El problema del significado en el Antropoceno:
hacia un estudio biosemiótico de la vida

María Fissore y Tatiana Balbontín Beltrán

En este trabajo proponemos articular lo que hemos llamado “el problema del significado en el Antropoceno” con el estudio biosemiótico del significado, es decir, de la semiosis -producción de signos- en y entre los organismos vivos (Barbieri, 2008). En primera instancia, tomando como concepto-diagnóstico el Antropoceno, presentamos tres implicaciones sobre las que articulamos nuestra propuesta: a) la diversidad de estudios antropológicos que dan cuenta de otras posibilidades de relaciones y existencias (Descola, 2005; Escobar, 2014; Latour, 2019); b) la propuesta de “la destrucción (de la imagen) del globo” (Latour, 2019) o el “ambiente proyectado” (Ingold, 2012) y; c) la interseccionalidad entre ambiente, cultura y significado. En segunda instancia, con el objetivo de aproximarnos a un tratamiento de las cuestiones presentadas anteriormente, abordaremos las ideas centrales de la noción de significado en el marco de la Biosemiótica (Sebeok, 2001; Danesi, 2001; Hoffmeyer & Kull; 2011). Finalmente, concluimos nombrando una serie de interrogantes que, su tratamiento y exploración a futuro, resulta urgente extender a otros ámbitos científicos más allá de una antropología y filosofía crítica.

 

Conocimientos privilegiados y estrategias empresariales en una problemática ambiental:

el caso de la producción de bioetanol en Córdoba, Argentina

Julián Arriaga

En las problemáticas ambientales se suelen desarrollar disputas en relación a la configuración del problema. Estas disputas están protagonizadas por distintos actores (con sus conocimientos y experiencias), que presentan asimétrico acceso a la esfera pública de discusión y resolución de la problemática. En particular, ciertos discursos científicos se configuran como autorizados a participar de las problemáticas en detrimento de otras voces. A esto se le suma el creciente peso que tienen en la esfera pública las grandes empresas y sus lógicas. En este marco, se busca analizar comparativamente las asimetrías y omisiones de conocimientos, y las estrategias empresariales, que se ponen en juego en la problemática ambiental vinculada a la producción de bioetanol en la ciudad de Córdoba. Se observan tres niveles de exclusión de conocimientos que dan lugar a que la configuración y desenvolvimiento de la problemática se asiente únicamente en algunos aportes de las ciencias químicas. Se analiza a su vez de qué manera estos recortes de conocimientos favorecen estrategias empresariales de apelación a la multicausalidad y la complejidad para desconocer la relación causal entre la producción y los daños a la salud o el ambiente.

 

El androcentrismo presente en el lenguaje científico y el conocimiento situado como modo de descentrar las posiciones

Tamara Nizetich

En el siglo XVI, la teoría heliocéntrica de Copérnico desplaza la creencia de que el ser humano es el centro del universo, sustentada por la teoría geocéntrica de Ptolomeo durante muchos siglos. En los tiempos que corren, necesitamos una revolución ideológica de la misma índole, que derrumbe la percepción de que el varón es el centro de un universo construido por y para él, en torno al cual las mujeres orbitamos, observando desde afuera. En efecto, el androcentrismo coloniza desde hace demasiados siglos nuestras sociedades patriarcales y nuestras visiones del mundo y, en gran parte de los ámbitos sociales (si no todos), los varones ocupan las posiciones de poder. La ciencia no es la excepción. Basta echar una mirada a la historia de nuestra ciencia para ver que está poblada por varones. No porque no hubiera mujeres científicas, sino porque pocas pasaron a la memoria histórica de las sociedades. Esta opresión histórica hacia las mujeres en la ciencia se expresa, entre otras actitudes, creencias y valores, en el lenguaje científico.

En este trabajo me propongo responder a la siguiente pregunta: ¿de qué modos el lenguaje científico contribuye a reforzar la invisibilización y estigmatización de la mujer? Considero que la invisibilización se realiza construyendo un lenguaje científico con una perspectiva androcéntrica y la estigmatización se lleva a cabo reforzando ciertos idearios construidos en torno a las diferencias sexo-genéricas.

 

Investigación científica bajo la lupa:

estrategias para la investigación interdisciplinar

Agustín Mauro

El fomento de la investigación interdisciplinar se presenta como una vía, en los países de América Latina, para conseguir un conocimiento científico relevante que pueda articularse con las prácticas y necesidades de diversos sectores de la sociedad. Sin embargo, en esta literatura se evidencia una caracterización deficiente de las estrategias concretas que utilizan les científiques para integrar conocimientos. Las neurociencias son un área de investigación donde el problema de la interdisciplina es particularmente relevante y donde se pueden observar variados intentos por construir interdisciplina. Este trabajo tiene el objetivo de identificar estrategias que utilizan les neurocientífiques para realizar investigaciones interdisciplinares en Argentina. Se realizó un estudio con enfoque cualitativo, basado en entrevistas y análisis documental y bibliográfico. Se presentan cinco estrategias que utilizan les científiques para realizar investigaciones interdisciplinares: la conformación de grupos de investigación, las colaboraciones científicas, las migraciones disciplinares, los doctorados híbridos y la creación de nuevos espacios. Se concluye que la interdisciplina no sólo se promueve cuando se crean nuevos grupos y espacios, sino también cuando se flexibilizan los espacios existentes para poder construir conexiones y espacios heterogéneos.

 

Evidencia empírica sobre la relación entre el consumo de contenidos pornográficos y su incidencia en las agresiones sexuales

Santo Scabuzzo

Autoras feministas han argumentado que existe una relación causal entre la exposición a contenidos pornográficos y violaciones. Morgan (1980) consideró que «La pornografía es la teoría, la violación es la práctica». En el presente trabajo nos proponemos contrastar esta hipótesis a la luz de la evidencia empírica disponible. Comentamos, por un lado, trabajos a gran escala de tipo poblacional, llevados a cabo sobre sociedades considerablemente disímiles entre sí y por el otro, un meta análisis respecto a investigaciones de tipo experimental que estudian si existe o no tal relación. La evidencia empírica parece descartar la posibilidad de tal relación causal. A gran escala, al masificarse la disponibilidad de contenidos pornográficos, la tasa de crímenes sexuales se reduce. A nivel individual, son los contenidos agresivos, no los sexuales, los que inciden mayormente en la agresividad. Finalmente reflexionamos sobre la implicancia de estos resultados a la hora de abordar el fenómeno de las agresiones sexuales y sus mecanismos causales.

 

¿Qué entendemos por determinismo?

Desambiguación del término y su vinculación con la física moderna

Ian Sebastián Albornoz Tomas

El determinismo es aquella filosofía que esgrime que todo acontecimiento presente está determinado por factores antecedentes, y por lo tanto, todo acontecimiento futuro ya está determinado. El Principio de Razón Suficiente de Leibniz es un claro ejemplo de explicación moderna de este afán causal explicativo. Lo que menciona este principio es que “todo lo que ocurre tiene una razón suficiente para ser de esa manera y no de otra”.

Se ve como el determinismo, en cuanto a teoría filosófica, está fuertemente vinculada con la física moderna. Esta vinculación surge de la suposición de que las leyes son fundamentales y son únicas. De la suposición de que todo el universo se rige por las mismas leyes. Y de la suposición de que desde el origen de los tiempos estás leyes funcionan de esta manera y no otra, y que si han sufrido cambios es consecuencia de factores que le preceden y no otros. En otras palabras, si las leyes son deterministas, el mundo es determinista.

En este trabajo veremos como el determinismo se relaciona fuertemente con las leyes universales que dan cuenta de la regularidad del mundo, pero también que existen otras explicaciones posibles que devuelven la libertad al ser humano.

 

Latour, Einstein y la dimensionalidad del espacio-tiempo

María Mercedes Fernández Tío

Desde mediados del s. XX, principalmente impulsado por Wittgenstein, el lenguaje natural (en contraposición al artificial) fue dejando de ser aquel absoluto platónico cuya estructura interna debía ser develada por medio del análisis lógico-matemático, para convertirse en una construcción local e historizable, fuertemente vinculada al uso.

Con el pasar de los años, el énfasis en el estudio del vínculo lenguaje-sujeto fue aumentando hasta el punto de llegar a teorizarse que quizás es el lenguaje mismo lo que determina la forma en la que percibimos el mundo.

Unas décadas antes, Einstein (1916) expone en un ensayo semi-divulgativo que el tiempo y el espacio no son absolutos de la naturaleza, sino que dependen de le observadore. Es decir: cada persona tiene su tiempo y su espacio, y la única forma de darle alguna materialidad es a través de su uso: relojes, reglas, fotones, electrones, etc.

 

Mi propuesta es tomar la herramienta de los juegos de lenguaje propuesta por Wittgenstein para exponer cierto absolutismo respecto a la ontología del espacio-tiempo, en particular, la tridimensionalidad del espacio y la unidimensionalidad del tiempo. Para ese propósito voy a empezar analizando un artículo en el que el antropólogo de la ciencia, Bruno Latour, analiza el libro de Einstein.

 

Hacia una aritmética del infinito

Joaquín Morales

Se presenta un desarrollo histórico y filosófico sobre cómo los debates en torno a la noción de infinitesimal en el nacimiento del cálculo transformaron nuestra comprensión sobre la continuidad, dando lugar a un fenómeno que se puede entender como un aritmetización del infinito. Se plantean los cuestionamientos filósoficos en torno a las paradojas iniciales del cálculo inicial y las consecuencias ontológicas de la introducción de la aritmética en el núcleo del cálculo. Esto se realiza en función de la filosofía matemática de Albert Lautman en conjunto con la filosofía de la diferencia de Gilles Deleuze. Transversalmente en este estudio, se espera mostrar cómo ontología y técnica son profundamente indisociables en la práctica matemática.

 

Corazones delatores en el cosmos

Lucía Céspedes

La búsqueda de biomarcadores, esto es, evidencia observacional de vida extraterrestre, se ha convertido en uno de los principales objetivos científicos de muchas nuevas misiones espaciales y grandes telescopios. En paralelo, en algunos sectores de la astronomía se viene dando un renovado interés en los tecnomarcadores, definidos como evidencia observacional de la existencia de industrialización o tecnología en el universo. En este trabajo, mi intención es cruzar algunos conceptos de estas disciplinas con perspectivas de la filosofía de la tecnología, en especial, la propuesta de arqueología de los medios de Jussi Parikka, tomando como dimensiones de reflexión la materialidad de los medios tecnológicos, el tiempo, la memoria y las huellas civilizatorias.

 

Cyborgs y mutantes en “Cataratas” de Hernán Vanoli. Una hoja de ruta para la ciencia ficción

Nicolás Guglielmone

Algunas figuras de profusa aparición en textos del género ciencia ficción permiten ingresar a problemáticas actuales sobre la relación de los sujetos en entornos tecnológicos que a su vez los constituyen. Tal es el caso de las tecnologías cibernéticas y biogenéticas, presentes de forma cotidiana en las llamadas sociedades avanzadas postcapitalistas. Cyborgs y mutantes son figuras discursivas que refieren y a la vez encarnan cambios tecnológicos radicales sucedidos durante el siglo XX que problematizan y vuelven difusos ciertos límites caros al humanismo (los límites entre humanos y animales, entre los organismos y las máquinas). La novela Cataratas del escritor argentino Hernán Vanoli se hace estas figuras para establecer una crítica de los modelos productivos extractivistas de los recursos naturales como de los recursos informacionales.

 

Whitehead, naturaleza y Platón

Ricardo David Rosso

“Toda la filosofía occidental es una serie de notas a pie de página de las obras de Platón.”

A. Whitehead

Esta máxima, aunque no la comparto, explicita algo que necesita ser tomado en cuenta a la hora de leer y entender las ideas de A. Whitehead. Si bien para mi no es del todo cierta, lo que sí podría hacerse es una reformulación de la misma: “Toda la filosofía de Whitehead es una serie de notas al pie de página de la obra de Platón”. Con ésto no intento culparlo de plagio, ni de falta de ideas propias, todo lo contrario, lo que intentaré hacer explícito en éste trabajo es que se necesita una lectura de Platón y sus obras para entender de mejor manera las ideas de Whitehead. Por falta de espacio reduciremos el catálogo de textos de ambos autores a dos textos por parte del matemático inglés y un texto por parte de Platón, ateniéndome a tres conceptos claves: Percepción, Pensamiento y Naturaleza. Utilizaré además el trabajo de Andrea Vidal (2015) “Ciencia, naturaleza y vida según Whitehead”, por ser un texto que intenta, con mucho éxito a mi parecer, presentar el pensamiento del matemático inglés en su contexto histórico.

 

De las diversas formas en que la naturaleza ha sido bifurcada

Barbara Paez Sueldo

En este trabajo me propongo discernir las maneras en que Alfred North Whitehead diagnostica que la bifurcación de la naturaleza. Con este fin, buscaré esclarecer parte de la terminología usada por el autor, para poder dar cuenta del error denunciado por dicho autor, error que ha persistido como supuesto para el quehacer científico. En última instancia, mi interés es poder traer a luz cómo Whitehead concibe naturaleza, así como también las tesis que pueden sacarse en limpio de los dos primeros capítulos de «El Concepto de Naturaleza».

 

La heterogeneidad de los rasgos autistas:

¿sólo un producto de la variabilidad biológica?

Clara Nicole Castañares

El autismo constituye un fenómeno de una complejidad insoslayable; es tanto un constructo teórico que denota una serie de comportamientos considerados anormales como una experiencia real y compartida que puede generar numerosas limitaciones y mucho sufrimiento en quienes lo padecen. Aquí abordo el problema de la heterogeneidad de los rasgos autistas en el estudio neurocientífico. Primeramente indago acerca de la validez que tiene la noción de rasgos autistas utilizada para cuantificar el comportamiento de las personas y determinar su grado de autismo. Dicha noción presenta una serie de fragilidades epistemológicas que deberían traducirse en un fuerte cuestionamiento a su conceptualización y su implementación. Luego me pregunto si la variabilidad biológica alcanza para explicar la heterogeneidad en el comportamiento de las personas autistas. Entiendo que no: la configuración biológica de los individuos no agota la explicación del comportamiento humano, que además de involucrar aspectos biológicos, se encuentra amarrado a cuestiones psicológicas y sociales que no pueden ser omitidas en el análisis. Concluyo que es necesario cuestionar las bases epistemológicas de la neurociencia y ampliar la visión del estudio neurocientífico, incorporando miradas provenientes de otras áreas del conocimiento y dando lugar a las voces y la experiencia de los individuos autistas.

 

Cambio teórico e instrumental en neurobiología de la memoria

Francisco Elías Moreno

La intención de este trabajo es comparar dos formas de producción de conocimiento en los estudios neurobiológicos de la memoria.

Lo que intentaré discutir es la afirmación de Bickle (2016, 2019) de que las (presuntas) revoluciones neurocientíficas son producidas principalmente por el desarrollo y uso de nuevos instrumentos o técnicas, mientras que la teoría ocupa un lugar terciario. La tesis propuesta es que Bickle puede afirmar lo que afirma porque restringe como casos de análisis a una literatura que es acumulativa, correspondiente a la hipótesis de consolidación; por el contrario, si se toman como objeto de análisis otros casos de grandes cambios en el interior de la neurobiología de la memoria, la relación entre teoría e instrumentos puede ser otra muy distinta.

 

La analogía como recurso cognitivo para llenar espacios en blanco

Lara Medina Tomas

Los razonamientos analógicos han sido considerados en la filosofía de la ciencia como un procedimiento lógico no deductivo especialmente aplicable en situaciones de descubrimiento o construcción de argumentos en favor de la introducción de novedad. Sin embargo, no siempre han sido valorados positivamente, dada su falibilidad. En este trabajo damos una propuesta optimista, buscando caracterizar a los mismos en términos no sólo lógico-formales sino también cognitivos. Para lograr esta meta, nos basamos en la ley de clausura propuesta por la teoría de la Gestalt, que comenzó aplicándose sólo a fenómenos perceptivos, pero luego se generalizó hacia ámbitos cognitivos, donde cabría aplicarla al caso de los razonamientos analógicos. La hipótesis de este trabajo consiste en caracterizar a la analogía en términos del recurso cognitivo de llenar espacios en blanco, que puede entenderse como la aplicación de la ley de clausura para completar argumentos analógicos proporcionales del tipo A:X :: B:C, donde A es un problema a resolver con incógnita X, y B es otro problema similar y familiar al que se recurre y del cual se conoce una solución C. Se propone abordar este problema con perfil cognitivo, aportando ejemplos propios de la filosofía y la historia de la ciencia.

