Ederecho de autor es el reconocimiento que el Estado adjudica al autor o creador de una obra literaria y/o artística  concediéndole ciertos derechos para disponer de manera exclusiva de ésta.  Por ello, si se desea hacer cualquier uso de una obra que posea copyright, es necesario pedir autorización al autor. (Pagola, 2012)

En Argentina, el derecho de autor esta regulado por la ley 11.723 de Propiedad Intelectual que le otorga derechos totales y exclusivos al autor respecto de la copia y distribución de sus obras. Éstos se aplican desde el momento en que un autor plasma sus expresiones sobre cualquier soporte y los publica, con lo cual, no es obligatorio registrar la obra en ninguna institución.

Además, la ley establece los términos y las condiciones a partir de las cuales una persona física o jurídica puede disponer de sus obras. Esto quiere decir, que quien haga un uso de la obra sin autorización previa del autor, en los términos de la ley, esta cometiendo un delito.

¿Qué facultades concede el derecho de autor?

Derechos morales: asocian al autor con la obra que ha creado como resultado de su trabajo intelectual y material. Se distinguen los siguientes:

  • Derecho de paternidad: es decir, el reconocimiento de autoría sobre la obra;
  • Derecho a la integridad:  la facultad de objetar cualquier modificación de la obra;
  • Derecho de divulgación: o sea, preservar la obra inédita decidiendo cuando será publicada;

Derechos patrimoniales: Su objeto es el provecho económico que pueda hacer el autor en relación a la explotación de la obra. Los conocemos como “Copyright” y entre ellos mencionamos:

  • Derecho de reproducción: el titular de este derecho, es la único que puede producir o autorizar la producción de copias o ejemplares de una obra, por cualquier medio o soporte;
  • Derecho de modificación, adaptación o transformación:  la facultad de permitir la modificación, la adaptación, la traducción, etc., que dé como resultado una obra derivada;
  • Derecho de publicación:  la facultad de divulgar la obra en cualquier medio;
  • Derecho de distribución: la facultad de permitir la circulación de una obra, a través de cualquier medio o soporte.

Una mirada distinta sobre el derecho de autor

LECTURAs RECOMENDADAs:

 

Sitio  [Guía sobre derechos de autor para creadores]  de Lila Pagola,

 

 

Libro: Propiedad Intelectual y Derechos Humanos. Hacia un sistema de derechos de autor que promueva los Derechos Culturales de  Beatriz Busaniche

 

 

      

Libro:  Remix. Cultura de la remezcla y derechos de autor en el entorno digital de Lawrence Lessig