DOAJ:

El Directorio de Revistas en Acceso Abierto dispone de un listado de revistas de acceso libre, científicas y académicas, que cumplen con estándares de calidad como la revisión por pares o control de calidad editorial. Su fin es “incrementar la visibilidad y facilitar el uso de revistas científicas y académicas de acceso libre, de manera que se promueve su mayor uso e impacto.” (DOAJ, 2017)

Redalyc:

La Red de Revistas Cientificas de America Latina y el Caribe, España y Portugal, es una plataforma  de servicios de información científica en acceso abierto a nivel internacional, orientada a cubrir las necesidades de información especializada de estudiantes, investigadores y tomadores de decisiones en materia de desarrollo científico y tecnológico; a través de la recuperación y consulta de contenidos especializados y de la generación de indicadores que permitan conocer cuantitativamente y cualitativamente la forma en la que se está haciendo ciencia en Iberoamérica.(Sitio Redalyc, 2017)

Latindex:

Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.  Latindex es un sistema de información de las revistas de investigación científica, técnico-profesionales y de divulgación científica y cultural que se editan en los países de América Latina, el Caribe, España y Portugal; producto de la cooperación de una red de instituciones de la región. Ofrece un Directorio con información bibliográfica y de contacto las revistas impresas o en linea registradas: un Catálogo, que incluye solamente las revistas que fueron evaluadas de acuerdo a los criterios de calidad editorial diseñados por Latindex; y finalmente, Revistas en línea  posibilita acceder a textos completos de revistas en linea en los sitios en que se encuentran disponibles.

Dialnet:

Portal bibliográficos cuyo fin es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana. Además de constituirse herramienta  para la búsqueda de información de calidad. Se centra fundamentalmente en los ámbitos de las Ciencias Humanas, Jurídicas y Sociales.

SciELO Scientific Electronic Library Online

Biblioteca electrónica que conforma una red iberoamericana de colecciones de revistas científicas en texto completo y con acceso abierto, libre y gratuito.

Scielo Argentina:

Integrado por revistas que cubren todas las áreas del conocimiento y que forman parte del Núcleo Básico de Publicaciones Científicas Argentinas.

Portal de Revistas de la Universidad Nacional de Córdoba:

El portal de Revistas de la Universidad Nacional de Córdoba es un espacio destinado  para  la publicación de  revistas electrónicas producidas en nuestra universidad, con el fin de que difundan de contenidos científicos, académicos y culturales.