CONVOCATORIA PAMEG PARA EGRESADXS

Destacado

Convocatoria a tutorías para egresadxs Proyecto PAMEG 2024

Talleres de fortalecimiento de habilidades para la elaboración de proyectos y trabajos de investigación de la licenciatura en Filosofía.

La Escuela de Filosofía (FFyH-UNC) convoca a tres tutores egresadxs de la Licenciatura en Filosofía, o egresadxs de la FFyH que sean actualmente alumnxs del Doctorado en Filosofía, lxs que percibirán por única vez una retribución económica para desempeñarse en el dictado de una serie de Talleres de fortalecimiento de habilidades para la elaboración de proyectos y trabajos de investigación de la licenciatura en Filosofía, en el marco del Proyecto PAMEG 2024 de la Escuela de Filosofía.

El proyecto contempla la realización de tres talleres de acompañamiento a lxs estudiantxs, en el marco de las siguiente materias: Filosofía Política II, Epistemología de las Ciencias Sociales, Metafísica II. 

Se seleccionarán tres tutores egresadxs, unx para cada taller correspondiente a los tres espacios curriculares ya mencionados. Lxs aspirantes deberán explicitar en su presentación en qué espacio curricular aspiran a trabajar como tutores y serán evaluados teniendo en cuenta tanto su propuesta como su trayectoria académica. La comisión evaluadora realizará un orden de mérito separado para lxs aspirantes a cada espacio curricular. De quedar algún/os espacio/s curricular/es vacante/s, la comisión seleccionará entre lxs candidatxs que se hayan presentado a los restantes espacios curriculares. 

Los requisitos para la presente postulación son los siguientes: 

  1. Ser egresadx de la Licenciatura o el Profesorado en Filosofía de la Escuela de Filosofía (FFyH-UNC);

O bien:

  1. Ser egresadx de alguna carrera de grado de la FFyH y ser actualmente alumnx del doctorado en Filosofía.  
  2. No poseer cargo docente o de investigación en la UNC.

La inscripción se realizará de manera virtual, enviando la siguiente documentación digital a la  dirección de correo electrónico de la Secretaría Técnica de la Escuela de  Filosofía, esfilo@ffyh.unc.edu.ar: 

  1. Solicitud de inscripción, consultar aquí:
  2. CV nominal firmado al final, que actuará como Declaración Jurada. En caso de considerarlo necesario, la comisión evaluadora podría pedir certificaciones mencionadas en el CV. Para un modelo de ordenación del CV, ver aquí
  3. Certificado analítico de finalización de carrera. 
  4. En el caso de que no sea egresadx de la Escuela de Filosofía, certificado de finalización de carrera y constancia de  inscripción anual en doctorado en Filosofía FFyH.  
  5. Un breve escrito (extensión máxima: 1000 palabras) con la propuesta que pudiera hacer el/la interesadx al desarrollo del Taller en el cual aspira a desempeñarse como tutor, enmarcado en alguno de los módulos del programa del espacio curricular aprobado por el Consejo de Escuela. 

 

Puntos a incluir en la propuesta:

Nombre del Candidato:

Espacio curricular:

Fundamentación del taller: descripción general del enfoque propuesto para el taller y su vinculación con el programa del espacio curricular propuesto

Objetivos específicos del taller: deben ser coherentes con los objetivos generales que son los establecidos en el proyecto y en los programas de cada espacio curricular

Descripción de las actividades: especificar los tiempos dedicados a cada actividad, los soportes necesarios para su realización y la bibliografía (si es necesario)

Evaluación del taller: especificar cómo el tallerista planifica la auto-evaluación del taller, indicando quienes participan de la evaluación y con qué finalidad se evalúa

  Para más información sobre este proyecto, ver aquí: 

Importante: todos los archivos deben adjuntarse en formato .pdf 

La Comisión evaluadora estará integrada por: 

Representantes docentes: 

