Asamblea Interclaustro

En el marco las acciones de protesta y visibilización de la situación universitaria, el jueves 13 de junio, a las 13:30, en el Auditorio Hugo Chávez del Pabellón Venezuela, se realizará una nueva Asamblea Interclaustros, a la  que adhirió el Consejo Directivo de la FFyH.IMG-20240607-WA0002.jpg

En la Asamblea se pondrán en discusión y diagramarán futuras acciones colectivas sobre los siguientes temáticas:

● Salarios (reapertura de las paritarias, recomposición acorde a la canasta básica y rechazo a la reintroducción del impuesto a las ganancias)

● Jubilaciones dignas

● Presupuesto Universitario (diferenciación de incisos destinados a funcionamiento, de salarios financiados en Inciso I)

● Efectos de la crisis presupuestaria en las políticas que garantizan derechos estudiantiles al ingreso, inclusión y egreso.

Jornadas de lucha 11 y 12 de junio

11 y 12 de junio: PARO NACIONAL UNIVERSITARIO DOCENTE y NO DOCENTE

Sin respuestas del gobierno para revertir un deterioro salarial inédito, ratificamos la pronfundización del plan de lucha.

▪Martes 11 de junio

Movilización al Consejo Superior de la UNC para solicitar el apoyo de las autoridades al reclamo docente | Concentramos a las 16:30 hs. en la Sede de ADIUCIMG-20240607-WA0016.jpg

▪Miércoles 12 de junio

Acción en rechazo de la “Ley Bases ”. En el marco de su tratamiento en el Senado, organizaciones sindicales y sociales de Córdoba definiremos a un acción conjunta que será comunicada oportunamente.

La crisis presupuestaria no está resuelta, porque sin salarios dignos no hay universidad

Adscripciones

Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 12 de junio de 2024 a las 14 hs. 

 Requisitos de inscripción

1. Conocer el Reglamento de Adscripciones (OHCD 02/2011) y cumplir las obligaciones que el mismo establece.

2. Ser graduadx de una Universidad pública del país o el extranjero, en este último caso con su correspondiente reválida del título (Art 2 Ord. 02/2011).

3. Completar el formulario/solicitud de adscripción que se presenta a continuación y adjuntar la documentación que se detalla en el mismo.

4. En el caso de inscribirse en más de una adscripción se deberá presentar un formulario y adjuntar la documentación por cada una de ellas (de acuerdo a las disposiciones establecidas por el Art. 5 de la OHCD 02/11 se puede realizar simultáneamente hasta tres adscripciones, posibilitándose distribuirlas de modo tal de no acumular más de dos por cuatrimestre y la condición de profesor/a Adscripto/a es incompatible con otro cargo en la misma cátedra, proyecto de investigación, proyecto de extensión o unidad de servicio).

Documentación

Formulario de inscripción: bajar el archivo editable y pasar a PDF.

Curriculum-vitae nominativo: con carácter de declaración jurada (se sugiere organizar la información según el modelo propuesto por el Área de Profesorado y Concursos).

-Foto de ambos lados del título o del certificado de finalización de carrera donde conste que egresó.

-Escrito donde se deberá detallar: a) Razones/motivos/intereses que fundamentan la solicitud de adscripción en ese espacio curricular en particular; y b) Plan de trabajo incluyendo aspectos de docencia en el marco de la propuesta de la cátedra. Aclaración: Este escrito no debe exceder 2 (dos) carillas, ser adjuntado preferentemente en PDF y en el mismo consignar nuevamente los datos personales, el espacio curricular y escuela/departamento en la que se postula la admisión.

Toda la documentación debe ser enviada  al mail de la carrera en formato PDF y en archivos separados (4 archivos)

Banco de Graduadxs

El banco funciona como base de datos de consulta para la conformación de los tribunales, que es atributo de los Consejos de Escuelas y Departamentos. Antotate para participar en:

https://forms.gle/ndHGYmZU4LYQL2Uy7

Capacitaciones

Convocatoria a propuestas de Formación Continua CON y SIN PUNTAJE docente

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC informa que está abierta la  Convocatoria  para presentar propuestas a cursos CON y SIN PUNTAJE docente, a desarrollarse durante el segundo semestre de 2024.

El Área de Formación Continua recibirá los proyectos hasta el 30 de junio de 2024

El desarrollo de las propuestas seleccionadas será sin financiamiento y gratuito para les asistentes. La presentación debe realizarse de acuerdo a los siguientes formularios, características y requisitos:

Formación Continua (SIN puntaje docente): destinada a la formación de diversos sectores o actores de la sociedad, desde una perspectiva extensionista y en relación a la formación de grado de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Se desarrollarán sin financiamiento. Será sin costo ni puntaje docente para les asistentes.

