Buteler, María P.  Sobre el carácter social del conocimiento científico.

Dentro de la filosofía de la ciencia existen diversas perspectivas acerca de la naturaleza del conocimiento científico. El empirismo lógico se posicionó como la perspectiva tradicional, que concibió a la ciencia como valorativamente neutra. Mediante el presente trabajo busco defender y caracterizar una concepción del conocimiento científico que postulo como superadora de la perspectiva empirista. Se trata de una postura que entiende al conocimiento como intrínsecamente afectado por influencias socioculturales, muchas de las cuales son de carácter valorativo. Considero que esta perspectiva epistemológica proporciona las bases para reformular el concepto de racionalidad científica, conclusión a la que llego siguiendo el análisis planteado por los autores Pérez Sedeño (2005) y Varsavsky (1975), en su caracterización del conocimiento científico como empresa social. De la consideración de la producción del conocimiento científico como un proceso intrínsecamente social, es posible inferir la idea de que la crítica intersubjetiva dada dentro de la comunidad científica puede constituir el criterio de objetividad.

Campos, Estrella Micaela  Hacer ciencia desde le cuerpe.

El trabajo va a tratar principalmente con la propuesta epistemológica de Haraway (1995) acerca de conocimientos situados. Sin embargo, voy a usar la propuesta de las feministas comunitarias para hacer explícito el aspecto radical en el proyecto de Haraway. Para poder lograrlo, examinaré cómo entienden tanto Haraway como las feministas comunitarias el patriarcado, los cuerpos, la realidad, la producción y trasmisión de conocimiento desde cuerpos situados y no situados y de la identidad. Sostengo que hay coherencia entre lo que entienden las feministas comunitarias y Haraway de las concepciones antes mencionadas. Tal coherencia se da porque tienen en común el sentido radical en sus propuestas, ya que observan que la raíz de la violencia epistémica sobre los cuerpos es el sistema patriarcal. Para poder romper con esa violencia, proponen conocer desde los cuerpos, es decir, un conocimiento situado, parcial, finito y sobre todo no ficticio, en contraposición del conocimiento transcendental  producido desde los cuerpos no marcados. Por consiguiente, Haraway propone otro género de razón en las ciencias sociales para la transformación, al igual que Francesca Gargallo (2004), que nos muestra otro tipo de racionalidad. 

Céspedes, Lucía. La revista Ciencia Nueva y los debates del PLACTED.

Ciencia Nueva fue una publicación de frecuencia mensual y bimensual, editada en Buenos Aires entre los años 1970 y 1974. A lo largo de sus 29 números, se constituyó como un espacio de difusión de noticias científicas y debates políticos, epistemológicos e ideológicos. Concebida por fuera de las instituciones científicas tradicionales, Ciencia Nueva fue uno de los espacios donde se comenzó a cristalizar y visibilizar la corriente que, en retrospectiva, se conoce como Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Desarrollo (PLACTED). En este trabajo, expondremos el contenido de una mesa redonda organizada por la revista, “¿Qué posibilidades tiene el desarrollo científico en la Argentina de hoy?”, respetando el discurso de los principales pensadores de la época y marcando contrapuntos entre posturas radicales y moderadas ante temáticas como la politización del campo científico, la dependencia (en sus múltiples manifestaciones), y el rol del investigador en una sociedad convulsionada.

Fissore María G.  Una revisión crítica a los enfoques de la mente extendida sobre la relación escritura-cognición.

En el marco de las indagaciones científicas y filosóficas sobre la relación lenguaje-pensamiento, la idea de que la escritura es algo más que un mero vehículo material del habla, y que su adquisición trae consecuencias cognitivas, ingresó a la filosofía de la mente hace relativamente poco tiempo de la mano de enfoques sobre la cognición alternativos al de la ciencia cognitiva clásica. En particular, aquellos teóricos que asumen una perspectiva de la mente extendida, han utilizado ejemplos que involucran la capacidad de leer y escribir para dar cuenta de cómo la cognición se extiende más allá de los límites del cuerpo a los artefactos culturales. El objetivo de este trabajo será desarrollar un análisis crítico de los límites y problemas metodológicos y conceptuales que posee un enfoque de este tipo a la hora de explicar la relación escritura-cognición, a fin de mostrar la necesidad de explorar otras alternativas explicativas más eficientes que permitan integrar la evidencia empírica acumulada en las últimas décadas sobre los efectos significativos de la lectoescritura en ciertos procesos cognitivos. 

Graffignano, Gerardo M. La afinación pitagórica como uno de los modos de entender la matemática.

En el presente trabajo haremos una reconstrucción de la filosofía pitagórica para apreciar cómo era la relación entre la aritmética, geometría y música. Para ello, primero, haremos una reconstrucción filosófica de los preceptos de la escuela pitagórica; y en segundo lugar veremos qué relación existe entre los preceptos filosóficos y matemática (aritmética música y geometría, dejando de lado la astronomía).

Heredia, Ignacio. Hacer ciencia siendo cobaya: el problema de la perspectiva y la experimentación en la epistemología feminista.

En este trabajo me propongo reconstruir el debate de la teoría feminista de la década de 1980 sobre la epistemología feminista, analizar la propuesta de Haraway en torno a conocimiento situados y destacar el método que Paul B. Preciado utiliza en Testo Yonqui (2017) como una forma de producir conocimiento enmarcada en una epistemología feminista que le presta atención a la experimentación. Considero que este eje epistemológico no se ha tenido en cuenta en la literatura clásica, y podemos extraer algunas líneas heurísticas a partir del análisis del uso de la autoexperimentación en Preciado, que nos permitirán avanzar hacia una versión más completa de epistemología feminista.

Huvelle, Xavier. Especificación en programación: Semántica y Flexibilidad. 

Este trabajo analiza la noción de especificación en programación de Turner en la que consideramos la necesidad de ampliarla en vista a dos dificultades que hemos encontrado. Una respecto de la semántica y otra de la flexibilidad que afecta a la especificación del código, del programa, sistema o componentes. Dentro de la flexibilidad observamos un problema más que es respecto de la temporalidad de la especificación. Para ejemplificar esas problemáticas usaremos tres casos, el del cohete Ariane 5 y los bugs del año 2000 y 2038. Nuestro análisis parte de una perspectiva de resolución de problemas en el que el bug y el defecto del programa son expresiones de un problema. 

Ilcic, Andrés A. ¿Cómo se hace para conocer una caja negra? Modelos como sistemas complejos en la cibernética temprana.

Como suele suceder con las ciencias incipientes, el surgimiento de la cibernética estuvo acompañado por una profunda reflexión epistemológica por parte de sus autores principales. En este trabajo me concentro en la descripción de la práctica con modelos que Arturo Rosenblueth y Norbert Wiener hacen ya en 1945. En dicha descripción se encuentra una concepción abstracta de los problemas científicos como “cajas negras” y de los modelos científicos como sistemas complejos compuestos por cajas negras y “cajas abiertas”. Elaboro sobre algunas consecuencias que se siguen de esta forma de entender a los modelos en el quehacer científico.

Maini, Agustina L. Dos formas de ser (realista acerca de las entidades experimentales): una interpretación sobre el «argumento de la intervención» en la obra Representar e Intervenir (1996) de Ian Hacking en relación con el realismo científico.

En el presente trabajo nos proponemos reconstruir el «argumento de la intervención» que plantea el autor Ian Hacking en su obra Representar e Intervenir (1996). Lo analizaremos a la luz de la relación que guarda con la defensa de un tipo peculiar de realismo científico: uno acerca de las entidades experimentales. Propondremos dos niveles distintos para analizar dicha relación producto de que defenderemos que el autor utiliza la noción de “realismo” en dos sentidos distintos. Evaluaremos nuestra interpretación según la integración de tres elementos que el autor quiere presentes en su forma de entender el realismo científico: ontológico, causal y epistemológico.

Marengo, Santiago E. Teorías corporizadas del control motor: ¿en qué sentido corporizadas?

Algunos trabajos recientes dentro del campo de la educación física proponen que las metodologías de enseñanza que usualmente se ponen en práctica en las clases de educación física y en las sesiones de entrenamiento deportivo se basan en dos perspectivas del control y el aprendizaje motor: la perspectiva cognitivista y la perspectiva ecológica. La perspectiva ecológica es descrita como una alternativa crítica a la propuesta cognitivista que tiene sus raíces en la teoría ecológica, la teoría de los grados de libertad y la teoría de la simulación motora. Esta última afirmación es problemática y sobre ella gira la discusión en el presente trabajo. Muchos autores tienden a subestimar la variedad de enfoques corporizados que coexisten dentro visión corporizada de la cognición, y en consecuencia subsumen una variedad de líneas de investigación con concepciones teóricas muy diferentes entre sí bajo la idea de que pertenecen a un mismo enfoque. En ese contexto, el objetivo de este trabajo es distinguir los enfoques de la visión corporizada a los que se suscriben esas teorías. Los resultados muestran que la teoría ecológica y la teoría de los grados de libertad se suscriben a un enfoque corporizado antirrepresentacionalista, mientras que las teorías de la imaginación motora hace lo propio en un enfoque corporizado representacionalista.

Martínez, Ana B. Revisión feminista de las neurociencias.

En este trabajo se analizará el discurso de las neurociencias, desde la década de los 90´ hasta la actualidad y su incidencia en la fundamentación de la existencia del binario en los cuerpos sexuado, en particular tomando como referencia la perspectiva feminista. Presentando una caracterización epistemológica, metodológica y una descripción ético-político en las tareas de las ciencias biológicas, para finalizar con un aporte hacia una ciencia multidisciplinaria y feminista.

Mauro, Agustín F. Sobre por qué y cómo abandonar la distinción entre ciencia básica y ciencia aplicada.

La distinción entre ciencia básica y ciencia aplicada se utiliza como una distinción de sentido común al hablar sobre la práctica científica. En este trabajo utilizando como caso el Programa Mente-Cerebro-Educación pretendo problematizar la distinción, para mostrar el modo de comprender la práctica científica que supone – el modelo lineal de innovación – y la forma en que guía la acción. Además voy a argumentar que ese modelo para la práctica científica es inadecuado por lo que la distinción debe ser abandonada. Para habilitar el abandono de la categoría voy a ofrecer algunas categorías alternativas en el contexto de las relaciones disciplinares. Concluyo con un comentario sobre la problemática de clasificar la práctica científica.

Mondaca, Sofía. El yips: un análisis acerca de cómo perder una habilidad.

Existen reiterados casos donde atletas profesionales han perdido, de forma repentina y sin una explicación aparente, sus habilidades deportivas. Dicho fenómeno ha sido denominado como “el yips” (the yips). El propósito del presente trabajo es retomar la distinción entre la llamada concepción epistemológica de la mente en discusión con la concepción anti-intelectualista dreyfusiana para analizar el fenómeno del yips en el ejercicio práctico habilidoso. A modo de esbozo, defenderé una explicación desde un enfoque intelectualista, indicando la importancia de rescatar algunos puntos centrales de la concepción epistemológica de la mente unidos a un enfoque basado en el carácter situado del ejercicio habilidoso.

Nizetich, Tamara. Experimento lo que experimento, pero ¿sé lo que experimento?

Ayer (1981) sostiene una suerte de distinción de etapas en el proceso de adquisición del conocimiento. Primero el sujeto que conoce experimenta una sensación muda; luego, aprende una regla semántica que le informa cómo debe describir su sensación. A partir de la descripción correcta de su experiencia inmediata, a la que se denomina “proposición básica”, puede decirse que posee conocimiento. En este punto, se presenta la siguiente objeción: si la aplicación de la regla semántica implica la identificación de una sensación entre otras, entonces pareciera ser que la sensación, al fin y al cabo, no es muda, porque debo saber qué sensación es para aplicarle la regla correspondiente. En este sentido, ¿podemos realmente decir que la experiencia de la sensación es muda o debemos aceptar que constituye conocimiento? En otras palabras, ¿sé lo que experimento o la sensación por sí sola aún no es conocimiento? En este trabajo presento argumentos para sostener que la sensación es muda, ya que lo que necesitamos para diferenciarla de otras sensaciones, no merece el nombre de conocimiento. Procuro defender de este modo la concepción de Ayer.

Pastawski, Sofía. Breve revisión crítica del concepto de «clase interactiva» de Ian Hacking.

En mi trabajo me propongo delinear cuáles son aquellas características que el filósofo de la ciencia Ian Hacking atribuye a una clase interactiva . Dichas características no siempre son del todos claras puesto que antes que explayarse en definiciones el filósofo prefiere mostrar cómo una clase interactiva funciona mediante la presentación de diversos casos históricos. Es por ello que presento un relevamiento de los principales trabajos de Hacking sobre las ciencias humanas donde no sólo aparece el concepto de “clase interactiva” sino otros conceptos estrechamente ligados a este como los de clase humana, efecto bucle, hacer personas y nominalismo dinámico. A partir de dicho relevamiento propondré una serie de características que debieran tenerse en cuenta para identificar una clase interactiva, así como también señalaré algunos problemas que dicho concepto plantea.

Pereira Crespo, Julieta T. Ausencias y negaciones encubiertas por la categoría homogénea de mujer.