Sebastián Torres, Patricia Brunsteins

Guadalupe Reinoso

Representante egresadx: Sofía Mondaca 

Representante estudiante: Lautaro Raue Peña

La comisión evaluadora podrá funcionar con cuatro de sus cinco miembros

Inscripción: desde el Viernes 28 de junio hasta el Lunes 22 de julio a las 10:30 hs podrá  realizarse la inscripción digital enviando la documentación requerida a la dirección de correo electrónico de la Escuela de Filosofía (FFyH-UNC), esfilo@ffyh.unc.edu.ar. No se aceptarán  postulaciones fuera de plazo.  

Entrevista: 23 de julio a las 11 hs., la comisión evaluará las propuestas y los  antecedentes de lxs postulantes, y se realizarán entrevistas individuales en día y horario que  serán oportunamente comunicados a lxs interesadxs.   

Finalizada la evaluación, los resultados serán comunicados a lxs postulantes.

CONVOCATORIA PAMEG PARA ESTUDIANTES

Destacado

Convocatoria a tutores estudiantes – Proyecto PAMEG 2024 (2 cuatrimestre)

La Escuela de Filosofía convoca a tutores estudiantes del Profesorado y/o la Licenciatura en Filosofía para integrar un equipo de trabajo a cargo de la organización de una serie de espacios  de estudio y acompañamiento para ingresantxs 2024 que estén cursando el segundo cuatrimestre, en el marco del  Proyecto PAMEG 2024.

Se seleccionarán 3 (tres) tutorxs estudiantxs que percibirán una retribución económica en concepto de beca para tutorías por única vez. Lxs tutorxs integrarán el equipo del trabajo del Proyecto PAMEG 2024 de la Escuela de Filosofía que estará coordinado por el Profesor Fernando Svetko (como carga anexa a su cargo docente). 

El proyecto contempla, entre otras actividades, la realización de tres espacios de acompañamiento, uno para cada una de las siguientes materias de primer año, segundo cuatrimestre de la Licenciatura en Filosofía: Filosofía Medieval, Teoría del Conocimiento y Seminario Metodológico. Cada taller contará con unx tutorx a cargo de su dictado y consistirá en un número acotado de encuentros, con día y horario fijo (que no se superpondrán con los horarios de la materia), a lo largo de los meses de agosto, septiembre y octubre del corriente año. 

Se seleccionará a unx tutorx estudiantx para cada uno de los espacios de estudio y acompañamiento correspondientes a cada una de las tres materias arriba indicadas. Lxs aspirantxs deberán explicitar en su presentación en qué materia desean desempeñarse y presentar una propuesta de actividades que realizarían en un espacio de estudio y acompañamiento para esa materia. La comisión evaluadora realizará un orden de mérito separado para lxs aspirantxs a cada espacio curricular. De quedar algún/os espacio/s curricular/es vacante/s, la comisión seleccionará entre los candidatxs que se hayan presentado a los restantes espacios curriculares. 

 

Los requisitos para la presente postulación son los siguientes:

(1) Tener aprobado el primer año de la Licenciatura o del Profesorado en Filosofía;

(2) Haber rendido y aprobado la materia en la que se postula. 

(*) Si bien no es un requisito excluyente el tribunal ponderará aquellos antecedentes que den cuenta de una trayectoria académica pertinente a la materia del primer cuatrimestre, primer año, dentro de la cual se inscribe el espacio de estudios y acompañamiento en el que aspiran a trabajar.

