Tras los años de pandemia, desde el Área de Tecnología Educativa nos proponemos recuperar las dinámicas de trabajo previas pero enriquecidas por los aprendizajes adquiridos durante estos años de virtualización. Por eso, volvemos a brindar de manera sistemática espacios de capacitación en el uso de
Calificaciones en el aula virtual

¿Cómo evaluás a tus estudiantes? ¿Sabías que podés calificar a tus alumnos a través de la plataforma de aulas virtuales? Podés hacerlo de manera fácil, rápida y segura, compartiendo la calificación sólo con el alumno evaluado. Para conocer estas posibilidades,
“Acceso Abierto: investigar, publicar y compartir”

La Universidad Nacional de Córdoba invita a la charla vía youtube: “Acceso Abierto: investigar, publicar y compartir”. Organizado por: CAYCIT-CONICET (con el apoyo del MINCYT y OPS Argentina), Consejo de Directores y Responsables de Biblioteca UNC y Biblioteca de las Facultades de Psicología y de Filosofía
Taller de reelaboración de materiales para la enseñanza.

El Área de Tecnología Educativa invita a participar del Taller de reelaboración de materiales para la enseñanza. Esta propuesta formativa pretende generar un espacio para la construcción y reflexión de criterios y herramientas para la producción de recursos adecuados a
Jornada de asesoramiento a cátedras que están iniciando su trabajo con aulas virtuales

El Área de Tecnología Educativa convoca a equipos de cátedra de nuestra facultad que deseen asesorarse acerca de algunos usos básicos de la plataforma Moodle de aulas virtuales. Dicho asesoramiento se llevará a cabo el día lunes 18 de mayo
Taller sobre Repositorio de Materiales Educativos para la formación y el desempeño docente, Ansenuza
El Área de Tecnología Educativa invita a la realización del próximo Taller sobre el Repositorio Ansenuza que se realizará el día martes 16 de septiembre, de 16 a 18 hs. en aula del CIFFyH, primer piso del Pabellón Agustín Tosco.
Taller de Accesibilidad en los materiales educativos
Desde el Área de Tecnología Educativa venimos trabajando en la problemática de la accesibilidad a las aulas virtuales y a los materiales para la enseñanza para personas con discapacidades visuales y/o auditivas. Por ello, invitamos a los docentes a explorar alternativas
Ciclo de capacitación en recursos digitales para la enseñanza
El Área de Tecnología Educativa invita a participar del Ciclo de capacitación en recursos digitales para la enseñanza. El mismo se propone acercar diferentes recursos para la elaboración de materiales educativos, abordando diferentes lenguajes, soportes y formatos. Las nuevas tecnologías
Jornadas de asesoramiento a cátedras que están iniciando su trabajo con aulas virtuales
El Área de Tecnología Educativa convoca a equipos de cátedra de nuestra facultad que deseen asesorarse acerca de algunos usos básicos de la plataforma Moodle de aulas virtuales. Dicho asesoramiento se llevará a cabo los días lunes 23 de 10
La plataforma de aulas virtuales migrará próximamente a una nueva versión
El Área de Tecnología Educativa de la Facultad de Filosofía y Humanidades informa que durante la semana del 15 a 20 de julio de 2013, se realizará la migración de la plataforma actual (Moodle 1.9) de aulas virtuales a una