El argumento

El siguiente paso en las etapas de construcción de un guión es el “Argumento”. Veamos que es y como está constituido.
maquina-de-escribir1
Se podría decir que argumento la trama base desarrollada, aquí la idea recibe la primera corrección y el bosquejo narrativo del Story line es ampliado en todas sus líneas. Es un relato en el cual se van ligando, los elementos esenciales con sus caracteres y situaciones. Por sus características debe ser desde el arranque eminentemente cinematográfico, o sea, audiovisual y siempre estar subordinado a la idea generadora. El argumento es el ámbito de fondo en el que se mueve la narración, en él se cuenta la totalidad de la historia y se plasman las líneas fundamentales de la acción, las principales características de los protagonistas y la sucesión de los hechos más importantes con su cronología de tiempo y espacio.

Características principales

El argumento tiene una serie de características especificas, las cuales se deben tener en cuenta al momento de confeccionarlo, a saber:

a) Extensión: Oscila entre cinco (5) y veinte (20) páginas, según el tipo de narración empleada.

b) Modo de narración: Siempre en tiempo presente y en tercera persona.

c) Contenido: Primer esbozo general de la narración en tiempo y espacio. Sólo se limita a los hechos esenciales de la historia. Precisa los personajes principales. Mantiene los tres momentos narrativos.

d) Características fílmicas: Debe estar escrito siempre en acciones audiovisuales.

Para Doc Comparato , un argumento debe contener

a) Temporalidad: Se refiere a la fecha en que comienza la historia, como así también a su progresión a través del tiempo.

b) Localización: Mediante la localización se trata de proveer la información sobre el lugar en que se desarrolla la historia y la época en que transcurre.

c) Desarrollo de la acción: Las acciones principales estarán expuestas en el argumento desde un principio.

d) Perfil del personaje protagónico: Aquí se debe dejar bien sentado quién es el protagonista o los protagonistas de la historia y cuales son sus motivaciones principales.

Acerca de suenosdeunguionista

Cesar Heil es Licenciado en Cine y Televisión y Técnico Productor en Medios Audiovisuales egresado de UNC. Se desempeña como guionista, productor y director de cine y Tv. Entre los programas en que trabajo como guionista y productor están "Bendita Tv" (Canal 9), "El show de videomatch" (Telefe), "La información" (América) "El conquistador del fin del mundo" (Promofilm) "Guía extraterrestre", "Guía paranormal" y "Equilibrio animal" (Claxson - Infinito) En radio trabajo con Esteban Mellino en "Sale con fritas" y "Castillos en el aire" En teatro dirigió la performance "La otra, variaciones sobre la anorexia" de José Luis Espada Bayá. Como docente ha dado cursos de guión y producción en la UBA y en UCES y en la escuela de Cine y Tv de la UNC. Actualmente esta como guionista y productor de la productora Cromofilms con el programa Viajeros en Tv que se emitió por canal 8 de Córdoba.
Esta entrada fue publicada en Administración. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a El argumento

  1. Ángela ValCas dijo:

    La estructura de un borrador es algo ….¿Cómo explicarlo? Es algo apasionante, igual que el justificante de trama es una de las cosas más maravillosas y de las cuales, absorbo la mayoría deo tiempo

  2. Muchas gracias Angela por tu interesante comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *