GIMP es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits. Este programa trabaja las imágenes en forma de capas para poder modificar cada objeto de la imagen en forma totalmente independiente. De esta manera, es posible realizar efectos, manipular colores, escalar la imagen, crear textos […]
Materiales para la enseñanza
En el marco de la convocatoria “Jóvenes Creadores, cuatro siglos de cambios” del Programa Derecho a la Cultura de la Secretaría de Extensión de la UNC, y del paso de LibreBus ConoSur por Córdoba, el día viernes 21 de septiembre a partir de las 10 hs. se realizará Festival de Cultura Libre y Sustentable en Ciudad Universitaria. […]
La Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina distinguió a la UNC por su proyecto de acceso abierto al conocimiento. El proyecto premiado comprende el Repositorio Digital y el Portal de Revistas. En esta oportunidad se premió a “Ansenuza”, el repositorio virtual de materiales educativos para la formación y el desempeño docente, elaborado […]
El próximo lunes 3 de septiembre realizaremos el Taller Trabajo colaborativo: Wiki en Aula Virtual. Una wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios. En este caso trabajaremos dentro del entorno Moodle, allí los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. […]
En el marco del «Proyecto Universidad en la Sociedad del Conocimiento. Fortalecimiento institucional de áreas dedicadas a la enseñanza con nuevas tecnologías» (UNC-USC-AECID), el Área de Tecnología Educativa de la Facultad de Filosofía y Humanidades invita a participar del Ciclo de herramientas educativas libres. Este espacio de formación está conformado por […]
El próximo lunes 13 de agosto dará comienzo el Ciclo herramientas educativas libres. Este espacio de formación está conformado por diferentes encuentros donde se desarrollaran de manera independiente aplicaciones educativas. En este primer encuentro trabajaremos WordPress, una plataforma de publicación de blogs. Lunes 13 de agosto. 10 a 13 hs. Aula-laboratorio del Pabellón Agustín […]
En el marco del «Proyecto Universidad en la Sociedad del Conocimiento. Fortalecimiento institucional de áreas dedicadas a la enseñanza con nuevas tecnologías» (UNC-USC-AECID), el Área de Tecnología Educativa invita a participar del Ciclo de herramientas educativas libres. Este espacio de formación está conformado por diferentes encuentros donde se desarrollaran de manera […]
[vimeo 46633547 500 375] El I Congreso Internacional “Conocimiento, tecnologías y enseñanza: políticas y prácticas universitarias”, tiene como propósito fundamental posibilitar un debate sobre algunos de los problemas contemporáneos de las universidades. Un debate que permita identificar las voces de la universidad pública ante el conjunto de demandas cruzadas procedentes de […]
En el marco del Programa de Posgrado “Formación en docencia universitaria y uso de nuevas tecnologías”, organizado por la Secretaría de Académica y el Área de Tecnología Educativa de la FFyH, el día 22 de junio daremos comienzo a la cuarta edición del Taller de Producción de Materiales para la […]
Ya se encuentran abiertas las inscripciones al Curso Taller «Usos básicos en entornos virtuales de enseñanza», en el que nos proponemos acercar las herramientas y recursos para la enseñanza más utilizados en las aulas virtuales de nuestra Facultad. Creemos que esta primera instancia introductoria es muy útil para aquellos profesores […]