Anuario de la Escuela de Historia Virtual les saludamos, esperando que hayan tenido un descanso reparador. Queremos compartir con ustedes el último número de la revista, publicado en el mes de enero. El mismo es producto del trabajo colectivo del renovado equipo editorial que cuenta con la participación de Agustín Moreno (director), Velia Luparello (editora responsable), Franco Reyna (editor de reseñas), Mauricio Gómez Britos, Yael Ortiz (secretarixs de redacción) Marina Giraudo y José Barraza (asistentes de redacción).

Esta edición cuenta con una gran variedad de trabajos de colegas de distintas universidades y con la publicación de los artículos ganadores del Premio “Jóvenes Investigadores”, organizado por El Anuario y la Escuela de Historia. Asimismo, inauguramos una nueva sección de entrevistas, dedicada al reconocimiento de la labor de reconocidos docentes e investigadores de nuestra casa de estudios. La primera de ellas fue realizada a la Dra. Mónica Gordillo. Esperamos que este nuevo formato despierte interés y rinda homenaje a aquellos profesores que han sido parte de la formación de tantas generaciones, dentro y fuera de la universidad.

Por medio de este enlace pueden acceder al nuevo número: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/issue/view/3126

Les deseamos un buen comienzo de año lectivo

Un cordial saludo,
El equipo editorial

Publicado en Novedades | Deja un comentario

Inscripción para Ayudantes-alumnxs y Adscriptxs – 1er Semestre 2025

Inscripción para Ayudantes-alumnxs y Adscriptxs – 1er Semestre 2025

–03 al 11 de febrero de 2025–

ESPACIOS CURRICULARES- CARRERAS DE GRADO

1º SEMESTRE 2025

 Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 11 de febrero de 2025. Las mismas se receptarán  completando y enviando un formulario con la documentación que se detalla en esta sección del Blog de la Escuela:

AYUDANTÍAS DE ALUMNXS

Información y Formulario de Inscripción para Ayudantes-Alumnxs

 

ADSCRIPCIONES

Información y Formulario de Inscripción para Adscriptxs
Publicado en Novedades | Deja un comentario

Horarios de atención – Dirección y Secretaría Técnica de la Escuela

Estimados/as integrantes de la comunidad de la Escuela:

Esperamos que el receso de verano haya resultado reparador para todos y todas y que hayan tenido un excelente comienzo de año. Queremos avisarles que el lunes 3 de febrero volvemos a atender desde la Dirección y Secretaría de la Escuela de Historia, pero de forma VIRTUAL durante la primera semana hasta el viernes 7 de febrero. A partir del lunes 10 de febrero la atención será presencial en los horarios de siempre.

Saludos cordiales,
María José y Álvaro

Publicado en Novedades | Deja un comentario

Saludo de fin de año

Querida comunidad de la Escuela de Historia,

Desde la Dirección y la Secretaría de la Escuela de Historia escribimos para hacer llegar nuestro deseo de unas muy felices fiestas, un buen fin de año y un merecido y reparador descanso luego de un año repleto de desafíos y particularmente agotador para todos y todas.

Deseamos que este 2025 que ya viene nos encuentre nuevamente unidos y unidas en defensa de la Universidad pública, que es uno de los pilares más importantes en el camino de alcanzar una sociedad más justa y equitativa.

Álvaro,
María José,
Cristina y
Jorge

Publicado en Novedades | Deja un comentario

Horarios de atención – Dirección y Secretaría Técnica de la Escuela

Estimados/as integrantes de la comunidad de la Escuela:

Junto con saludar, queremos avisarles que, a partir de las recomendaciones de la Secretaría Académica de la Facultad, la atención al público en la Dirección y en la Secretaría de la Escuela de Historia durante las semanas del lunes 23 al viernes 27 de diciembre de 2024 y del lunes 3 al viernes 7 de febrero de 2025 será virtual.

