“Derechos Humanos y Poder. Conversaciones con Zaffaroni” es una invitación a una reflexión colectiva, a pensar el rumbo de nuestras democracias débiles que producen ciudadanías de baja intensidad. Es un convite hacia el reconocimiento del Otro como forma urgente de coexistencia. Estas palabras, quizás como armas contra el olvido, contra […]
Repositorio Ansenuza
Este mes, recomendamos las reflexiones siempre vigentes que Juan Pablo Abratte hiciera en 2017. La educación no fue pensada desde sus orígenes como un derecho. Más allá de la retórica iluminista que concebía a la educación del pueblo como la difusión de la razón, el diseño de una institución […]
Desde el repositorio Ansenuza, les acercamos este material que da cuenta de las acciones realizadas durante los años 2007 y 2015 por la UNC, para comprender los procesos y modos en que las y los estudiantes universitarios leen y escriben. Comprender estas prácticas resulta fundamental, dada su incidencia en el […]
El Museo Histórico Nacional conserva un amplio patrimonio sanmartiniano. Además de muebles, pinturas y su conocido sable, resguarda vestimenta y accesorios que pertenecieron a San Martín. Esta colección de indumentaria, objetos y retratos busca acceder por otro camino a la historia del «Libertador» y su proyecto. https://ansenuza.ffyh.unc.edu.ar/handle/11086.1/1536
Esta propuesta de Ernesto Pablo Molina Ahumada (2018), fue elaborada a partir de una capacitación docente para la reflexión e inclusión de videojuegos en las aulas primarias. El material busca orientar posibles abordajes y ejemplos que promuevan prácticas didácticas innovadoras, fomentando la articulación entre los videojuegos y otros textos como […]
Entre las recomendaciones del Repositorio Ansenuza, les compartimos este recurso educativo, coordinado por Ayelen Ceballos, Consuelo Navarro y Marta Philp (2018). El mismo compila diferentes secuencias didácticas para el abordaje de la historia de Córdoba. Cada una de ellas acerca a les estudiantes, desde una perspectiva socio-histórica, a la […]
Este cuaderno, elaborado por Flavia Romero y Liliana Pereyra (2022), fue diseñado para promover la reflexión y el aprendizaje activo sobre la extensión universitaria. A lo largo de sus páginas, ofrece dinámicas de trabajo, recursos y propuestas para repensar y abordar la función extensionista del conocimiento. URI: http://hdl.handle.net/11086.1/1487
Este recurso educativo forma parte de la Colección Recursos Educativos del Portal Educ.ar, alojada en el Repositorio Ansenuza. El material elaborado por Florencia Nicolini y Carla Iantorno (2023), invita a investigar la historia de nuestra Independencia, a partir de una carta de San Martín. Se trata de un recurso educativo […]
El día viernes 14 de junio, en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC se llevó a cabo la presentación de ESIteca, un espacio que pretende reunir, visibilizar y poner al servicio de la comunidad el trabajo académico y de extensión sobre Educación Sexual Integral de quienes […]
Malvinas en la escuela. Memoria soberanía y democracia es un material educativo destinado a docentes, compuesto por un afiche y un cuadernillo, que propone abordar la problemática por la soberanía de las Islas Malvinas, a partir de argumentos geográficos, históricos y jurídicos. En el mismo, se promueven actividades áulicas y […]