Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) son sistemas que ayudan a los estudiantes a tomar el control y gestionar su propio aprendizaje. En un PLE se incluye la integración de aprendizaje formales e informales a través del uso de redes sociales y de la utilización de aplicaciones que permiten editar, […]
Difusión
El próximo lunes 15 de octubre no se realizará el encuentro del Ciclo de Herramientas Educativas Libres con motivo de la Conferencia de Inés Dussel: «Escuela y saberes en la cultura digital: Desafíos para la formación docente», La actividad anticipa la Semana Internacional del Acceso Abierto, dirigida a promover el acceso libre al conocimiento en […]
En el marco de la Red UNISIC y del Proyecto «Universidad en la Sociedad del Conocimiento. Fortalecimiento institucional de áreas dedicadas a la enseñanza con nuevas tecnologías», financiados por AECID, parte del equipo de trabajo del Área de Tecnología Educativa se encuentra trabajando en la Universidad Mayor Real y Pontificia […]
En el marco de la convocatoria “Jóvenes Creadores, cuatro siglos de cambios” del Programa Derecho a la Cultura de la Secretaría de Extensión de la UNC, y del paso de LibreBus ConoSur por Córdoba, el día viernes 21 de septiembre a partir de las 10 hs. se realizará Festival de Cultura Libre y Sustentable en Ciudad Universitaria. […]
La Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina distinguió a la UNC por su proyecto de acceso abierto al conocimiento. El proyecto premiado comprende el Repositorio Digital y el Portal de Revistas. En esta oportunidad se premió a “Ansenuza”, el repositorio virtual de materiales educativos para la formación y el desempeño docente, elaborado […]
En el marco de la convocatoria «Jóvenes Creadores, cuatro siglos de cambios» del Programa Derecho a la Cultura de la Secretaría de Extensión de la UNC, y del paso de LibreBus ConoSur por Córdoba, el día viernes 21 de septiembre a partir de las 10 hs. se realizará Festival de Cultura Libre […]
La Secretaría de Extensión de la FFyH y la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC), a través del Programa de Posgrado Gratuito, invitan a la conferencia “La evaluación académica: un modelo agotado y opciones para el porvenir“, a cargo dela Dra. Susana García Salord (UNAM), que […]
El próximo lunes 3 de septiembre realizaremos el Taller Trabajo colaborativo: Wiki en Aula Virtual. Una wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios. En este caso trabajaremos dentro del entorno Moodle, allí los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. […]
[vimeo 46633547 500 375] El I Congreso Internacional “Conocimiento, tecnologías y enseñanza: políticas y prácticas universitarias”, tiene como propósito fundamental posibilitar un debate sobre algunos de los problemas contemporáneos de las universidades. Un debate que permita identificar las voces de la universidad pública ante el conjunto de demandas cruzadas procedentes de […]
Lamentablemente, informamos que por una serie de inconvenientes no previstos, se suspende la conferencia de Richard Stallman. La misma estaba programada para el día lunes 11 de junio, a las 10 hs. en la Facultad de Derecho de nuestra Universidad