Por: Sofía Mondaca
Harry Collins dedicó largos años de su vida a realizar análisis sociológicos y filosóficos sobre la ciencia. Recorrió discusiones de filosofía de la acción, teoría del conocimiento y filosofía de la mente y acercó el concepto de conocimiento tácito polanyiano para comprender la llamada experticia interactiva. Sus ideas fueron plasmadas en lo que denominó modelo tridimensional de la experticia. En el presente trabajo nos ocuparemos de analizar y comentar la tesis de Collins y su particular interpretación social del conocimiento tácito a la hora de comprender la experticia. El objetivo será evaluar la propuesta del autor para pensar una teoría de la experticia desde el campo de la filosofía del conocimiento y la teoría de la mente. Para ello, en primer lugar, haremos un breve recorrido histórico sobre los aportes de Collins en tal campo. Luego, nos dedicaremos a señalar y argumentar cuáles son los puntos que consideramos necesario rescatar y cuáles deberíamos repensar para contribuir a nuestra comprensión filosófica sobre la experticia.
«Representación durante la lectura: una revisión crítica en torno al rol de la memoria en los modelos cognitivos sobre comprensión de textos»
Por: María Fissore
En la actualidad, gran parte de las investigaciones referidas a la representación mental durante la lectura se han asentado sobre el influyente trabajo de van Dijk & Kinstch (1983), quienes proponen que el proceso de comprensión del texto se organiza en tres niveles de representación: 1) Estructura de superficie, 2) Texto base proposicional y 3) Modelo mental o de situación, cada uno de los cuales ligados de formas diversas a la memoria. En este contexto, se ha extendido la idea de que la representación se construye en base a la información provista por el texto y a la “recuperación” o el recuerdo de experiencias pasadas, o bien conceptos abstractos, almacenados en la memoria declarativa (memoria semántica y episódica). No obstante, con el desarrollo de nuevas técnicas experimentales, las investigaciones teóricas y empíricas sobre la memoria humana han avanzado considerablemente en este último tiempo, configurando un panorama cada vez más complejo. El objetivo de este trabajo será analizar críticamente algunos aspectos del rol constitutivo de la memoria declarativa en el marco del modelo cognitivo sobre comprensión del discurso de van Dijk & Kinstch (1983), en el que se basan gran parte de las investigaciones psicolingüísticas actuales en torno a este tema.
«Habilidades, ciencias cognitivas y didáctica deportiva»
Por: Santiago Marengo
Recientemente, (Christensen et al., 2016, 2021) señalaron tres puntos de vista posibles acerca del tipo de control implicado en la producción de habilidades. Una de ellas es “Automático”, según el cual tal producción depende de un control automático. En el presente trabajo utilizo algunos resultados de la caracterización ofrecida por Chriestensen y compañía acerca de este punto de vista, con la finalidad de analizar críticamente el marco teórico-conceptual aquí denominado “habilidosmotricista”, dedicado a la enseñanza deportiva. El análisis permite notar que tanto los conceptos y supuestos teóricos de este marco, como las sugerencias didácticas arraigados en ellos se centran puntualmente en los procesos automáticos implicados en la producción de habilidades, soslayando los cognitivos.
«Estudio bibliométrico exploratorio sobre la conformación y configuración de las neurociencias en Argentina»
Por: Agustín Mauro
En las últimas décadas las neurociencias han tomado gran protagonismo tanto dentro como fuera de la academia, resultando relevante comprender su configuración contemporánea y la trayectoria que atravesó. Este artículo propone caracterizar la producción en neurociencias en Argentina a través de un estudio bibliométrico exploratorio de los artículos indexados en Scopus entre 1980 y 2020. A este fin, las preguntas que busca responder son: ¿Cómo se conforma la investigación neurocientífica actual en Argentina? ¿Cuáles son les principales investigadores? ¿Qué investigan? ¿Cómo son las redes de investigación/colaboración? ¿Dónde se publica? ¿Cuáles son los principales temas de investigación? ¿Cómo cambian cada una de esas dimensiones en el tiempo? Los resultados muestran que en los primeros períodos estudiados existen investigaciones sobre el cerebro, pero que tales investigaciones no utilizaban la categoría neurociencias, sino que estaban asociadas a estudios en neurofisiología y neuroquímica, y que en los últimos veinte años las neurociencias se configuran como un área de investigación distintiva, caracterizada por la interdisciplina, una gran variedad de temas, metodologías, investigadores e instituciones. En próximos trabajos se buscará triangular estos datos con otras fuentes y metodologías para ofrecer una caracterización más detallada de la trayectoria disciplinar de las neurociencias en Argentina.