 

Método heurístico para la resolución de demostraciones en el sistema Fitch

Milena Dassie Wilke

Presentamos tips para la resolución de demostraciones en el sistema Fitch como método heurístico aplicado a problemas formales. El método se basa en analizar la información que podemos extraer de las conectivas principales en las premisas y la conclusión para mostrar los posibles modos de resolver una demostración. El fin del método es ayudar a les estudiantes a entender y resolver demostraciones por sí mismes por lo que analizaremos su eficacia tomando en cuenta trabajos sobre la enseñanza de materias formales. Recuperaremos como antecedente el trabajo de Daniel Velleman sobre el análisis de conectivas en Fitch.

 

La enseñanza sobre la ciencia en la Provincia de Buenos Aires post-pandemia

Matías Daniel Giri y María Luz D’Amico

La educación y la ciencia son temas de radical importancia para el desarrollo de una nación. Tal es así que muchas veces los Estados han reparado en cómo establecer ligazones más persistentes entre dichos campos en la agenda política. Por otro lado, la pandemia acontecida a partir del año 2020 forzó un cambio en las que eran las formas habituales de enseñanza, con lo cual muchas dificultades se pusieron en relieve. La Provincia de Buenos Aires ha tenido que lidiar con nuevos desafíos, pero si contemplamos la ciencia y su enseñanza en conjunto, ¿cuál es la prioridad en la provincia? En este trabajo intentaremos dar cuenta de la realidad de la enseñanza de la ciencia en el diseño curricular provincial y describir sus falencias para poder brindar posibles soluciones.

 

Kuhn y Foucault:

nuevas consideraciones en torno a los conceptos de paradigma y episteme

Martín Iván Druvetta

El siguiente artículo compara las nociones de “paradigma” y “episteme” empleados por Thomas S. Kuhn y Michel Foucault respectivamente, a fin de demostrar que no poseen (contrariamente a lo que muchas veces se ha creído) significados unívocos. Por tanto, en contraste con el paradigma kuhniano, cuya finalidad es brindar un cuadro preciso respecto de la dinámica y el funcionamiento de la ciencia, se concluyen dos puntos importantes: por un lado, la episteme brinda una explicación más abarcativa que la del paradigma debido a que contiene un mayor número de ordenamientos, no necesariamente científicos, sino también jurídicos, religiosos, éticos y estéticos; por otro lado, la episteme, debido a su mayor alcance (consecuencia de lo anterior), incorpora como parte suya aquello a lo que el propio paradigma refiere (aunque con algunas diferencias y particularidades), logrando, por tanto, cierta complementariedad entre ambos conceptos.

Esta idea de articular “paradigma” y “episteme”, a la manera de categorías complementarias, vislumbra un nuevo campo de posibilidades, haciendo factible una descripción orgánica y totalizadora de los distintos saberes de una época, como así también su propia configuración.

 

Taxonomía y holismo

Mateo Santillán Castro

Kuhn sostiene, por un lado, que la inconmensurabilidad ocurre cuando dos estructuras taxonómicas clasifican e identifican objetos siguiendo distintos criterios de semejanza y diferencia. Por otro lado, para el autor la inconmensurabilidad se limita solamente a aquellos conceptos que se interdefinen, esto es, a aquellos conceptos que forman una estructura holística. Pero, como el lector se habrá percatado, estos dos fenómenos no son los mismos, pues se trata, en el primer caso, de estructuras taxonómicas, y en el segundo, de estructuras holísticas.

En este trabajo afirmo que Kuhn reconoció, aunque no de manera completamente clara, dos tipos de relaciones conceptuales: la relación de inclusión de conceptos más específicos por parte de conceptos más extensos, propia de las taxonomías, y la relación de interdefinición que mantienen todos los conceptos que conforman un grupo holístico.