La inscripción se realizará de manera virtual, enviando la siguiente documentación digital a la dirección de correo electrónico de la Secretaría Técnica de la Escuela de Filosofía, esfilo@ffyh.unc.edu.ar:

  1. Solicitud de inscripción. (Descargar desde el siguiente link
  1. Certificado analítico no verificado en actas de la carrera de grado. (Se gestiona desde el sistema SIU Guaraní. Ingresar a «reportes” → “historia académica», en «filtrar por» seleccionar la opción «todos»,  en la ventana que se abrirá: «Imprimir» →  Destino: Guardar como PDF).
  2. CV nominal firmado, que actuará como Declaración Jurada. En caso de considerarlo necesario, la comisión evaluadora podría pedir certificaciones mencionadas en el CV. Se sugiere organizar la información  según el siguiente modelo. 
  1. Un breve escrito (extensión máxima: 1000 palabras) donde se describa una actividad específica para desarrollar en el marco de los encuentros de acompañamiento y estudio PAMEG.

Importante: todos los archivos deben adjuntarse en formato .pdf

  1. Para más información sobre este proyecto, ver aquí.

La comisión evaluadora estará integrada por:

Docentxs: Carlos Martinez Ruiz, Daniel Kalpokas y Eduardo Mattio

Egresadx:Lucía Martino

Estudiantx:Milena Dassie Wilke

La comisión podrá funcionar con cuatro de sus cinco miembros. 

Inscripción: desde el Viernes 28 de junio hasta el Lunes 22 de julio a las 10:30 hs podrá realizarse la inscripción digital enviando la documentación requerida a la dirección de correo electrónico de la Escuela de Filosofía (FFyH-UNC), esfilo@ffyh.unc.edu.ar. No se aceptarán postulaciones fuera de plazo.

Entrevista: El 23 de julio a las 15 hs. la comisión evaluará las propuestas y los antecedentes de lxs postulantxs, y realizará las entrevistas individuales en un horario que será oportunamente comunicado a lxs interesadxs.

CONVOCATORIA: Proyecto “Reciclaje con inclusión social…”

Convocatoria 2024 para estudiantxs y egresadxs interesadxs en formar parte del equipo de trabajo para llevar adelante el Proyecto Institucional de la Escuela de Filosofía FFyH: 

“Frente a la crisis ecológica, reciclaje con inclusión social: una prueba piloto en la Escuela de Filosofía”

La Escuela de Filosofía de la FFyH convoca a estudiantxs y egresadxs de la Licenciatura en Filosofía, o del Profesorado en Filosofía para formar parte del equipo de trabajo del proyecto para el período 2024 como miembros egresadxs o estudiantiles. 

La convocatoria está dirigida a aquellos estudiantxs y egresadxs que estén interesadxs en realizar actividades investigativas, formativas y extensionistas en el tema y la perspectiva general del proyecto, que serán delimitadas una vez que el equipo quede constituído.  

Para consultar el proyecto: https://drive.google.com/file/d/1Kgh5nyzzAUs2R82OvUFJiHxie-DcITLS/view?usp=share_link

Los miembros estudiantiles y egresadxs serán incorporadxs al equipo de trabajo desde la fecha de la notificación de su ingreso por parte de la Escuela de Filosofía hasta el 1 de junio de 2025, con posibilidad de renovación. Por tal participación no se recibirá remuneración alguna. La Escuela certificará tal participación anual, previa presentación por parte de los miembros egresadxs o estudiantes de un informe del trabajo realizado, que deberá ser aprobado por el Equipo coordinador del Proyecto (ver proyecto). 

Quienes ya se desempeñaron en la convocatoria 2023 y quieran renovar su participación en 2024, deberán presentar en las fechas abajo consignadas para las postulaciones una nota explicitando su voluntad de continuar trabajando en el proyecto y razones que motivan esta decisión.

Recepción de postulaciones: Lunes 6 de mayo hasta el lunes 20 de mayo de 2024. 

Requisitos de postulación:

-Ser estudiante de la carrera de Licenciatura o del Profesorado en Filosofía de la Escuela de Filosofía, con al menos 6 materias aprobadas. 

-Ser egresadx de la Licenciatura o del Profesorado en Filosofía de la Escuela de Filosofía. 

