Convocatoria para la producción de recursos educativos abiertos e interactivos

El Área de Tecnología Educativa invita a participar de la convocatoria para la producción de recursos educativos, orientada a la elaboración de recursos interactivos y abiertos.

La producción de recursos educativos abiertos (REA) supone repensar las propuestas docentes para que puedan ser trabajadas tanto de manera autónoma por les estudiantes, como en las instancias de encuentro que cada cátedra lleve a cabo.

Asimismo, la elaboración de REA se constituye como una oportunidad para materializar experiencias y propuestas de enseñanza diseñadas a lo largo de los últimos años, donde los entornos digitales se han multiplicado significativamente. Y, en este sentido, pretendemos promover el uso de las diversas opciones que la plataforma Moodle ofrece como entorno para el desarrollo de contenidos, comunicaciones y actividades.

La convocatoria prevé durante el proceso de producción, diferentes instancias de capacitación específica y asesoramiento, por lo que no se requiere contar con experiencia previa.

Los recursos elaborados pueden acreditarse como “Materiales didácticos sistematizados” en el Sistema Integral de Gestión y Evaluación (SIGEVA) y pueden ser subidos al Repositorio Ansenuza para su preservación institucional con una URL persistente (enlace). La utilización de los recursos elaborados pueden enmarcarse en las disposiciones de la FFyH que habilitan el desarrollo del 25% de sus actividades de manera asincrónica (Ordenanza 1- 2022 HCD FFyH) y en la opción Complementación de funciones (Régimen docente. Ord. 03/2018. Art. 14. Título III).

Destinataries: Equipos de cátedra de las distintas carreras de la FFyH cuyas clases se dictan a lo largo del segundo cuatrimestre 2025 y propuestas enmarcadas en el Curso de Ingreso 2026.

Presentación de propuestas: Se receptarán propuestas para la producción, actualización y reelaboración de un recurso de enseñanza por equipo de cátedra. La producción será acotada a un tema o contenido particular, no se abordará la totalidad de la materia, ni el desarrollo de una o varias unidades.

Los recursos a producir serán en formato digital, a partir del desarrollo y trabajo con herramientas interactivas de creación de contenidos integradas a la plataforma Moodle, tales como herramientas H5P, Libro, Lección. Se puede acceder a algunos ejemplos creados por docentes de nuestra Facultad ingresando aquí.

Plazos y metodología de presentación: La convocatoria se encontrará abierta entre el 1ro y el 25 de abril de 2025, inclusive. Les interesades, deberán completar el siguiente formulario:

https://encuestas3.unc.edu.ar/index.php?r=survey/index&sid=889934&newtest=Y&lang=es

Más información y consultas: https://ayudatecno.ffyh.unc.edu.ar/