El I Congreso Internacional “Conocimiento, tecnologías y enseñanza: políticas y prácticas universitarias”, tiene como propósito fundamental posibilitar un debate sobre algunos de los problemas contemporáneos de las universidades. Un debate que permita identificar las voces de la universidad pública ante
Conferencia “Derecho a la cultura, la ciencia y la tecnología”, a cargo de la Dra. Lea Shaver
[vimeo 41008057 500 375] Compartimos la conferencia que la Dra. Lea Shaver (Universidad de Hofstra, Nueva York) diera en diciembre del 2011, en el marco del seminario «Derecho a la Cultura, la ciencia y la tecnología», junto al Dr. Horacio Javier Etchichury (UNC
A propósito de Taringa! ¿Qué hacemos con la ley 11.723? Propiedad intelectual, acceso al conocimiento y derechos humanos
¿A quién le sirve la ley 11.723? ¿La copia mata al autor? ¿El que copia hace daño? ¿Prohibir la copia protege las obras? ¿De qué? ¿Cómo? ¿Quiénes son los piratas en esta historia? Expone: Federico Heinz, Presidente de la Fundación
Ciclo de Formación sobre Aplicaciones Libres: mapas conceptuales
El lunes 31 de octubre, en un nuevo encuentro del Ciclo de Aplicaciones Libres, trabajaremos con FreeMind, una herramienta que permite la elaboración de de mapas conceptuales. La misma posibilita recopilar, mostrar información o ideas generadas por grupos de trabajo
Seminario de posgrado y conferencia a cargo del Dr. Cabrera
Los días 11, 12 y 13 de octubre se llevó a cabo el Seminario de Posgrado “Comunicación, universidad y nuevas tecnologías: un enfoque desde los imaginarios sociales”, actividad que fue acompañada por la conferencia «Imaginarios y ensoñaciones tecnológicas. Las nuevas tecnologías
Seminario Taller: «Entornos virtuales en la enseñanza universitaria. Reflexiones y prácticas”
En el marco del Programa de Posgrado: “Formación en docencia universitaria y uso de nuevas tecnologías” -impulsado por la Secretaría Académica y el Área de Tecnología Educativa- invitamos a los docentes de la FFyH a realizar el Seminario Taller ”Entornos virtuales
Ciclo de Formación sobre Aplicaciones Libres: programa de manipulación de imágenes GIMP
En el marco del Ciclo de Formación sobre Aplicaciones Libres, el próximo lunes 17 de octubre trabajaremos con el programa de manipulación de imágenes GIMP que permite el tratado de imágenes en capas, modificando cada objeto de la imagen en
Ciclo de Formación sobre Aplicaciones Libres: ¿cómo trabajar con BLOGS?
El próximo lunes 19 de septiembre, en un nuevo encuentro del Ciclo de Formación sobre Aplicaciones Libres, trabajaremos con WordPress; una plataforma que permite la creación de blogs institucionales y personales. Esta plataforma de publicación viene con una gran cantidad
Honoris Causa para Richard Stallman, fundador del movimiento de Software Libre
El próximo lunes 12 de septiembre, a las 11hs., el fundador y principal ideólogo del Movimiento de Software Libre recibirá el máximo grado académico de la UNC por su trayectoria y su contribución a la construcción de una sociedad digital libre.
Literaturas y poéticas digitales. Las problemáticas de la literatura contemporánea en su cruce con las nuevas tecnologías desde la perspectiva de las “poéticas tecnológicas”.
Invitamos a la exposición de Juan Mendoza, Tomás Vera Barros y Agustín Berti, el jueves 15 de setiembre a las 17 hs. en el Centro Cultural España Córdoba. Juan Mendoza (UBA – Conicet – tlatland.com) Las escrituras past_ Literaturas loop, literaturas scanner, literaturas