Requisitos de presentación para evaluación:

  • CV Nominal, con carácter de Declaración Jurada (sin fotocopias de antecedentes).
  • Certificado analítico y/o Título según corresponda. 
  • Un breve escrito (extensión máxima 800 palabras) en el cual se especifique brevemente los intereses, expectativas y perspectiva desde las cuales le interesa sumarse al proyecto. Para su consulta ver el link arriba. 
  • Remitir los documentos al correo electrónico: esfilo@ffyh.unc.edu.ar. No se aceptarán postulaciones fuera de término.

Comisión de evaluación:

El comité evaluador estará conformado por al menos tres de los miembrxs del Equipo coordinador del proyecto. 

CONVOCATORIA: Proyecto “Improntas de la dictadura…”

Convocatoria 2024 para estudiantxs y egresadxs interesadxs en formar parte del equipo de trabajo para el Proyecto Institucional de la Escuela de Filosofía FFyH: 

 “Improntas de la dictadura en el campo filosófico de Córdoba: investigación sobre los saberes universitarios, las desapariciones, los exilios y lxs estudiantxs en la transición a la democracia”.

La Escuela de Filosofía de la FFyH convoca a estudiantxs y egresadxs de la Licenciatura en Filosofía, o del Profesorado en Filosofía para formar parte del equipo de trabajo del proyecto para el período 2024 como miembros egresadxs o estudiantiles. 

La convocatoria está dirigida a aquellos estudiantxs y egresadxs que estén interesadxs en realizar actividades investigativas, formativas y extensionistas en el tema y la perspectiva general del proyecto, que serán delimitadas una vez que el equipo quede constituído.  

Para consultar el proyecto:
https://docs.google.com/document/d/12WsHwJQEgcU1vOx7VTmuDywBfbT8BIlm/edit?usp=sharing&ouid=110150570212657550698&rtpof=true&sd=true 

Los miembros estudiantiles y egresadxs serán incorporadxs al equipo de trabajo desde la fecha de la notificación de su ingreso por parte de la Escuela de Filosofía hasta el 1 de junio de 2025, con posibilidad de renovación. Por tal participación no se recibirá remuneración alguna. La Escuela certificará tal participación anual, previa presentación por parte de los miembros egresadxs o estudiantes de un informe del trabajo realizado, que deberá ser aprobado por el Equipo coordinador del Proyecto (ver proyecto). 

Quienes ya se desempeñaron en la convocatoria 2023 y quieran renovar su participación en 2024, deberán presentar en las fechas abajo consignadas para las postulaciones una nota explicitando su voluntad de continuar trabajando en el proyecto y razones que motivan esta decisión.

Recepción de postulaciones: Del lunes 6 de mayo hasta el lunes 20 de mayo de 2024. 

Requisitos de postulación:

-Ser estudiante de la carrera de Licenciatura, del Profesorado en Filosofía de la Escuela de Filosofía, o de alguna de las carreras de la Facultad de Filosofía y Humanidades con al menos 6 materias aprobadas. 

-Ser egresadx de la Licenciatura, del Profesorado en Filosofía de la Escuela de Filosofía o de alguna de las carreras de la Facultad de Filosofía y Humanidades. 

Requisitos de presentación para evaluación:

  • Completar Formulario de Inscripción: https://docs.google.com/document/d/1DHGiiUDL8OuJnFpOWJrcuXc49687u-2n/edit?usp=sharing&ouid=110150570212657550698&rtpof=true&sd=true
  • CV Nominal, con carácter de Declaración Jurada (sin fotocopias de antecedentes).
  • Certificado analítico y/o Título según corresponda. 
  • Un breve escrito (extensión máxima 800 palabras) en el cual se especifique brevemente los intereses, expectativas y perspectiva desde las cuales le interesa sumarse al proyecto. En el caso de estudiantes de carreras diferentes del Profesorado y la Licenciatura en Filosofía, señalar en escrito el aporte que creen poder hacer al mismo desde su campo disciplinar. Para su consulta ver el link arriba. 
  • Remitir los documentos al correo electrónico: esfilo@ffyh.unc.edu.ar. No se aceptarán postulaciones fuera de término.

