El Programa Universitario en la Cárcel, la Secretaría Académica y la Oficina de Graduadxs de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba anuncian la apertura de la convocatoria para seleccionar 1 TUTORX DE FORTALECIMIENTO A LAS TRAYECTORIAS DE LXS ESTUDIANTES DEL PUC.
Lxs postulantes deben ser graduadxs de Historia, Letras, Filosofía o Ciencias de la Educación de la FFyH.
La persona seleccionada desempeñará tareas que serán remuneradas con una retribución equivalente a un cargo de profesor/a asistente de dedicación simple entre los meses de mayo y diciembre (inclusive) de 2025.
Tareas a desarrollar
- Relevar dificultades de lxs estudiantes durante la cursada.
- Elaborar estrategias de estudio y de lecto-escritura para fortalecer la comprensión de los contenidos de los espacios curriculares por parte de lxs estudiantes del PUC.
- Colaborar con lxs estudiantes en instancias de elaboración de exámenes y/o de trabajos finales de las carreras que cursan.
- Participar de distintos tipos de actividades organizadas por el PUC y desarrolladas en los complejos y establecimientos penitenciarios de Córdoba (especialmente en Bouwer).
- Asesorar y coordinar el equipo de ayudantes alumnxs de la FAMAF a cargo del Curso de Herramientas Básicas en Informática destinado a estudiantes del PUC.
- Asumir el acompañamiento a ayudantes de la FAMAF en el dictado del Curso de Herramientas Básicas en Informática con modalidad presencial en los penales de Bouwer y Monte Cristo (3 horas semanales).
- Participar en la elaboración del Programa del Curso de Herramientas Básicas en Informática y del material de enseñanza vinculado a dicho curso.
- Llevar un registro de los aspectos sustantivos de la actividad realizada, a fin de apoyar y orientar otros procesos de enseñanza en el mismo contexto.
- Realizar un informe de actividades y propuestas llevadas a cabo.
Requisitos para la postulación
Lxs aspirantes deberán ser graduadxs de las carreras de Ciencias de la Educación, Filosofía, Historia y Letras. Se priorizará la selección de graduadxs recientes, de no más de 12 años de obtención del título, que cuenten, además, con experiencia en el dictado de espacios curriculares en el marco del PUC y que hayan cursado alguna de las instancias formativas que anualmente ofrece el Programa. Deberán acreditar trayectoria de, al menos, una ayudantía y/o adscripción aprobada o experiencia en otros ámbitos educativos. Deberán conocer el Reglamento interno del PUC (disponible aquí); así como también, asistir de manera presencial a los complejos y establecimientos penitenciarios.
Documentación que deben presentar a través del formulario
- Copia del DNI (frente y dorso en un único PDF).
- CV nominal con carácter de DDJJ en el formato establecido por la FFyH para Selecciones y Concursos.
- Frente y dorso del título (en un único PDF).
- Documento que incluya la copia de los antecedentes consignados en el CV.
- Propuesta de planificación anual.
El día de la selección deberán presentar su carpeta con los antecedentes originales si la comisión la solicita.
De la instancia de selección
Además de la presentación de documentación arriba explicitada, lxs postulantes deberán asistir a una entrevista que versará sobre líneas de acciones a desarrollar conforme a los objetivos propuestos por el PUC. La selección se llevará adelante a través de una comisión evaluadora conformada para tal fin.
- Apertura de convocatoria: lunes 31 de marzo
- Recepción de postulaciones: desde el martes 1 de abril al lunes 21 de abril
- Entrevistas: viernes 25 de abril a partir de las 10 am – Pabellón Residencial