 

Inferencia y práctica científica

Jonathan Erenfryd

La ciencia es una empresa racional: los agentes que participan en las prácticas de las distintas disciplinas científicas ofrecen y evalúan razones para fundamentar o sostener ciertas afirmaciones, así como para extraer consecuencias de ellas y ejercer la crítica en general. En este sentido, la inferencia entendida como la adopción de una actitud respecto a cierto contenido en respuesta a la evaluación de información disponible es un fenómeno central para ella. En tanto una manifestación particular de la racionalidad, le resulta central la inferencia entendida como una forma de agencia epistémica. Sin embargo, precisar y desarrollar el sentido en el que la inferencia puede constituir un caso de agencia epistémica en el sentido relevante no resulta sencillo. El objeto del presente trabajo es esclarecer el fenómeno mismo de la inferencia, tal como es llevada a cabo por los agentes, dada su importancia para la ciencia, y para el conocimiento en general.

 

El enactivismo sensoriomotor como marco conceptual

Juan Manuel González de Piñera

En este trabajo se examina uno de los trabajos más desarrollados dentro de la familia teórica del enactivismo, i.e., la teoría de la percepción de Alva Noë. El objetivo es mostrar que implica una serie de tesis más amplias y las articula entre sí: implica una determinado tipo -original- de externismo y de conceptualismo. Esto nos permite ver que el enactivismo sensorimotor no se trata tan sólo de una explicación enactivista sobre una capacidad mental tal como la percepción, sino de un marco conceptual amplio -tal como el enactivismo autopoiético o el enactivismo radical- que trae aparejado un programa de investigación extensivo. La principal virtud de este hallazgo consiste en que se trata de una teoría enactivista mejor fundada que los demás. Es decir, parte de un análisis mejor arraigado en hechos empíricos y acaso fenomenológicos y menos dependiente de estipulaciones especulativas. Esta virtud estaría legada por su fundamentación en una teoría positiva sobre la percepción que, sin embargo, logra trascender.  

 

El argumento del diseño y la selección natural

Lucía Desiderioscioli y Lucas Petronella

En el siglo XIX, un concepto que se utilizaba para fundamentar el creacionismo era el de «argumento del diseño», que fue esbozado por diferentes autores tales como Leibniz, Tomás de Aquino o Paley. Sin embargo, para el año 1859 a raíz de la publicación de “El origen de las especies” de Darwin, el argumento del diseño, como soporte del creacionismo, se vio cuestionado por el desarrollo de la «teoría de la selección natural».La finalidad del presente escrito es la reconstrucción de las nociones de «argumento del diseño» junto con la de «selección natural» y, a partir de ello, señalar cómo estas concepciones conviven en el mundo actual y plantear, asimismo, su contexto, sus dificultades y principales exponentes respectivamente.Para lograr una mejor comprensión este escrito se dividirá en cuatro secciones, a saber: “Introducción” que dará una breve introducción al contexto histórico; “Argumento del diseño” en donde se hará referencia al surgimiento de este término, su definición y sus exponentes; “Selección natural” dentro del cual se encontrará un breve análisis de la teoría y su contextualización; “Sobre la rivalidad”, la cual ofrecerá un análisis comparativo entre las posturas y sus respectivos alcances. Por último, habrá una “Conclusión” en donde se realizará un breve repaso del recorrido del escrito y una apreciación personal.

 

Discusiones filosóficas en torno a la delimitación de un «estilo matemático» egipcio antiguo

Héctor Horacio Gerván

El presente trabajo se propone, como objetivo principal, discutir filosóficamente las características propias de una práctica matemática histórica concreta: la del antiguo Egipto. Esto es, se buscará dar argumentos que sostengan la plausibilidad de configuración de un «estilo matemático» egipcio que preste atención a las características inherentes de tal corpus matemático, sin caer en un posicionamiento culturalista y/o relativista, propio de ciertas tendencias historiográficas actuales. Dado que este objetivo es lo suficientemente amplio como para desbordar las limitaciones de espacio propias de un artículo, nuestro análisis estará limitado a proponer, a partir de la acepción de «estilo» de David Rabouin (2017), unos lineamientos programáticos que permitan abordar el caso particular de la matemática egipcia a partir de la información contenida en una de sus fuentes primarias, el Papiro Rhind. Esto, no obstante, estará basado en la propuesta de una justificación sobre la ubicuidad de la incumbencia de la filosofía de la matemática, a la que consideraremos a partir de la categoría de «filosofía empírica de la matemática», que fuera esgrimida por Benedikt Löwe (2016).