«Proceso de modelización en conectómica»
Por: Francisco Moreno
En pocas palabras, un conectoma es “una descripción completa de la interconexión de neuronas y zonas cerebrales” (Sporns, 2012). Para conseguirla, a lo largo del siglo XXI la conectómica se ha ido desarrollando como disciplina científica encargada no solo de la elaboración de una base de datos completa, sino también de su modelización bajo la idea fundamental de que el sistema nervioso, particularmente el cerebro, es descriptible como red. El primer objetivo de este trabajo es describir los modos de obtención de información y de creación de modelos en conectómica. Para ello, tras una breve introducción a la disciplina, se delineará una forma de trabajo de conectomas estructurales en el nivel microscópico y otra en el macroscópico. En conectómica se suele asumir que el valor de los mismos reside, parcialmente, en la idea de que una vez obtenida la anatomía se podrá inferir la función desde ella. El segundo, analizar en qué medida los conectomas son descripciones completas. La tesis propuesta es que no existe una relación unidireccional de los modelos estructurales a las inferencias de la función, sino que existe una retroalimentación de estas a las primeras en distintos niveles que influye en su completitud.
«Epistemología de las Neurociencias: aportes desde la perspectiva de Canguilhem para un modelo de autismo flexible y relacional»
Por: Clara Nicole Castañares
En este trabajo se discuten aspectos filosóficos subyacentes al marco epistémico de las Neurociencias a partir de “Lo normal y lo patológico” (1943), obra del médico y filósofo Georges Canguilhem. En línea con una relectura dirigida a la salud mental, promovida por numeroses autores, recuperamos aspectos de su propuesta teórica tales como el de normatividad vital y la noción de salud como un estado irreducible, dinámico y relacional para problematizar el modelo neurocientífico de autismo y develar aquello que se omite en la visión neurocientífica del autismo. La hipótesis planteada consiste en que dicho modelo se sustenta a través de supuestos que se asumen apriorísticamente y de manera transversal en el ámbito de las Neurociencias. Tales supuestos refieren a que se deben establecer estándares estrictamente biológicos, fijos y medibles como normas universales, a que se puede escindir al individuo de su contexto y a que lo patológico se asienta únicamente sobre un parámetro de normalidad estadístico. Por el contrario, a nuestro entender, la adopción de una aproximación canguilhemiana de naturaleza dinámica y relacional, además de habilitar el cuestionamiento a los enfoques reduccionistas y deterministas, contribuye a evitar la patologización apriorística de los comportamientos humanos.
«Capacidades observacionales y cognición. Sobre la incorporación de una explicación pragmatista e inferencialista en la discusión por la prioridad conceptual de apariencia y realidad en Sellars y Alston»
Por: Eugenio Mié Battán
En este trabajo se recuperan y evalúan algunos argumentos de Alston (Sellars and the Myth of the given) en defensa de la teoría de las apariencias frente a la acusación de Sellars de que esta teoría compone una versión del “mito de lo dado” (Empiricism and philosophy of Mind). Tal defensa está orientada a aseverar la posibilidad de conciencia inmediata, no inferencial de objetos dados a la percepción mientras que Sellars parece negar esta posibilidad. Para Sellars toda experiencia, en tanto, cognitiva es conceptual. El trabajo dedica una sección importante a la discusión en torno a los discursos de apariencia y su rol epistémico. La incorporación de Brandom (From Empiricism to Expressivism) al trabajo implica un relectura de la obra de Sellars en clave pragmatista de nuestras capacidades observacionales y su vínculo con los conceptos. También pone énfasis en el carácter inferencial que tiene nuestro conocimiento de hechos y que, a mi juicio, Alston no toma propiamente en consideración al leer la obra de Sellars. Es mi intención final negar que los argumentos de Alston, en torno a la autonomía de los discursos de apariencia, sean lo suficientemente convincentes como para constituir una “superación” del mito de lo dado.
