Mapa de Links – Acceso a Aulas Virtuales (1ºcuatrimestre/2022)

Buenos Aires, 1943. Foto del Archivo General de la Nación (AGN-AGAS01-rg-Caja 1519-Inv: 198). Link a original haciendo clic sobre la foto.

Acceso a Aulas Virtuales

Escuela de Historia 1º Cuatrimestre 2022

(última actualización 25/03/2022.
Ver listado completo en este link)

MateriasOptativasCursillosSeminariosOtros seminarios


> Materias

Nivel Cód. Materia
H001 Introd. a la Problemática Filosófica
004H Introducción a la Historia
012H Prehistoria y Arqueología
019H Historia de la Edad Media
070H Antropología Social y Cultural
050H Historia Contemporánea
055H Metodología de la Investigación Histórica
022H Historia Argentina I
025H Historia de América II
083H Economía Política
043H Didáctica Especial
044H Taller de Práctica Docente y Residencia (ExMOPE)
084H Teoría Política

Volver a inicio


> Optativas

014H Paleografía y Diplomática
151H Demografía Histórica

Volver a inicio


> Cursillos

  Escritura Académica para historiadores

Volver a inicio


> Seminarios

932H Introducción a la historia oral
H0129

Historia económica de China desde 1978

 

Historia contemporánea de África. Colonización y descolonización. El caso de las ex colonias portuguesas

  Una mirada sociopolítica sobre Córdoba a partir de la última reconstrucción democrática
  El trabajo desde los feminismos: recorridos historiográficos del siglo xx
  Transgresiones y disciplinamiento en el Antiguo Régimen: actores, prácticas y tensiones
  Pasado, mito y tradición en la Mesopotamia antigua
H0133 Identidad en el mundo romano
  Poder y cultura en el mundo helenístico (323-30 a.c.)
  La política de Aristóteles y la polis griega
H0136 Historia, salud y género
  Agronegocios: políticas, ciencias y tecnologías. su impacto en los territorios y sus actores
  Iglesia, cuerpo e individuo en la Edad Media
  Concepciones del poder
  Cultura y creencias
  Ambiente y paisaje social en los Andes

Volver a inicio


> Otros Seminarios

  Introducción al pensamiento crítico
  Instituciones argentinas en la transición democrática
  Curricularización de las prácticas extensionistas desde la perspectiva del ‘diálogo de saberes’ en contextos multi e interculturales
  Intervenciones Antropológicas en los Museos
   
   
   
   

Volver a inicio

Acerca de escuelahistoria

La Escuela de Historia es una de las ocho Escuelas/departamentos de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
Esta entrada fue publicada en Estudiantes, Novedades. Guarda el enlace permanente.