Saltar al contenido

Menú

  • Inicio
  • El proyecto
  • La colección
    • Rostros
    • Camisetas y collares
    • Delantales
    • Recipientes y torteros
    • Figuras humanas
    • Figuras de animales
    • Figuras geométricas
    • Cuerpos de barro
  • Localización
  • Materiales de consulta
    • Bibliografía Centro de Argentina
    • Bibliografía Sur de Sudamérica
  • Galería de imágenes
    • Objetos
    • Arte rupestre
  • Compartiendo saberes
  • Contactos
Suscripción
Máscara

Máscara

Leer más
Leer más
Leer más
Leer más

Wikipedia, un lugar para compartir conocimientos

En una experiencia conjunta entre integrantes del Área de Tecnología Educativa, docentes e investigadores de la cátedra de Prehistoria y Arqueología de la FFyH y el equipo de investigación de la Universidad Nacional de Villa María, “Recursos educativos abiertos: diseño

trazosnativos 27 marzo, 202027 marzo, 2020 Sin categoría No hay comentarios Leer más

Punta “cola de pescado”, una tecnología muy antigua …

Es el objeto arqueológico más antiguo de las colecciones del Museo Numba Charava y también el objeto más antiguo del valle de Punilla. Forma parte de una tecnología y de un estilo de confeccionar las puntas de proyectil que tuvo

trazosnativos 15 marzo, 2020 Sin categoría No hay comentarios Leer más

Historias Inadvertidas, un Programa Público del MANCH

Se trata de un proyecto en elaboración por parte del equipo del Museo Arqueológico Numba Charava para el año 2020, basado en destacar un objeto o lugar arqueológico para transmitir una información. La finalidad es contar, a través de los

trazosnativos 15 marzo, 2020 Sin categoría No hay comentarios Leer más

Extractos … una selección de Trazos Nativos

Junto a la UEPC, estamos preparando nuestro curso sobre “Pueblos Originarios en las huellas del territorio: aportes de la Arqueología para una Educación Patrimonial”. Ya está aprobado y pronto comenzaremos a recorrer las sedes. Este curso pretende acercar a docentes

trazosnativos 10 marzo, 202011 marzo, 2020 Sin categoría No hay comentarios Leer más

Trazos Nativos, diseños iconográficos de las Sierras de Córdoba

Compartir los saberes que nos pertenecen. Nuestra opción por las licencias libres radica en la comprensión de que los conocimientos heredados de nuestros antecesores, son producciones colectivas, multivocales y públicas, que reciben de cada generación agregados, actualizaciones, críticas, recomposiciones, mezclas,

trazosnativos 2 febrero, 2020 Sin categoría No hay comentarios Leer más

Memoria 2019, compartir los caminos …

Es un gusto compartir los caminos … los desafíos y logros con quienes nos ayudan a hacer el Museo Arqueológico Numba Charava #legadoeidentidad #arqueologíadelassierrasdecórdoba #museonumbacharava Estamos muy felices por lo realizado este año. Agradecemos a quienes con sus palabras de

trazosnativos 23 diciembre, 201923 diciembre, 2019 Sin categoría No hay comentarios Leer más

Por la protección de sitios arqueológicos y monte nativo!

De mi mayor consideración: Me dirijo a usted con el propósito de transmitir mi preocupación por la situación que atraviesa un sitio arqueológico prehispánico del valle de Punilla. El mismo se localiza en la zona de Mirador del Lago, ejido

trazosnativos 3 diciembre, 2019 Sin categoría No hay comentarios Leer más

Gracias!!

Con un encuentro de intercambio de saberes hemos concluido las actividades en Adhesión a la Semana Internacional del Acceso Abierto en la ciudad de Villa Carlos Paz, en el Museo Arqueológico Numba Charava junto a la Comunidad Paravachasca de Comechingones.

trazosnativos 3 diciembre, 2019 Sin categoría No hay comentarios Leer más

Encontrarnos!

En el marco de la semana del Acceso Abierto 2019 la Comunidad Paravachasca de Comechingones y el Museo Arqueológico Numba Charava/Fundación Esmeraldo Ledda invitan a participar de un encuentro de intercambio en el Parque Estancia La Quinta. Allí compartiremos las

trazosnativos 29 octubre, 2019 Sin categoría No hay comentarios Leer más

Los sentidos que nos vinculan al territorio

La Comunidad Paravachasca de Comechingones y el Museo Numba Charava/Fundación Esmeraldo Ledda adhieren a la Semana Internacional del Acceso Abierto 2019, compartiendo la experiencia colectiva de construcción de conocimientos en proceso. #OAWeek19 #OAWeek #Culturalibre #legadoeidentidad #trazosnativos #arqueologiadecordoba La memoria histórica

trazosnativos 27 octubre, 2019 Sin categoría No hay comentarios Leer más
  • « Anterior

Entradas recientes

  • Wikipedia, un lugar para compartir conocimientos
  • Punta “cola de pescado”, una tecnología muy antigua …
  • Historias Inadvertidas, un Programa Público del MANCH
  • Extractos … una selección de Trazos Nativos
  • Trazos Nativos, diseños iconográficos de las Sierras de Córdoba

Archivos

Categorías

  • Sin categoría
Copyright © 2021 . Todos los derechos reservados. Tema Spacious de ThemeGrill. Funciona con: WordPress.