Comisión de evaluación:

El comité evaluador estará conformado por al menos tres de los miembrxs del Equipo coordinador del proyecto. 

CONVOCATORIA PAMEG PARA ESTUDIANTES

Convocatoria a tutores estudiantes – Proyecto PAMEG 2024

La Escuela de Filosofía convoca a tutores estudiantes del Profesorado y/o la Licenciatura en Filosofía para integrar un equipo de trabajo a cargo de la organización de una serie de espacios  de estudio y acompañamiento para ingresantxs 2024, en el marco del  Proyecto PAMEG 2024.

Se seleccionarán 3 (tres) tutorxs estudiantxs que percibirán una retribución económica en concepto de beca para tutorías por única vez. Lxs tutorxs integrarán el equipo del trabajo del Proyecto PAMEG 2024 de la Escuela de Filosofía que estará coordinado por el Profesor Fernando Svetko (como carga anexa a su cargo docente). 

El proyecto contempla, entre otras actividades, la realización de tres espacios de acompañamiento, uno para cada una de las siguientes materias de primer año, primer cuatrimestre de la Licenciatura en Filosofía: Introducción a la Problemática Filosófica, Lógica I y Filosofía Antigua. Cada taller contará con unx tutorx a cargo de su dictado y consistirá en un número acotado de encuentros, con día y horario fijo (que no se superpondrán con los horarios de la materia), a lo largo de los meses de abril, mayo y junio del corriente año. 

Se seleccionará a unx tutorx estudiantx para cada uno de los espacios de estudio y acompañamiento correspondientes a cada una de las tres materias arriba indicadas. Lxs aspirantxs deberán explicitar en su presentación en qué materia desean desempeñarse y presentar una propuesta de actividades que realizarían en un espacio de estudio y acompañamiento para esa materia. La comisión evaluadora realizará un orden de mérito separado para lxs aspirantxs a cada espacio curricular. De quedar algún/os espacio/s curricular/es vacante/s, la comisión seleccionará entre los candidatxs que se hayan presentado a los restantes espacios curriculares. 

 

Los requisitos para la presente postulación son los siguientes:

(1) Tener aprobado el primer año de la Licenciatura o del Profesorado en Filosofía;

(2) Haber rendido y aprobado la materia en la que se postula. 

(*) Si bien no es un requisito excluyente el tribunal ponderará aquellos antecedentes que den cuenta de una trayectoria académica pertinente a la materia del primer cuatrimestre, primer año, dentro de la cual se inscribe el espacio de estudios y acompañamiento en el que aspiran a trabajar.

La inscripción se realizará de manera virtual, enviando la siguiente documentación digital a la dirección de correo electrónico de la Secretaría Técnica de la Escuela de Filosofía, esfilo@ffyh.unc.edu.ar:

  1. Solicitud de inscripción. (Descargar desde el siguiente link
  1. Certificado analítico no verificado en actas de la carrera de grado. (Se gestiona desde el sistema SIU Guaraní. Ingresar a «reportes” → “historia académica», en «filtrar por» seleccionar la opción «todos»,  en la ventana que se abrirá: «Imprimir» →  Destino: Guardar como PDF).
  2. CV nominal firmado, que actuará como Declaración Jurada. En caso de considerarlo necesario, la comisión evaluadora podría pedir certificaciones mencionadas en el CV. Se sugiere organizar la información  según el siguiente modelo. 
  1. Un breve escrito (extensión máxima: 1000 palabras) donde se describa una actividad específica para desarrollar en el marco de los encuentros de acompañamiento y estudio PAMEG.

Importante: todos los archivos deben adjuntarse en formato .pdf

  1. Para más información sobre este proyecto, ver aquí.

 La comisión evaluadora estará integrada por:

Docentxs: Diego Letzen, Pío García, Flavia Dezutto. 

Egresadx:Ari Costamagna

Estudiantx:Sofía Pappaterra

La comisión podrá funcionar con cuatro de sus cinco miembros.

 Inscripción: desde el Miércoles 6 de marzo hasta el Miércoles 20 de marzo a las 10:30 hs podrá realizarse la inscripción digital enviando la documentación requerida a la dirección de correo electrónico de la Escuela de Filosofía (FFyH-UNC), esfilo@ffyh.unc.edu.ar. No se aceptarán postulaciones fuera de plazo.

Entrevista: El Jueves 21 de marzo a partir de las 10:30 hs. la comisión evaluará las propuestas y los antecedentes de lxs postulantxs, y realizará las entrevistas individuales en un horario que será oportunamente comunicado a lxs interesadxs. 

CONVOCATORIA PAMEG PARA EGRESADXS

Escuela de Filosofía 

Convocatoria a tutorías para egresadxs  

Proyecto PAMEG 2024

Talleres de fortalecimiento de habilidades para la elaboración de proyectos y trabajos de investigación de la licenciatura en Filosofía.

La Escuela de Filosofía (FFyH-UNC) convoca a tres tutores egresadxs de la Licenciatura en Filosofía, o egresadxs de la FFyH que sean actualmente alumnxs del Doctorado en Filosofía, lxs que percibirán por única vez una retribución económica para desempeñarse en el dictado de una serie de Talleres de fortalecimiento de habilidades para la elaboración de proyectos y trabajos de investigación de la licenciatura en Filosofía, en el marco del Proyecto PAMEG 2024 de la Escuela de Filosofía.

El proyecto contempla la realización de tres talleres de acompañamiento a lxs estudiantxs, en el marco de las siguiente materias: Historia de la Ciencia I, Teoría del conocimiento II y Filosofía del derecho. 

Se seleccionarán tres tutores egresadxs, unx para cada taller correspondiente a los tres espacios curriculares ya mencionados. Lxs aspirantes deberán explicitar en su presentación en qué espacio curricular aspiran a trabajar como tutores y serán evaluados teniendo en cuenta tanto su propuesta como su trayectoria académica. La comisión evaluadora realizará un orden de mérito separado para lxs aspirantes a cada espacio curricular. De quedar algún/os espacio/s curricular/es vacante/s, la comisión seleccionará entre lxs candidatxs que se hayan presentado a los restantes espacios curriculares. 

Los requisitos para la presente postulación son los siguientes: 

  1. Ser egresadx de la Licenciatura o el Profesorado en Filosofía de la Escuela de Filosofía (FFyH-UNC);

O bien:

  1. Ser egresadx de alguna carrera de grado de la FFyH y ser actualmente alumnx del doctorado en Filosofía.  
  2. No poseer cargo docente o de investigación en la UNC.

La inscripción se realizará de manera virtual, enviando la siguiente documentación digital a la  dirección de correo electrónico de la Secretaría Técnica de la Escuela de  Filosofía, esfilo@ffyh.unc.edu.ar: 

  1. Solicitud de inscripción, consultar aquí:
  1. CV nominal firmado al final, que actuará como Declaración Jurada. En caso de considerarlo necesario, la comisión evaluadora podría pedir certificaciones mencionadas en el CV. Para un modelo de ordenación del CV, ver aquí
  1. Certificado analítico de finalización de carrera.
  2. En el caso de que no sea egresadx de la Escuela de Filosofía, certificado de finalización de carrera y constancia de  inscripción anual en doctorado en Filosofía FFyH.
  3. Un breve escrito (extensión máxima: 1000 palabras) con la propuesta que pudiera hacer el/la interesadx al desarrollo del Taller en el cual aspira a desempeñarse como tutor, enmarcado en alguno de los módulos del programa del espacio curricular aprobado por el Consejo de Escuela. 