Descargar formularios e instructivos AQUÍ

Formación Continua (CON puntaje docente): destinada a la formación de docentes y trabajadores de la educación de los diferentes niveles del sistema educativo, desde una perspectiva extensionista y con aportes de las disciplinas pertinentes a la Facultad de Filosofía y Humanidades. Se desarrollarán sin financiamiento. Será sin costo para les asistentes. Se certificará puntaje docente a les asistentes que aprueben la formación.

Descargar formularios e instructivos AQUÍ

Para más información y consultas contactarse aformacioncontinua@ffyh.unc.edu.arformacion continua. 2 semestre 2024.jpg

Posgrado

Inscripciones abiertas

La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC informa que del 3 al 28 de junio se encontrará abierta la inscripción.

En nuestra Facultad funcionan cinco carreras de doctorado: Ciencias AntropológicasCiencias de la EducaciónFilosofíaHistoria y Letras. Todas ellas tienen como finalidad formar para la investigación y la producción de conocimientos en el campo de las humanidades y las ciencias sociales que impliquen avances importantes y originales, cuya excelencia teórica y práctica constituya una contribución al progreso del conocimiento científico y un aporte significativo a los requerimientos de la sociedad.

La inscripción se realiza virtualmente del 3 al 28 de junio a través de SIGEVA-UNC (ingresar) y por Mesa de Entradas de la FFyH, enviando la documentación al correo: mesadeentradas@ffyh.unc.edu.ar

En este enlace se puede consultar los últimos cursos de posgrado que se dictaron en la FFyH ingresar .

Bases de la convocatoria: https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/doctorados/inscripciondoctorado

Elizabeth Jelin en Córdoba

En el marco de su participación en las primeras Jornadas Conjuntas de Tesistas de Doctorados de la FFyH, organizadas por la Secretaría de Posgrado, Jelin recibirá la máxima distinción de la Casa de Trejo, que fue solicitada al Consejo Superior por la Facultad de Filosofía y Humanidades.  La ceremonia se realizará el viernes 14 de junio, a las 11, en el Salón de Grados del Rectorado de la UNC (Obispo Trejo 242).

Durante los días 12 y 13 de junio se realizarán las primeras Jornadas Conjuntas de Tesistas doctorales “Experiencias de investigación en Ciencias Humanas y Sociales”, organizadas por la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC.

El conversatorio inaugural será el miércoles 12 de junio, a las 10 hs., en el Auditorio Pabellón Venezuela, con la participación de Elizabeth Jelin, quien será invitada especial a las jornadas por su compromiso con la formación académica de las jóvenes generaciones de investigadores en Argentina y el mundo.

La investigadora además será reconocida con el Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba, y el acto tendrá lugar el viernes 14 de junio, a las 11, en el Salón de Grados del Rectorado de la UNC. En esta oportunidad, Jelin disertará sobre «Hacer ciencias sociales hoy. Desafíos personales y colectivos».jelin.jpg

Experiencias de Investigación en Ciencias Humanas y Sociales. 1as Jornadas Conjuntas de Tesistas de Doctorados de la FFyH

La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC convoca a los y las tesistas doctorales de las carreras de doctorado la Facultad a participar de estas 1° Jornadas Conjuntas de Tesistas doctorales “Experiencias de investigación en Ciencias Humanas y Sociales”, que se realizarán los días 12 y 13 de junio de 2024.

Las jornadas contarán con la presencia de la Dra. Elizabeth Jelin como experta invitada y la participación de docentes investigadores de la FFyH.

Podrán participar estudiantes de doctorados de la FFyH (Ciencias Antropológicas, Ciencias de la Educación, Filosofía, Historia y Letras) que hayan sido admitidos/as entre 2017 y 2022.

Descargar programa

Más información: https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2024/05/10/experiencias-de-investigacion-en-ciencias-humanas-y-sociales-1as-jornadas-conjuntas-de-tesistas-de-doctorados-de-la-ffyh/

Posibilidades de Intercambios

Convocatoria de Becas de Excelencia del Gobierno de México para Extranjeros 2024

Para realizar estudios en México en los niveles de especialidad, maestría, doctorado e investigaciones de posgrado, así como programas de movilidad estudiantil de licenciatura y posgrado.

Vencimiento: 28 de junio de 2024 a través del Sistema de Gestión de Cooperación Académica SIGCA –  http://sigca.sre.gob.mx/login https://www.gob.mx/amexcid/acciones-y-programas/becas-para-extranjeros-29785

Convocatorias de Becas Alejandra Piznarnik y Julio Cortázar

El Servicio de Cooperación Universitaria del Institut Français d’Argentine/Embajada de Francia en Argentina abrió dos nuevas convocatorias de becas de estudios para estudiantes argentinos/as aceptados/as en un programa presencial de maestría en Francia (en un establecimiento de enseñanza superior público, que depende del Ministerio de Educación superior e Investigación francés (MESR)).

Estas dos nuevas convocatorias de becas de estudios para realizar un Master en Francia son:

– la beca “Alejandra Pizarnik” : ofrece una mensualidad de 860€/mes + exoneración del costo de la visa + beneficios en protección social y salud, costos de inscripción, hospedaje y actividades culturales en Francia.

