Saltar al contenido
Área de Tecnología Educativa. FFyH. Universidad Nacional de Córdoba

Área de Tecnología Educativa. FFyH. Universidad Nacional de Córdoba

Área de Tecnología Educativa

Menú

  • Inicio
  • Aulas Virtuales
    • Asistencia Técnica
      • Preguntas generales sobre el uso del aula virtual
      • Tutoriales uso de Aulas Virtuales
        • ¿Cómo matricularme en las aulas virtuales que voy a cursar este año?
        • ¿Cómo editar mi perfil?
        • ¿Cómo enviar mensajes dentro de la plataforma?
      • Tutoriales para docentes sobre uso de AV
        • Preguntas frecuentes para docentes
    • Moodle Mobile
  • Blogs FFyH
  • Videoconferencias
  • Publicaciones anteriores
  • Audiovisuales ATE
  • Tecnología Educativa
    • Contacto

Colección “Entrevistas y Conferencias de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC”

  • 2017. Conferencia Arq. María Teresa Chiurazzi “Security y Safety. Incidencia de los límites y umbrales.” Conferencia dictada en el marco de la 1ras. Jornadas Nacionales “Diálogos entre Educación y Espacialidad. Aportes desde la Pedagogía, la Arquitectura y el Diseño a la construcción de espacios educativos”. Facultad de Filosofía y Humanidades. Agosto de 2017. Video realizado por el Área de Tecnología Educativa.
  • 2017. Panel: “Formación docente: Política, políticas y prácticas en contexto”, a cargo del Dr. Juan Pablo Abratte, Dra. Gabriela Diker y Mgter. Myriam Feldfeber, realizado en el marco de las VII Jornadas Nacionales Prácticas y Residencias en la Formación Docente. Video realizado por el Área de Tecnología Educativa.
  • 2017. Conferencia Marcela Mollis: “Las políticas universitarias del kirchnerismo: ¿inclusión social o expansión de la oferta?”. Actividad organizada por la cátedra Deodoro Roca de ADIUC y la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC. Video realizado por el Área de Tecnología Educativa.
  • 2017. Conferencia de Daniel Filmus, realizada en el marco de las VII Jornadas Nacionales de Prácticas y Residencias en la Formación Docente de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Video realizado por el Área de Tecnología Educativa.
  • 2017. Conferencia a Ricardo Baquero: “Proyecciones psicoeducativas de la obra vigotskyana. Tensiones presentes”. “Jornada Homenaje a Lev Vigotsky, a 120 de su nacimiento. Contextos de producción de la Teoría, actualizaciones y perspectivas en aprendizajes y educación”. Video realizado por el Área de Tecnología Educativa.
  • 2016. Entrevista a Horacio Verbitsky, realizada por el Área de Comunicación Institucional y el Área de Tecnología Educativa.
  • 2015. Enrevista a Estela de Carlotto: «Una lucha hecha desde el amor”, realizada por el Área de Comunicación Institucional y por el Área de Tecnología Educativa.
  • 2015. Entrevista Teresa Andruetto, realizada por la Cátedra “Enseñanza de la Literatura”, del Profesorado de Letras Modernas y el Área de Tecnología Educativa.
  • 2015. Entrevista a Eugenia Almeida, realizada por la Cátedra “Enseñanza de la Literatura”, del Profesorado de Letras Modernas y el Área de Tecnología Educativa.
  • 2015. Conferencia de Raúl Antelo “Brasil, Verlo venir”. Apertura del Coloquio Internacional “¿Por qué Brasil, qué Brasil? Recorridos y prácticas críticas desde Argentina”. Video realizado por el Área de Tecnología Educativa.
  • 2014. Conferencia Monica Gorgas. Realizada por el Programa «Museos y Educación: Aproximaciones a una Pedagogía Crítica del Patrimonio». Video realizado por el Área de Tecnología Educativa.
  • 2014. Conferencia de Carlos Ferreyra. Realizada por el Programa “Museos y Educación: Museos y Desarrollo Comunitario. Algunas experiencias en el interior de Córdoba”. Video realizado por el Área de Tecnología Educativa.
  • 2014. Conferencia de Facundo Trotta:“El Terrorismo de Estado en Córdoba, antes y después del golpe del 24 de marzo de 1976. Enfoques desde el mega juicio La Perla», organizada por el Programa de Derechos Humanos de la Facultad de Filosofía y Humanidades, en el marco de la Semana de la Memoria. Video realizado por el Área de Tecnología Educativa.
  • 2013. Videoconferencia de Óscar Navarro. Realizada por el Programa «Museos y Educación: Aproximaciones a una Pedagogía Crítica del Patrimonio». Video realizado por el Área de Tecnología Educativa.
  • 2011. Videoconferencia de Gonzalo Abril: “Cultura visual: los textos visuales como espacios de conocimiento, estéticos y políticos”, organizada por el Programa de Educación a Distancia (PROED-UNC), junto al Área de Tecnología Educativa y el Centro de Investigaciones “María Saleme de Burnichón”, de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
  • 2010. Conferencia Rosa Nidia Buenfil Burgos: “Política Educativa, Teletecnología y Conocimiento en Educación Superior”, organizada en el marco del Proyecto “Universidad en la sociedad del conocimiento” por la Secretaría Académica, el Área de Tecnología Educativa y el Área Educación del CIFFyH.
  • 2010. Video–reportaje a Rex González. Video realizado para el acto de apertura de la Carrera de Antrolopología por el Área de Tecnología Educativa.
  • 2009. Videoconferencia de Claudia Tomadoni. Videoconferencia realizada entre la Universidad Bauhaus de Weimar – Alemania y el Área de Tecnología Educativa de la Facultad de Filosofía y Humanidades con la Universidad Bauhaus de Weimar – Alemania.

Menu de preguntas y tutoriales

  • Preguntas frecuentes para docentes
  • Preguntas para crear mi aula virtual
  • Foro de anuncios y foros de intercambio
  • Tareas: entrega de trabajos a través del aula virtual
  • Creación de grupos de trabajo en el aula
  • Comunicar contenidos a través de videos
  • Subir archivos al AV
  • Recomendaciones para trabajar con archivos de audio
  • Jitsi: aplicación para la realización de videoconferencias
  • Grabar audio y video dentro del aula virtual
  • ¿Cómo organizar los archivos en carpetas o directorios en el aula virtual?
  • Creación de una página dentro del aula virtual
  • Bloque Comentarios
  • Creación y habilitación del Usuario UNC
  • Creación de un Libro en Moodle
  • ¿Cómo crear un glosario?
  • Ventajas de BigBlueButton como sistema de videoconferencias
  • Redacción de diarios como actividad de producción en las aulas virtuales
  • Generación de cuestionarios en Moodle
  • ¿Cómo crear un texto colaborativo? (WIKI)
  •  ¿Cómo enlazar y compartir una dirección web o URL? 
Copyright © 2022 Área de Tecnología Educativa. FFyH. Universidad Nacional de Córdoba. Todos los derechos reservados. Tema Spacious de ThemeGrill. Funciona con: WordPress.