«Razones y hechos»
Por: Mateo Santillán Castro
Desde hace un par de décadas, varios filósofos analíticos se han preguntado qué son las razones y con qué tipo de entidad podemos identificarlas. Mientras que los llamados “mentalistas” sostienen que las razones son actitudes proposicionales de los sujetos, los “factualistas” han sostenido que las razones son los estados de cosas, y los “abstraccionistas” que las razones son proposiciones. María Álvarez sostiene en su libro Kinds of reasons un híbrido entre factualismo y abstraccionismo, pues para ella las razones son hechos y los hechos son proposiciones verdaderas. En este trabajo demuestro por qué esa postura es incorrecta y realizo algunas consideraciones sobre la posesión de razones y la racionalidad.
«Mapeo mental ¿una habilidad conceptual?»
Por: Martín Binaghi
El objetivo de este trabajo es mostrar que los formatos representacionales cartográficos pueden cumplir las condiciones establecidas por Beck para que las representaciones mentales de un individuo pensante tengan contenido conceptual. Estas son: el requisito de generalidad, la condición de verdad/falsedad, y el principio de simplicidad. Y para mostrar cómo las representaciones cartográficas pueden cumplir las condiciones mencionadas, hacemos uso del estudio llevado a cabo por Boyle (2019) en torno a los “mapeadores de mentes” en su artículo «Mapping the Mind of Others». Para esto, en primer lugar, reconstruimos brevemente las mencionadas condiciones establecidas por Beck (2015). En segundo lugar, presentamos un resumen de la tesis de Aguilera (2020) y Camp (2007) en torno al requisito de generalidad. En tercer lugar, mostramos cómo las representaciones cartográficas cumplen con la condición de verdad/falsedad. En cuarto lugar, hacemos una breve reconstrucción de la distinción que establece Bermúdez (2009) entre lectura mental mínima y substantiva, ya que esto nos será útil para explicar cómo un formato cartográfico puede cumplir con el principio de simplicidad. Por último, reconstruimos de forma esquemática un experimento en simios realizado por Krupenye y colegas (2016) y sostenemos que este experimento ofrece un ejemplo en el cual, la afirmación de que los mapeadores de mentes manipulan contenido conceptual, cumple el principio de simplicidad.
«Diferencias y restricciones en el establecimiento de nexos causales en la problemática vinculada a la producción de bioetanol de ciudad de Córdoba»
Por: Julián Arriaga
En la disputa por las acciones a tomar para la resolución de problemáticas ambientales, parte de lo que se está disputando es la identificación del problema en sí y las causas de este. Bajo esta premisa, en el presente trabajo analizo los presupuestos que ponen en juego actores expertos químicos y vecines para el establecimiento de nexos causales en la problemática vinculada a la producción de bioetanol en la zona sur de la ciudad de Córdoba. Se observan distintas apreciaciones ontológicas respecto de la contaminación a la que se le busca origen causal, además de algunas decisiones y restricciones epistemológicas, que dan lugar a que los actores expertos no establezcan nexos causales respecto lo denunciado por les vecines. Finalmente reflexiono sobre la inserción de estas diferencias y restricciones en los escenarios de asimetría de poder y saber entre enunciaciones científicas y no científicas.
«Lo que se oculta detrás de las explicaciones e interpretaciones científicas: una lectura sobre la estructura de género en las ciencias»
Por: Flavia Paola Cañizares
El interés de este trabajo es incentivar y reivindicar la participación de la mujer como así también trastocar las miradas androcéntricas y universalizantes heredadas de la modernidad. En esta ponencia se argumentará que la pregunta sobre la igualdad entre mujeres y hombres no puede ser decidida a través de observaciones empíricas. Lo que se observa es la opresión de la mujer, el grado de oportunidades, pero no la igualdad ya que ésta pertenece al dominio de la estructura, y la estructura que organiza los símbolos confiriéndoles sentido, no es del orden de lo perceptible a primera vista. Por ello es necesario de la elucidación e interpretación. Es el «análisis del discurso» que nos permitirá comprender como opera el sistema de género. El objetivo de este trabajo es desentrañar o intentar profundizar cómo opera el sistema de género detrás de las explicaciones e interpretaciones en las ciencias, es decir, cómo sus discursos naturalizan las relaciones de fuerza, dominación y opresión que prevalece sobre el mundo femenino. Palabras claves: estructura de género-patriarcado-paradigma-discursos científicos-naturalización-subordinación-igualdad.