Puntos a incluir en la propuesta:

Nombre del Candidato:

Espacio curricular:

Fundamentación del taller: descripción general del enfoque propuesto para el taller y su vinculación con el programa del espacio curricular propuesto

Objetivos específicos del taller: deben ser coherentes con los objetivos generales que son los establecidos en el proyecto y en los programas de cada espacio curricular

Descripción de las actividades: especificar los tiempos dedicados a cada actividad, los soportes necesarios para su realización y la bibliografía (si es necesario)

Evaluación del taller: especificar cómo el tallerista planifica la auto-evaluación del taller, indicando quienes participan de la evaluación y con qué finalidad se evalúa

Para más información sobre este proyecto, ver aquí: 

Importante: todos los archivos deben adjuntarse en formato .pdf 

La Comisión evaluadora estará integrada por: 

Representantes docentes: 

Hernán Severgnini, Hernán Bouvier, Daniel Kalpokas

Representante egresadx: Catalina Tassin

Representante estudiante: Paulina Abaca

La comisión evaluadora podrá funcionar con cuatro de sus cinco miembros

Inscripción: desde el Mièrcoles 6 de Marzo hasta el miércoles 20 de Marzo a las 10.30:00 hs podrá  realizarse la inscripción digital enviando la documentación requerida a la dirección de correo electrónico de la Escuela de Filosofía (FFyH-UNC), esfilo@ffyh.unc.edu.ar. No se aceptarán  postulaciones fuera de plazo.  

Entrevista: el viernes  22 de marzo, la comisión evaluará las propuestas y los antecedentes de lxs postulantes, y se realizarán  entrevistas individuales en día y horario que  serán oportunamente comunicados a lxs interesadxs.   

Finalizada la evaluación, los resultados serán comunicados a lxs postulantes. 

Convocatoria Adscriptos/as Curso de Nivelación 2024

El Área de Inclusión Estudiantil a los Estudios Superiores convoca para cubrir el Cargo de Adscripto/a:
Curso de Nivelación 2024
Antropología, Archivología, Bibliotecología, Ciencias de la Educación, Geografía, Filosofía, Historia y Letras

Fecha de Apertura: 01 de diciembre de 2023 10 hs
Fecha de Cierre: 15 de diciembre de 2023 18 hs

Lugar
Área de Inclusión Estudiantil a los Estudios Superiores, Primer Piso (Escuela de Archivología) Pabellón España.
Consultas: iees.saca@ffyh.unc.edu.ar
Horarios: Lunes a viernes de 10 hs a 13 hs o de 15 a 18 hs.

Requisitos:
DNI – Analítico no verificado (Descargar historia académica de Sistema Guaraní) – CV Nominal – Escrito que detalle motivo/interés de la solicitud de adscripción en ese espacio curricular.

Convocatoria a Becas Secyt

Hay tiempo hasta el 11 de octubre para solicitar becas de Maestría, Doctorado y Posdoctorado. (11.09.2023)

La Secretaría de Ciencia y Tecnología abrió este lunes 11 de septiembre su llamado anual para becas de iniciación de maestría, maestría, doctorado, finalización de doctorado y posdoctorado.
Como ya es habitual, las solicitudes deben presentarse únicamente a través del SIGEVA. La convocatoria estará abierta hasta el 11 de octubre y se otorgará un mínimo de 20 becas de postgrado.
Para la distribución de los tipos de becas por unidad académica se tendrá en cuenta el orden de prioridad.Antes de elevar las postulaciones se recomienda leer detenidamente el reglamento de becas Secyt y las bases de la convocatoria.

Convocatoria 2023 a Becas Secyt
Fecha de apertura: 11 de septiembre de 2023.

Fecha de cierre para el envío electrónico: 11 de octubre de 2023 a las 13hs.

Fecha de inicio de las becas: 1 de abril de 2024.

