Articulaciones del equipo de investigación Músicas populares, discurso y sociedad con cursos y seminarios de grado y posgrado
Actividades de grado

Música de la eternidad imaginaria: Una aproximación a la obra de Luis Alberto Spinetta. Seminario semestral de grado y extensión. Docentes: Claudio Díaz (Escuela de Letras Facultad de Filosofía y Humanidades); Federico Sammartino (Departamento disciplinar de música, Facultad de Artes) y Lucio Carnicer (Periodista cultural, Radio Nacional). Dictado en el subsuelo de Radio Nacional Córdoba los años 2013 y 2014.
Disponible en: https://blogs.ffyh.unc.edu.ar/musicaspopulares/files/2021/11/Programa-seminario-Spinetta.pdf

Letras en el margen. Seminario semestral de grado. Docentes coordinadores: Claudio Díaz y Cecilia Pacella. Módulo específico sobre Literatura y Música. Participación docente de María de los Ángeles Montes. Dictado en la Facultad de Filosofía y Humanidades los años 2016 y 2017.
Disponible en: https://blogs.ffyh.unc.edu.ar/musicaspopulares/files/2021/11/Letras-en-el-margen-Programa-2017.pdf

La palabra que se baila. Músicas populares y literatura. Seminario semestral de grado. Docentes: Claudio Díaz, María de lo Ángeles Montes y Natalia Díaz. Participación de María de los Milagros Ferreyra y Julia Parodi. Dictado en la Facultad de Filosofía y Humanidades los años 2015, 2018 y 2019.
Disponible en: http://blogs.ffyh.unc.edu.ar/musicaspopulares/files/2021/11/Programa-la-palabra-que-se-baila.pdf

Afectos y emociones en la música popular. Seminario semestral de grado. Docente: Claudio Díaz. Participación de María de los Ángeles Montes, Natalia Díaz, María de los Milagros Fereyra y Julia Parodi. Dictado en modalidad virtual en la Facultad de Filosofía y Humanidades los años 2020 y 2021.
Disponible en: https://blogs.ffyh.unc.edu.ar/musicaspopulares/files/2021/11/Programa-afectos-y-emociones-musica-pop.pdf

Vidas con bandas sonoras. Músicas e identidades en Argentina. Seminario cuatrimestral parte del ciclo «Entre la pedagogía y la cultura». Responsables de contenido: Claudio Díaz y Natalia Diaz. Docente tutora: María de los Milagros Ferreyra (ediciones 2018 y 2019). Dictado en modalidad semipresencial en el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos a partir de agosto del 2018.
Disponible en: https://ansenuza.unc.edu.ar/comunidades/handle/11086.1/1461

Seminario de Folklore musical argentino. Seminario semestral de grado: Docente: Silvina G. Argüello. Dictado en la Facultad de Artes (UNC) desde 2012 a la fecha.
Disponible en: https://blogs.ffyh.unc.edu.ar/musicaspopulares/files/2021/11/Programa-del-Seminario-de-Folklore-2021.pdf

Seminario de Historia de la música argentina y latinoamericana. Seminario semestral de grado: Docente: Silvina G. Argüello. Dictado en la Facultad de Artes (UNC) desde 2013 a la fecha.
Disponible en: https://blogs.ffyh.unc.edu.ar/musicaspopulares/files/2021/11/PROGRAMA-Sem-Hist-Mus-Arg-y-Latinoamericana2021.pdf
Posgrado:

Culturas Juveniles. Sujetos e identidades. Seminario correspondiente a la Especialidad y Maestría en Didáctica de la Lengua y la Literatura, dependiente de la Secretaría de Posgrado, FFyH. Docente: Claudio Díaz. Se dicta regularmente en la Facultad de Filosofía y Humanidades.
Disponible en: https://blogs.ffyh.unc.edu.ar/musicaspopulares/files/2021/11/Culturas-juveniles-programa-2020.pdf

Música popular y sociedad. Una aproximación sociodiscursiva al rock y el folklore en la Argentina. Seminario de posgrado dictado por Claudio Díaz como profesor invitado en las siguientes Universidades: Instituto Superior de Música, Universidad Nacional del Litoral (2013); Facultad de Filosofía, Letras e Ciencias Humanas, Universidade do Sao Paulo-Brasil (2015); Maestría en Literaturas latinoamericanas, Universidad Mayor de San Andrés, La Paz-Bolivia (2017).
Disponible en: https://blogs.ffyh.unc.edu.ar/musicaspopulares/files/2021/11/Programa-Musica-popular-y-sociedad.pdf

Conferencia “Del vals europeo al vals criollo interpretado en la ciudad de Córdoba durante las décadas de 1970 y 1980. Ciclo de Conferencias sobre tesis doctorales defendidas desde 2019 organizado por el Instituto nacional de Musicología “Carlos Vega”. 4 de noviembre de 2021, 18:30 hs
Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=tw99jcJMJBI&t=3461s