El 5 de septiembre en el Laboratorio del Pabellón Agustín Tosco realizaremos el Taller sobre uso de wikis en Moodle. Una wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios. En este caso trabajaremos dentro del entorno moodle y observaremos ejemplos de wikis utilizadas como actividades […]
Difusión
En el marco del Programa «Universidad en la Sociedad del Conocimiento. Fortalecimiento intistucional de áreas dedicadas a la enseñanza universitaria con nuevas tecnologías» -en convenio con la Universidad de Santiago de Compostela (España) y financiado por AECID-, presentamos el cronograma de encuentros del Ciclo de Formación sobre Aplicaciones Libres para […]
El próximo martes 30 de agosto, la Dra. Suzanne de Castell (Simon Fraser University, Canada) dictará el seminario: Diseños lúdicos para taller de aprendizaje. En los últimos años, la accesibilidad de las herramientas disponibles en la web permiten a los usuarios participar directamente en la producción de contenidos en línea. […]
El día lunes 15 de agosto a las 9:00 hs. daremos inicio al primer InstallFest de la Facultad de Filosofía y Humanidades del año. Durante el mismo, vamos a acompañarlos en la migración a Linux como nuevo sistema operativo; esto quiere decir que los participantes aprenderán a realizar instalación y […]
La semana del 11 al 15 de julio, el Área de Tecnología Educativa se mantendrá cerrada por el receso invernal. A partir de la semana siguiente, retomamos nuestras actividades en el horario habitual de 9 a 16 hs.
El viernes 10 de junio, se realizó la presentación del libro: “Argentina Copyleft. La crisis del modelo de derechos de autor y las prácticas para democratizar la cultura”. El mismo puede ser descargado libremente del siguiente link: http://vialibre.org.ar/arcopy.pdf La Ley de Propiedad Intelectual argentina data de 1933 y ha sufrido sucesivas modificaciones […]
Fundación Vía Libre, Radio Revés, el Área de Tecnología Educativa y el Dpto. de Egresados de la Facultad de Filosofía y Humanidades, y el Ciclo «Derecho a la Cultura» de la Secretaría de Extensión de la UNC invitan a la presentación del libro: “Argentina Copyleft. La crisis del derecho de […]
En el marco de del Proyecto “Articulación para el mejoramiento de la Formación docente y su impacto en el sistema educativo de la provincia de Córdoba” -convenido entre el Programa de Articulación con el Sistema Educativo y Extensiones Aúlicas (PRODEAR) de la Secretaría de Asuntos Académicos de la UNC y la Dirección […]
El próximo miércoles 27 de abril, a las 11 hs en el aula D del Pabellón Residencial, se realizará la videoconferencia “Cultura visual: los textos visuales como espacios de conocimiento, estéticos y políticos”, con Gonzalo Abril, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, en la sala D (Pabellón Residencial, Ciudad […]
La Prosecretaría de Informática de la UNC informa que entre el 21 y 24 de abril -es decir, durante el próximo fin de semana largo-, se realizará el traslado del centro de red de fibra óptica de la UNC a una nueva ubicación, más apta que la actual. Por lo […]