Esperamos que tengan una buena semana,
María José y Álvaro

Publicado en Novedades | Deja un comentario

Reconocimiento a docentes y nodocentes jubiladxs este año

Estimada comunidad:

El miércoles 11 de diciembre se realizó el cierre del ciclo lectivo de 2024 de la Facultad de Filosofía y Humanidades, en el cual se entregaron los 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐚 𝐝𝐨𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐲 𝐧𝐨𝐝𝐨𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐣𝐮𝐛𝐢𝐥𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐚𝐧̃𝐨, y a las personas que participaron en la creación del Área Ambiente, Sociedad y Territorios de la FFyH. También hubo música y la proyección de un video institucional que enlaza las luchas que en diferentes momentos históricos protagonizó esta comunidad en defensa de la universidad pública, gratuita, inclusiva y de calidad.

Entre lxs docentes jubiladxs, recibieron en la ceremonia una plaqueta dos ex profesoras de la Escuela de Historia: 𝐌𝐨́𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐆𝐨𝐫𝐝𝐢𝐥𝐥𝐨 y 𝐌𝐚𝐫𝐢́𝐚 𝐉𝐨𝐬𝐞́ 𝐁𝐞𝐜𝐞𝐫𝐫𝐚. Aprovechamos la oportunidad para agradecerles a ambas docentes su paso por nuestra institución y la impronta indeleble que han dejado con su enseñanza en todos/as nuestros/as alumnos/as. Les deseamos lo mejor para esta nueva etapa que viene y siempre tendremos los brazos abiertos para recibirlas cuando gusten. ¡Felicidades!

Compartimos la Nota en la web de la Facultad.

Atte.
Escuela de Historia

Reconocer y agradecer el camino recorrido y construido

Publicado en Novedades | Deja un comentario

Pedido de contribuciones a “De nuestra gente”

Estimada comunidad de la Escuela de Historia:

Queremos comentarles que, desde hace un par de semanas, venimos trabajando en un nuevo proyecto de difusión de las actividades llevadas a cabo fuera de la Escuela por nuestros/as docentes, egresados/as y alumnos/as llamado “De nuestra gente”. Nos parece cada vez más necesario mostrar en las redes el amplio abanico de actividades que los miembros de nuestra Escuela realizan dentro de sus tareas académicas cotidianas, más allá de las clases concretas en las carreras de grado. En un contexto como el actual, en el que crece la hostilidad y el desprestigio frente a nuestra labor como historiadores y docentes, creemos que es más necesario que nunca mostrar y difundir nuestras actividades, que ocurren y se desarrollan en una multiplicidad de ámbitos educativos, de investigación y comunitarios.

Respondiendo a esta inquietud, se han preparado una serie de placas en .jpg  para difundir en las redes sociales de la Escuela (Instagram, Facebook), con una breve presentación de la actividad realizada en la imagen, acompañada de una foto y un punteo de las características más importantes de la misma al pie para informar. Ya hemos publicado 13 y tenemos varias en preparación, con la idea de publicar 1 o 2 por semana. Han circulado en las siguientes redes sociales, que además invitamos a seguir y difundir:

https://www.instagram.com/historiaunc/

https://www.facebook.com/historiaunc/

Hasta ahora hemos trabajado con actividades sobre las que fuimos tomando conocimiento desde la Dirección, contactando a los docentes, egresados/as o alumnos/as para solicitarles la información. Nuestro interés ahora sería que pudieran enviarnos libremente la información que consideren importante para que podamos elaborar placas y difundir actividades de forma más amplia.

Hemos publicado ya sobre premios, estancias de investigación, actividades de formación,becas obtenidas, libros publicados y campañas arqueológicas. Cada placa está identificada con un color y un motivo, pero hay otros tipos de actividades que podemos y queremos difundir (extensionista, cursos dados fuera de la Escuela, etc.).