«Un análisis de la copa menstrual como dispositivo tecnológico feminista. Tensiones entre las perspectivas xenofeministas y ecofeministas»
Por: Estrella Micaela Campos
En el presente trabajo, me centraré en la mirada del xenofeminismo sobre la tecnología, observando sus límites y potencias para la emancipación. Particularmente, haré un análisis de la copa menstrual como dispositivo tecnológico, viendo sus potencialidades o limitaciones para una activación política y emancipación colectiva. Para ello, haré una introducción de la teoría xenofeminista, teniendo en cuenta sus términos estructurantes, estos son: el tecnomaterialismo, el antinaturalismo y el abolicionismo del género. Luego, me centraré en el análisis que que realiza Hester (2018) sobre el dispositivo Del- Em como tecnología xenofeminista, haciendo hincapié en cuatro aspectos: la circunvalación de las autoridades, en la refuncionalización del dispositivo, en la escalabilidad del aparato y su uso desde una mirada interseccional y transfeminista. Como tercera parte de este trabajo, se abordará de forma breve, las narrativas ecofeministas que acompañan la divulgación del uso de la copa menstrual. Me interesa dilucidar la fuerte presencia de los activismos ecofeministas con tintes New Age, para ocuparme de los aspectos esencialistas construidos hacia la mujer. De este modo, presentaré la crítica que realiza el xenofeminismo hacia la estrechez del pensamiento binario de género y mostraré cómo tal perspectiva amplía la mirada, al hablar de los cuerpos que menstrúan más que de las mujeres que menstrúan.
«¿Cómo conocimos el sida? notas sobre el activismo seropositivo: de la crítica del conocimiento científico a sus transformaciones»
Por: Santiago Demarco
El presente trabajo propone un recorrido crítico por la historia de la epidemia de sida, acotado a problematizar el conocimiento producido por la ciencia, su circulación y efectos sociopolíticos, haciendo énfasis en las transformaciones de las prácticas científicas que fueron posibles en estas coordenadas. A partir de las distinciones que ofrece Paul B Preciado, se sostiene como premisa que la epidemia del sida es la primera gestionada por la condición neoliberal: la introducción de las lógicas del mercado al aparato de verificación signa un nuevo modo de producción de verdad, un nuevo régimen de poder-saber vehiculizado por la farmacología y la televisión, donde la ciencia reviste un lugar accesorio. Sin embargo, la epidemiología ha sido central en la producción de conocimiento científico-técnico sobre el sida, habilitando la circulación de ciertos sentidos formulados a partir de un paradigma hegemónico limitado (enfoque de riesgo). Estas disposiciones configuran la posibilidad de emergencia de un nuevo sujeto político colectivo, como crítica antineoliberal: el enfermo-activista, figura que reivindica el carácter privilegiado del saber experiencial en la producción de conocimiento científico, cuestionando y transformando las prácticas científicas. Comprender el giro epistemológico que constituye el activismo seropositivo, permite reflexionar sobre la potencia transformadora de la ciencia ciudadana.
«Mascarillas y globos: Biopolítica, Virus y Post-Pandemia»
Por: Lautaro Tarik Bergese
El 17 de noviembre del 2019, en la Ciudad de Wuhan, China Central, daba comienzo la primera pandemia global de la Posmodernidad. A partir de este momento y en pocos meses el ya más que conocido Covid-19 pasaría a estar presente en todo país del planeta, produciendo una de las crisis más profundas vividas a nivel global desde la 2GM. En este panorama y con el surgimiento de las primeras vacunas una discusión se volvió transversal, surgiendo de una manera u otra en cada punto del planeta: la dicotomía entre salud-libertad, y el rol del estado en el cuidado de la vida. Es en este contexto a los ojos de quien escribe que toma un rol especial y esencial la perspectiva de la Biopolítica, tanto desde la perspectiva de Michel Foucault, como desde autores más recientes como Nikolas Rose (2009) y Didier Fassin & Dominique Memmi (2004), para poder analizar la dicotomía libertad-salud-estado en el nuevo panorama mundial.
«Sobre las trabas y destrabas lingüísticas de las «travas»: Usos denigratorios y reclamados de los peyorativos de grupo referidos a las mujeres trans»
Por: Tamara Nizetich
La literatura dedicada al examen de los peyorativos de grupo (PG) se focaliza en las cuestiones del contenido o del mecanismo. La pregunta por las funciones e impactos suele ser relegada o bien respondida rápidamente, asumiendo que la función de un hablante al usar un PG es causar daño u ofensa y su efecto en la audiencia es resultar herida o ultrajada. Con este trabajo, intento enfatizar que éstas no son ni las únicas ni las primordiales funciones e impactos de los PG. Por el contrario, a través de los mecanismos de mitigación, apropiación y reclamación, los mismos PG que eran usados como armas, pueden ser reelaborados y usados como banderas por quienes eran sus destinataries. Dado el potencial instituyente de daño que tienen los PG, en sus usos derogatorios, los usos reclamados podrían traer aparejado el resarcimiento de ese mismo daño. El término «trava» constituye un caso claro de transición de usos derogatorios a usos reclamados y, si bien ciertes hablantes siguen utilizando este PG, u otros similares, para ofender o discriminar, el hecho de que hayan sido apropiados por las mujeres trans constituye al menos un primer paso en el camino del resarcimiento.
«Nociones wittgensteinianas en torno a los términos de colores»
Por: Paloma Pesquedua
En el presente trabajo se analizan los conceptos de color a partir de los aportes realizados por Ludwig Wittgenstein en su escrito Observaciones sobre los colores. Teniendo en cuenta nociones claves como ‘juegos de lenguaje’ y ‘seguimiento de reglas’ presentes en sus Investigaciones Filosóficas, pondremos al descubierto tres ejes en el que intentaremos mostrar en primer lugar, la necesidad de la historia de los colores que realiza el francés Michel Pastoureau para analizar lo que Wittgenstein denomina como “lógica de los conceptos de color” (OC), en otro términos, el análisis de los empleos que se realizan de los términos de colores que se utilizan para determinar el significado de los mismos, en determinados contextos sociales y culturales. En un segundo momento intentaremos brindar una respuesta a la pregunta sobre cómo aprendemos a utilizar los conceptos de color y; finalmente introduciremos, a raíz de la problemática de los sujetos daltónicos, la cuestión del seguimiento de reglas y la normatividad que rigen los juegos de lenguaje y la posibilidad de cambios en el lenguaje. Estos tres ejes nos proporcionarán una lectura filosófica de los colores a partir la aplicación de nociones centrales que aporta Wittgenstein a la filosofía del lenguaje contemporánea.
«El anti-excepcionalismo de la lógica y el supuesto de fundamentación»
Por: Jonathan Erenfryd
El anti-excepcionalismo de la lógica encuentra en Quine un antecesor central (Williamson 2015, Hjortland 2017). Una de las tesis de Quine (1951) consiste en que la lógica no es excepcional en la medida en que está en continuidad con las distintas ciencias que conforman el sistema de conocimiento. Kripke ha llamado la atención sobre el hecho de que el modelo es blanco del tipo de crítica que Quine mismo dirigió al convencionalismo de Carnap: las convenciones necesitan apoyarse en una lógica, y por lo tanto la presuponen (Quine 1936). Según Padró (2015, p. 15), la explicación reside en que, para Quine, el problema con las convenciones está en que no pueden fundamentar la verdad de los principios lógicos, pero no en que sean incapaces dar origen a los principios y las inferencias. Padró desarrolla la crítica de Kripke afirmando que es factible que Quine no viera que un modelo que concibe a la lógica en términos de hipótesis o postulados resulta insostenible por requerir de la lógica misma para realizar contrastaciones. Según Finn (2019a), la objeción de Kripke y Padró se aplica al anti-excepcionalismo de manera devastadora. En el presente trabajo ofreceré una defensa del anti-excepcionalismo argumentando que la objeción depende de un compromiso que no está implicado por la posición general. El resultado es una defensa local del anti-excepcionalismo. Sostendré que la posición es todavía, en un sentido relevante, indeterminada y finalizaré motivando su desarrollo.
