Jeanne Lapoirie AFC y Guillaume Ader (Jefe Elec,) sobre “Planeta B” de Aude Lea Rapin, 2024

Con Planeta B, la cineasta Aude Lea Rapin (Los héroes nunca mueren, en 2018) ofrece una ambiciosa historia de anticipación. Dos dimensiones, real y virtual, conviven en una paradójica película carcelaria donde los encarcelados se sitúan en una atmósfera muy… veraniega.FueronJeanne Lapoirie AFC y su jefe Guillaume Ader los encargados de representar esta inmersión en un futuro de 15 años en el que el Estado puso en marcha nuevos medios de encarcelamiento para combatir a un grupo de jóvenes activistas que quieren defender el planeta. Esta segunda película del director se presenta fuera de competición en la inauguración de la Semana de la Crítica, en el marco de la 81ª edicióndel Festival de Cine de Venecia. (ES)

Francia, 2039. Una noche, activistas perseguidos por el Estado desaparecen sin dejar rastro. Julia Bombarth se encuentra entre ellos. Cuando despierta, se descubre encerrada en un mundo completamente desconocido: el “Planeta B”.

Rodada entre la Costa Azul y la región de Auvernia-Ródano-Alpes, y que reúne en la pantalla a dos jóvenes estrellas (Adèle Exarchopoulos y Souheila Yacoub), la nueva película de Aude Léa Rapin es una verdadera película de anticipación que evoca un futuro oscuro donde las nuevas tecnologías poco a poco van ganando terreno a los humanos.

Rodada durante ocho semanas y media, la mitad en este hotel costero y una segunda parte entre Grenoble y Lyon para las escenas «reales» de la base militar y de la ciudad, el equipo se encontró rápidamente ante un desafío paradójico: la cruda realidad del día al aire libre en una playa para traducir un universo virtual, y la mayor flexibilidad de un escenario futurista completamente recreado para la parte real de la historia…

Otro desafío del universo virtual es, naturalmente, las escenas nocturnas al aire libre, todas ellas tratadas en la noche americana.

Una escena del primer tercio de la película en la que el personaje de Nour recupera el casco de realidad virtual, que le permitirá contactar con los reclusos, se desarrolla en una espectacular fábrica de reprocesamiento de residuos que casi parece sacada de Terminator.

En términos de cámara y óptica, la directora de fotografía sigue siendo una ávida usuaria de lentes zoom que lleva consigo en cada una de estas películas-