Para poder sumar sus experiencias a este proyecto, les pedimos a los/as interesados/as que nos envíen un texto de word muy breve (máx. 2000 caracteres), según el modelo de los textos de las placas que ya circulan en redes y también una foto de ustedes para incluir en la placa.

Envíos a: direccionhistoria@ffyh.unc.edu.ar, con el asunto: De nuestra gente.

Esperamos contar con sus aportes, cualquier pregunta, no duden en escribirnos.

Saludos cordiales,
María José y Álvaro

Publicado en Novedades | Deja un comentario

Ganadores del Premio “Jóvenes Historiadores” – Escuela de Historia / Anuario de la Escuela de Historia Virtual

Felicitamos desde la Escuela de Historia y el Anuario de la Escuela de Historia Virtual a los ganadores de la primera edición del Premio “Jóvenes Historiadores” (2024) y les agradecemos haber compartido sus investigaciones con nosotros. Fomentar la investigación entre nuestros/as jóvenes estudiantes y graduados/as y distinguir sus aportes de calidad al conocimiento histórico es el objetivo del premio y creemos que se ha cumplido con creces.

En la categoría “Jóvenes Graduados/as”, el ganador fue Gastón Mazzaferro (Universidad Nacional de San Martín, Rep. Argentina), por su trabajo titulado “Dignos descendientes de Sandino: etapismo, lucha armada y hombre nuevo en las interpretaciones de Carlos Fonseca sobre Augusto César Sandino (1953-1976)”.

En la categoría “Estudiantes avanzados/as”, por su parte, el ganador fue Ezequiel Cabrera (Universidad de Buenos Aires, Rep. Argentina), por su trabajo: “’Historia de las civilizaciones’. El orientalismo infantil en los años sesenta”.

En la categoría “Jóvenes graduados/as” se otorgó, además, una mención especial para Pedro Pagliero (Universidad Nacional de Córdoba, Rep. Argentina), por su trabajo: “Dudón de San Quintín y la construcción de una identidad étnica normanda”.

Se recibieron un total de 11 trabajos para participar en ambas categorías del premio. Los concursantes fueron estudiantes y egresados/as recientes de carreras de Historia de distintas universidades nacionales e internacionales. Entre las Universidades Nacionales, se recibieron trabajos de Córdoba, Buenos Aires, Litoral, Formosa, General San Martín, Centro de la Provincia de Buenos Aires, y, entre las instituciones internacionales, de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Nacional de Colombia (sede Medellín). Agradecemos el interés suscitado e invitamos a participar en la nueva convocatoria que se abrirá en 2025.

Agradecemos también por su valioso tiempo a los miembros del jurado del premio, integrado en esta oportunidad por el Dr. Agustín Moreno (Universidad Nacional de Córdoba), el Dr. Ariel Guiance (Universidad Nacional de Córdoba-CONICET), la Dra. Carolina Biernat (Universidad Nacional de Quilmes-CONICET), el Dr. Hernán Otero (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires-CONICET) y el Dr. Esteban Llamosas (Universidad Nacional de Córdoba-CONICET). Como suplentes, también colaboraron los Dres. Julián Salazar (Universidad Nacional de Córdoba-CONICET) y Daniel Lvovich (Universidad Nacional de General Sarmiento-CONICET).

Publicado en Novedades | Deja un comentario

Preocupación por los cambios en el plan de estudios del Profesorado en Historia para la educación secundaria realizados en Mendoza

Estimada comunidad:

El Consejo de la Escuela de Historia expresa su preocupación ante el proceso en marcha de cambio curricular para el Profesorado de Educación Secundaria en Historia del Instituto 9-011 “Del Atuel”, de la ciudad de San Rafael, provincia de Mendoza, y adhiere al pronunciamiento al respecto de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

Preocupación por los cambios en el plan de estudios del Profesorado en Historia para la educación secundaria realizados en Mendoza

Publicado en Novedades | Deja un comentario