– la beca “Julio Cortázar” : ofrece beneficios en protección social y salud, costos de inscripción, hospedaje y actividades culturales en Francia + exoneración del costo de la visa.

https://www.argentine.campusfrance.org/nueva-convocatoria-de-becas

Klaus Murmann Fellowship Programme: scholarships for doctoral researchers

Desde ahora hasta el 17 de julio de 2024, los estudiantes de doctorado de todas las disciplinas pueden solicitar una beca para estudiar en Alemania.

https://www.sdw.org/das-bieten-wir/fuer-studierende/studienfoerderwerk-klaus-murmann/bewerbung-promotionsstipendium.html

Doctoral scholarships from the Heinrich Böll Foundation

The scholarship department of the Heinrich Böll Foundation grants scholarships to graduates, and doctoral students from outside Germany. An application for a scholarship for an undergraduate degree is not possible.

The application deadline is March 1st and September 1st.

International applicants have to prove their proficiency in German. Good or very good knowledge of the German language is required (at least B2 Level or DSH2).

https://www.boell.de/en/application

Travel grants from the Boehringer Ingelheim Fonds

Applicants for a Boehringer Ingelheim Fonds (BIF) travel grant must currently pursue an experimental project in basic biomedical research aimed at elucidating basic biological phenomena of human life and acquiring new scientific knowledge.

We fund PhD students or medical students during their doctoral thesis as well as postdocs. In addition, we support research visits of graduates who have applied for a PhD project abroad, but who have not yet worked with their potential PhD supervisor and not yet obtained a Phd position (hereafter called PhD candidates).

We award travel grants to European citizens working in Europe and overseas, and to non-European citizens who perform their MD, PhD or postdoctoral project in Europe, or will use the travel grant to work in Europe.

https://www.bifonds.de/de/stipendien-grants/reisebeihilfen/who-can-apply-travel-grants.html

Georg Forster Research Fellowship for Sustainable Development

The Alexander von Humboldt Foundation grants the Georg Forster Research Fellowship to researchers in all disciplines from developing and emerging countries (Argentina is eligible) who have above-average qualifications. We particularly welcome applications from female scientists.

https://www.humboldt-foundation.de/en/apply/sponsorship-programmes/georg-forster-research-fellowship

Premios y distinciones

Premio “jóvenes historiadores” Escuela de historia / Anuario de la escuela de historia virtual

PLAZO DE RECEPCIÓN DE TRABAJOS: desde el 15 de agosto al 15 de septiembre.

La Escuela de Historia (FFyH, Universidad Nacional de Córdoba) en conjunto con su revista institucional, el Anuario de la Escuela de Historia Virtual, convocan al Premio “Jóvenes Historiadores”, que será otorgado mediante un concurso abierto en el que pueden participar con un artículo de investigación original, en cualquier temática histórica, jóvenes autores/as de distintas universidades que se inscriban en cualquiera de las siguientes dos categorías establecidas para la convocatoria: 1) “Estudiantes de grado avanzados/as”; 2) “Jóvenes graduados/as”.

MÁS INFORMACIÓN: BASES GENERALES Y CONVOCATORIA 2024

Información de interés

Sobreseen a lxs estudiantes procesadxs por la toma del Pabellón Argentina en 2018

El día 5 de junio, el Juzgado Federal N°1 de Córdoba, con la firma del juez federal Pablo Montesi, dio a conocer la resolución que declara «extinguida la acción penal por prescripción» a favor de 17 estudiantes que no habían aceptado acuerdos previos.

Seguir leyendo: https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/06/2024/sobreseen-a-lxs-estudiantes-procesadxs-por-la-toma-del-pabellon-argentina-en-2018/

Presentación de la ESIteca

La presentación del repositorio virtual con trabajos sobre Educación Sexual Integral producidos en la FFyH será el viernes 14 de junio, a las 17,30 hs,  en el aula D del Pabellón Residencial (Ciudad Universitaria).

El diálogo estará a cargo de Gisel Farga (docente e integrante del Programa de DD.HH.); Juan Pablo Balmaceda; Gabriel Tobarez (docentes de la Diplomatura en ESI, Géneros y Sexualidades) y Florencia Ceva (responsable del repositorio de materiales educativos para el desempeño y la formación docente «Ansenuza»).33ccde5d-1444-4ecb-b5e3-74b523b9bd18.jpg

Elecciones 2024 | Proclamación de candidatxs

El día 20 de mayo de 2024, la Junta Electoral de la FFyH procedió a proclamar a lxs integrantes electxs  de los claustros docente, nodocente, egresadxs y estudiantil del Consejo Directivo y a lxs representantes estudiantiles de los consejos de Escuelas y Departamentos de la FFyH, que quedarán conformados de la siguiente manera:
https://ffyh.unc.edu.ar/elecciones-2024/05/2024/proclamacion-de-candidatxs/

Información para graduadxs

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *