18 de mayo: Día Internacional de los Museos 2020
“Museos para la igualdad: diversidad e inclusión”
#díainternacionaldelosmuseos2020
Durante el mes de mayo, y en conmemoración al Día Internacional de los museos te proponemos un recorrido virtual por «La cultura y los museos», con actividades y propuestas diversas.
? Descubrí estos espacios de encuentro, donde los protagonistas son sus visitantes, las memorias, los objetos y sus historias
Cultural te acompañará en este proceso:
“¡Buenas tardes! Soy Cultural, nací en el Siglo XIX.
Me gustan los libros y los objetos, por eso los colecciono. Tengo buenos
hábitos: sé portarme bien. Heredé la tradición de mis abuelos. Me gusta la
gente definida y el caos me pone nervioso.”
Aquí te dejo HOJAS DE ACTIVIDADES. MATERIALES PARA PENSAR Y HACER. Información completa para docentes y personas que acompañan la enseñanza en casa, con hojas de actividades para los tres niveles e instrucciones de uso
Cada hoja incluye material interactivo (audios, videos y sitios de interés) para grandes y chicos. Recomendamos abrirlo en Adobe Reader para una mejor visibilidad. Podés descargarlo gratuitamente aquí
Comenzá a recorrerlas y descargá aquí el material didáctico para cada nivel educativo.
Aquí te dejamos las Hojas para cada nivel educativo
NIVEL PRIMARIO – Actividades con cuentos y leyendas para niños y niñas
NIVEL SECUNDARIO – Actividades para pensar y descubrir para adolescentes
HÍBRIDO te invita a reflexionar sobre la relación entre la diversidad y la inclusión. Escucha a Silvia Rivera Cusicanqui, socióloga y activista boliviana de ascendencia aymara, con su concepto de Chixi: «identidades compuestas de manchas contradictorias, de aportes de diferentes horizontes tanto temporales como espaciales. Y no asumirnos como una homogeneidad»
¿Porqué lo plantea como una utopía?
Revista de la Universidad "Utopía ch'ixi" con Silvia Rivera Cusicanqui
"Revista de la Universidad "Utopía ch'ixi" con Silvia Rivera Cusicanqui"Silvia Rivera Cusicanqui, socióloga y activista boliviana de ascendencia aymara, nos demuestra que la utopía aún es posible. Con sabiduría ancestral, esta pensadora fundamental de nuestros tiempos abre algunas vías alternativas a la hegemonía capitalista de nuestro mundo. En entrevistas con Yael Weiss.
Publicado por Antropologia del Cuerpo en Lunes, 24 de febrero de 2020
IDENTIDAD te propone detenerte en el concepto de diversidad. Si lo pensamos desde la cuestión de género. ¿Los museos estamos abiertos y flexibles en trabajar de manera colaborativa y co-participativa con tanta diversidad? ¿Pensamos en toda esta complejidad cuando desarrollamos nuestras actividades?