«Repensar a las Ciencias»
Por: Sasha Emanuel Michelet
En mi ponencia propongo, en primer lugar, presentar la tesis principal de Whitehead en su artículo Naturaleza y vida y, como apoyo, esbozaremos brevemente algunas consideraciones de Latour en Nunca fuimos modernos. Estableceré relaciones entre naturaleza y cultura, a fin de dar cuenta de algunas de las consecuencias de la propuesta de Whitehead en esta temática específica, relacionándolo también con Latour. En segundo lugar, voy a analizar algunas de las consecuencias de sus tesis en lo que respecta a nuestras consideraciones acerca del conocimiento de las ciencias en general, como también acerca de nuestra comprensión de lo real. Esto va a implicar, necesariamente, un análisis ontológico y epistémico, pues, si cambia nuestra manera de comprender lo real, también cambia nuestra manera de concebir y/o caracterizar los hechos. Por último, esbozaremos una breve conclusión acerca de la relación de estos autores, con otras propuestas metodológicas y epistemológicas, con el fin de dar un carácter de apertura a la comprensión de las ciencias.
«La técnica: ¿tecnocracia o deliberación social? Una lectura de John Dewey para la filosofía de la tecnología»
Por: Elías Morales
Vivimos una era en que la tecnología permea nuestra experiencia. No hay acción humana que pueda realizarse sin la intervención, directa o no, de sistemas tecnológicos. Hoy la relación humano-máquina está marcada por la contradicción consumo-conocimiento. En efecto, aunque creemos habitar entre máquinas que manipulamos a voluntad, en los hechos consumimos tecnologías que modelan nuestra vida y que son epistémicamente desconocidas en casi todo lo no tocante al uso. Tomando esta problemáticamente como hilo conductor, el presente trabajo se propone recuperar la perspectiva de John Dewey para la filosofía de la tecnología. La hipótesis es que en su obra La opinión Pública y sus problemas (2004) es posible encontrar una interpelación teórico-política a efectuar una constante deliberación social e informada sobre la tecnología. Ahora bien, en su famoso ¿Qué es la filosofía de la tecnología? (1989), en el marco de una reconstrucción histórico-filosófica de la filosofía de la tecnología, Carl Mitcham presenta a Dewey como un pensador tecnofílico que aboga por una tecnocracia. Dada la relevancia de esta reconstrucción para comprender la disciplina y en tanto permite aclarar los puntos a trabajar, la lectura de Dewey aquí propuesta se presenta en discusión con esta interpretación.
«Distinguir un mecanismo programable de uno proto-programable»
Por: Xavier Huvelle
Los programas son un conjunto de instrucciones que permiten organizar un mecanismo de un cierto modo para ejecutar funciones. Del mismo modo que una computadora, podríamos pensar que una caja musical, un muñeco autómata o un reloj del siglo XVII ejecutan un “programa”. El objetivo de este trabajo es tratar de explicar por qué no podemos considerar estos últimos artefactos como mecanismos que ejecutan programas, pero si como mecanismos proto-programables. La diferencia es que un programa posee un lenguaje que puede ser formalizado o abstraído del mecanismo y que además puede reorganizar sus instrucciones y las partes internas del mecanismo para ejecutar nuevas funciones sin necesariamente cambiar su estructura física interna. Sin embargo, requiere de algo más para poder ser considerado como programa y es la capacidad de almacenar datos e instrucciones en un mismo espacio físico. Esta característica permite diferenciar mecanismos proto-programables con programables. Usaremos tres tipos de mecanismos para ejemplificar esta distinción.
«La relación entre función etiológica y función sistémica en el pulmón en chip»
Por: Martina Schilling
Para desarrollar su noción de función técnica, Beth Preston (1998, 2013) extrae dos conceptos de función del campo de la filosofía de la biología. Por un lado, toma la concepción sistémica de función propuesta por Robert Cummins (1975, 1983) y, por el otro, toma la concepción de función propia o etiológica elaborada por Ruth Millikan (1984, 1989), para extrapolarlas al ámbito de la cultura material. En este sentido, la autora sostiene que ambas nociones no son rivales, sino complementarias ya que logran capturar diferentes dimensiones de las funciones técnicas.
A partir de un caso de estudio, el pulmón en chip, me propongo revisar la relación de transformación que postula Preston entre función sistémica y función etiológica en los artefactos. Es decir, que toda función etiológica comienza siendo una función sistémica. Sostendré que para el caso del pulmón en chip, como de otros artefactos modelos, resulta más adecuado describir su función técnica apelando a una relación de retroalimentación entre el nivel etiológico y el nivel sistémico y no solamente a una relación de transformación.