Convocatoria

La Secretaría de Extensión de la FFyH informa que se encuentra abierta la Convocatoria a proyectos integrales, cuyo objetivo es promover experiencias encuadradas en la integralidad de funciones, fomentar vínculos y diálogos interdisciplinarios y potenciar las prácticas territoriales.

Los proyectos se desarrollarán durante el segundo semestre de 2023, con fecha de finalización en marzo de 2024.

Las experiencias estarán centralizadas en un territorio específico, ubicado en la localidad de José de la Quintana, particularmente en la Biblioteca Refugio Cultural Margarita Zeniquel y en el Sitio de Memoria, situados en el campo comunitario denominado Refugio Libertad.

Las propuestas seleccionadas contarán con financiamiento

Destinatarixs: equipos integrados por extensionistas, investigadorxs y docentes

Fecha límite para la presentación de proyectos: 23 de junio de 2023

No habrá prórroga

Más información: extension@ffyh.unc.edu.ar

Convocatoria Proyecto Institucional: “Reciclaje con inclusión social…”

Convocatoria 2023 para estudiantxs y egresadxs interesadxs en formar parte del equipo de trabajo para llevar adelante el Proyecto Institucional de la Escuela de Filosofía FFyH: 

“Frente a la crisis ecológica, reciclaje con inclusión social: una prueba piloto en la Escuela de Filosofía”

La Escuela de Filosofía de la FFyH convoca a estudiantxs y egresadxs de la Licenciatura en Filosofía, o del Profesorado en Filosofía para formar parte del equipo de trabajo del proyecto para el período 2023 como miembros egresadxs o estudiantiles. 

La convocatoria está dirigida a aquellos estudiantxs y egresadxs que estén interesadxs en realizar actividades investigativas, formativas y extensionistas en el tema y la perspectiva general del proyecto, que serán delimitadas una vez que el equipo quede constituído.  

Para consultar el proyecto: https://drive.google.com/file/d/1Kgh5nyzzAUs2R82OvUFJiHxie-DcITLS/view?usp=share_link

Los miembros estudiantiles y egresadxs serán incorporadxs al equipo de trabajo desde la fecha de la notificación de su ingreso por parte de la Escuela de Filosofía hasta el 15 de Mayo de 2024, con posibilidad de renovación. Por tal participación no se recibirá remuneración alguna. La Escuela certificará tal participación anual, previa presentación por parte de los miembros egresadxs o estudiantes de un informe del trabajo realizado, que deberá ser aprobado por el Equipo coordinador del Proyecto (ver proyecto). 

Quienes ya se desempeñaron en la convocatoria 2022 y quieran renovar su participación en 2023, deberán presentar en las fechas abajo consignadas para las postulaciones una nota explicitando su voluntad de continuar trabajando en el proyecto y razones que motivan esta decisión.

Recepción de postulaciones: 20 de abril hasta el Lunes 15 de mayo de 2023. 

Requisitos de postulación:

-Ser estudiante de la carrera de Licenciatura o del Profesorado en Filosofía de la Escuela de Filosofía, con al menos 6 materias aprobadas. 

-Ser egresadx de la Licenciatura o del Profesorado en Filosofía de la Escuela de Filosofía. 

Requisitos de presentación para evaluación:

  • CV Nominal, con carácter de Declaración Jurada (sin fotocopias de antecedentes).
  • Certificado analítico y/o Título según corresponda. 
  • Un breve escrito (extensión máxima 800 palabras) en el cual se especifique brevemente los intereses, expectativas y perspectiva desde las cuales le interesa sumarse al proyecto. Para su consulta ver el link arriba. 
  • Remitir los documentos al correo electrónico: esfilo@ffyh.unc.edu.ar. No se aceptarán postulaciones fuera de término.

Comisión de evaluación:

El comité evaluador estará conformado por al menos tres de los miembrxs del Equipo coordinador del proyecto.