Es frecuente que a la identidad de la mujer se la piense como constituida únicamente por el género-sexo. En el presente trabajo se evidenciará que para pensar dicha identidad se requiere de analizar la articulación que mantiene con la raza. Por ello partiré de una reconstrucción histórica que esclarezca cómo la idea de raza fue parte de uno de los ejes fundamentales de un nuevo patrón de clasificación social de la población. A su vez, sobre esa base evidenciaré que esa idea no sólo legitima la desigualdad social, sino que también esclarece diversas formas de dominación a las cuales se encuentran sometidas las mujeres en función de su pertenencia étnico-racial. Esto lo articularé desde el modelo teórico propuesto por el feminismo negro, el de la interseccionalidad. Desde el cual tendré en cuenta que las diferentes experiencias de cada mujer, diversificadas por especificidades históricas, culturales, políticas y geográficas, vislumbran cómo se interseccionan género y raza. A este planteo le encuentro su fundamento en América Latina mediante dos figuras resultantes del entrecruzamiento del racismo y sexismo la del “mestizo” y “la mujer de color”. En suma, enunciaré que clarificar la intersección entre raza y género es también cuestionarla para constituir un nuevo discurso desde donde afirmarnos.

Rattini, Augusto. Cómo entender una identidad social desde un planteo no-esencialista: una lectura de las demandas sociales como unidades de análisis del populismo de Ernesto Laclau.

El presente trabajo se enfoca en reconstruir el modo de configuración de las identidades sociales desde el planteo de Ernesto Laclau en el cuarto capítulo de su texto La Razón Populista (2005). Considero que intentar pensar las identidades de esta manera permite aportar a la construcción de una epistemología más situada, que resulte más explicativa de Latinoamérica en su particularidad. La intención estará fundamentalmente centrada en mostrar cómo la decisión epistemológica de situar a las demandas sociales como unidades de análisis permite pensar al pueblo como identidad, evitando los esencialismos y las estructuras determinantes. Y cómo, sobre todo, permite contemplar con mayor complejidad los movimientos y las dinámicas en la propia formación del pueblo, su heterogeneidad y el grado de contingencia. Aún así el trabajo apunta a complejizar el planteo señalando que, al añadir el deseo como factor de explicación, las demandas sociales dejan de ser la unidad mínima de análisis de explicación de lo social para ser una unidad de análisis política. 

Reynoso, Julián. Apuntes sobre confiabilidad en predicciones de cambio climático.

Establecer confianza en las proyecciones a largo plazo obtenidas mediante modelos de cambio climático no es una tarea sencilla. En un trabajo presentado en un evento reciente, discutimos la noción de robustez como una de las vías para establecer dicha confianza. En el presente trabajo presentaré un marco más general para dicha discusión, mostrando dificultades y desafíos que los modeladores encuentran y qué herramientas se emplean para generar confiabilidad.

Schilling, Martina Una discusión sobre no-humanos: el debate Latour-Bloor acerca del principio de simetría.

En este trabajo me propongo reconstruir uno de los puntos centrales de la controversia entre Bruno Latour (1992, 1999, 2012) y David Bloor (1991) a finales de los años noventa: el principio de simetría, con el fin de desarrollar las concepciones contrarias de ambos autores acerca del rol que cumplen los objetos o los no-humanos dentro del conocimiento científico. Considero que la reconstrucción tanto del principio formulado originalmente por Bloor como de la crítica y la ampliación de este principio propuestas por Latour, ayuda a entender no solo sus diferencias respecto del rol de los no-humanos dentro del conocimiento científico, sino también la separación de Latour de la sociología del conocimiento. 

Slednew Rearte, Santiago A. Escepticismo y conocimiento empírico: una mirada a la experiencia.

Este trabajo es un modesto comentario a la famosa discusión que significan las consecuencias epistemológicas de reconocer la validez de el argumento escéptico acerca del mundo externo. Parándome desde una mirada pragmática naturalista, y mediante la reconstrucción de una imagen de la experiencia, intento justificar que los criterios que proporciona la experiencia son suficientes para tener conocimiento empírico acerca del mundo.

Vrech, Santiago. La Racionalidad de la Ciencia y de la Ética.

En el trabajo busco aplicar y extender la metáfora de “juegos de lenguaje” y “formas de vida” de Wittgenstein a las tesis y comentarios que Stephen Toulmin realiza sobre la ciencia y la ética en dos de sus libros: The Place of Reason in Ethics (1950) y The Philosophy of Science: An Introduction (1957). Con este fin, parto de considerar a la ciencia y a la ética como diferentes «juegos» (prácticas humanas) que se encuentran gobernadas por reglas. Ya que es gracias a la utilización de reglas en estas dos prácticas humanas lo que permite determinar la lógica intrínseca a cada actividad, lo que haré, entonces es examinar las reglas (criterios) que se utilizan para poder, así, determinar el papel de la razón en la ciencia y en la ética. Finalmente, establecido el lugar de la razón en estos dominios, indicar qué lugar queda para la ética en las prácticas científicas.