«Ratas de laboratorio: un estudio de caso sobre el uso de organismos modelo»
Por: Ignacio Heredia
El trabajo con animales en el laboratorio es una práctica extendida en las ciencias contemporáneas. Para explorar cómo son usados como organismos modelo, les filósofes de la ciencia han recurrido a diversas estrategias. El objetivo de este trabajo es evaluar las categorías de análisis propuestas por Jessica Bolker (2009), quien identifica dos roles diferenciados que pueden cumplir los modelos: como ejemplares o como sustitutos. Estas dos funciones implican compromisos diferentes: diferentes supuestos, diferentes formas de representar el target, diferentes preguntas de investigación a las que responden, diferentes criterios para elegir organismos y diferentes tipos de inferencia que se pueden realizar a partir del modelo. Evaluaré el ajuste de esta distinción a las prácticas científicas y su utilidad como herramienta de análisis en el contexto de un estudio de caso: una investigación del Instituto de Farmacología Experimental de Córdoba (IFEC-CONICET) en el que se usan ratas para estudiar la adicción a la cocaína. El resultado de este estudio sugiere que la distinción tajante entre modelos ejemplares y modelos sustitutos no logra captar la complejidad de las prácticas con organismos modelo en farmacología. Argumento que no pueden revisarse los alcances y límites de los modelos científicos a partir de una taxonomía que responda a posicionamientos filosóficos, sino que nuestras categorías de análisis deben responder a las prácticas reales de les científiques que los utilizan.
«A 10 años de El proyecto ético: una revisión de las analogías kuhnianas en el libro de Philip Kitcher»
Por: Ernesto Joaquín Suárez
Entre los diversos filósofos de la biología que incursionan en las posibles implicaciones de la teoría de la evolución biológica en la Ética, hay uno de ellos que este año se destaca especialmente, por el hecho de que su The Ethical Project (2011) cumple 10 años. Me refiero al filósofo inglés Philip Kitcher. En dicho libro, este pensador propone un análisis del ‘progreso moral’ en el que convergen conceptos tanto del ámbito de la Epistemología como de la Ética. Aún más, Kitcher incursiona en una articulación entre Epistemología y Ética muy poco explorada, a saber, en los posibles puntos de encuentro entre el tipo de normatividad que caracteriza a las ciencias y el que caracteriza a los sistemas morales. Entre las referencias a las que apela el filósofo con el fin de realizar esta exploración, se encuentran los desarrollos de un investigador ya imprescindible a la hora de comprender la Filosofía de la ciencia general: Thomas Kuhn. Particularmente su libro La estructura de las revoluciones científicas (2004 [1962]). En esta ponencia analizaré dos pares de conceptos kuhnianos que Kitcher supone en su análisis del ‘progreso moral’. Por un lado, la dicotomía de ‘ciencia normal’ y ‘ciencia revolucionaria’ y, por otro lado, la noción de ‘progreso desde’ como contrapuesta a la de ‘progreso hacia’. El objetivo de este análisis será explorar cómo las apropiaciones que realiza Kitcher de los conceptos kuhnianos contribuyen a echar luz sobre el vínculo entre la normatividad que le es propia a las ciencias y la que le es propia a los sistemas morales.
«Geocentrismo y solemnidad: el caso de Cicerón frente a la Edad Moderna»
Por: Matías Giri y María Luz D’Amico
Si bien el heliocentrismo fue la cosmovisión que se impuso en occidente a partir de la “Reforma Copernicana” en el siglo XVI, en la Edad Antigua ya existían hipótesis sobre el movimiento de la Tierra alrededor del Sol. La explicación del fracaso de la teoría heliocéntrica en la Edad Antigua y Medieval no podría explicarse solamente por razones científicas. El contexto social, político, económico y religioso era distinto en estas épocas comparado con el inicio de la Edad Moderna en el cual comenzaba a gestarse en Europa una Burguesía que necesitaba imponer un sistema de ideas diferente de acuerdo a sus necesidades políticas. El objetivo de este trabajo es mostrar de qué forma el sistema geocéntrico tenía su correlación con el sistema político romano a través del «Somnium Scipionis» de Cicerón, en contraposición a la sociedad que florecía en la modernidad. De esta manera, se intentará establecer algunos elementos que remarquen la conveniencia del modelo Aristotélico en Roma frente a otros que indiquen los justificativos de la necesidad del copernicanismo en la modernidad.