Los y las docentes e investigadorxs en historia colonial y etnohistoria de la cátedra de Historia de América I despedimos a Tristan Platt, uno de los más influyentes antropólogos y etnohistoriadores de la región andina, amigo y profesor entrañable, fallecido este 21 de marzo. Tristan llegó a Bolivia por primera vez en 1963, a enseñar en Oruro. Entre 1963 y 1969 se formó en Oxford University (Lenguas clásicas, historia y filosofía), London School of Economics and Political Science (Antropología Social) y Cornell University (Lengua Quechua). Conoció Macha, en el norte de Potosí, en 1970 y realizó sus primeros años de trabajo de campo con el Ayllu Macha entre 1970 y 1971. Regresó allí casi todos los años entre 1973 y 1983 -alternando el trabajo de campo con la enseñanza, la investigación y la escritura en los países andinos- y en numerosas oportunidades en las décadas posteriores. Desde 1988, trabajó en la Universidad de St Andrews, Escocia, donde era Profesor Emérito desde 2014; además de desempeñarse como docente en numerosas y prestigiosas universidades de América y Europa. Visitó Argentina en varias ocasiones entre 1993 y 2019, para dictar cursos y conferencias. Tuvimos la fortuna de recibirlo en Córdoba en 2010 y 2017. Elegimos despedirlo recordando su última visita, cuando dictó en la FFyH la conferencia El Archivo del Curaca de Macha Alasaya (Potosí): nueva historia de un proyecto político indígena del siglo XX (1930-1994) y lo acompañamos en su interés por conocer al pueblo comechingón, a la comunidad Tulián en San Marcos Sierras.
Suscripción al Blog
Reciba notificaciones de nuevas entradas.-
Novedades
- Convocatoria 2025 | Selección de antecedentes para ayudantes alumnes y adscriptes del PUC 12 febrero, 2025
- Difusión del nuevo número del Anuario 6 febrero, 2025
- Inscripción para Ayudantes-alumnxs y Adscriptxs – 1er Semestre 2025 4 febrero, 2025
- Horarios de atención – Dirección y Secretaría Técnica de la Escuela 29 enero, 2025
- Saludo de fin de año 23 diciembre, 2024
Categorías
Archivos