Archivo de la categoría: Eventos científicos
Interacción en segunda persona: por qué no nos gusta hablar con máquinas
Interacción en segunda persona:
Modalidad: presencial
Día: lunes 29 de agosto
Hora: de 10:30 a 13hs
Lugar: Aula D, Pebellón Residencial
Co-organizan: Grupo de intencionalidad y Grupo de conceptos y percepción pertenenciantes al Área de Filosofía del CIFFyH

Charla: “Interacción en segunda persona: por qué no nos gusta hablar con máquinas”
Charla: “Interacción en segunda persona: por qué no nos gusta hablar con máquinas”
Invitado: Dr. Toni Gomila (Univ. de las Islas Baleares)
Modalidad: presencial
Día: lunes 29 de agosto
Hora: de 10:30 a 13hs
Lugar: Aula D, Pabellón Residencial
Co-organizan: Grupo de intencionalidad y Grupo de conceptos y percepción
¿Qué son las inferencias?
Charla: “Semiotics in the Head: Thinking About and Thinking Through Symbols”
Invitado: Wade Munroe (University of Michigan)
Modalidad: virtual
Fecha: 23/08/2022
Hora: 10 am (Argentina)
Organiza: Grupo conceptos y percepción
Consultas: Mariela Aguilera, maguilera@ffyh.unc.edu.ar
La impronta de los ’80: revistas y debates
En el marco del Proyecto institucional Improntas de la Dictadura en el campo filosófico de Córdoba, llevamos adelante este actividad en articulación con el Instituto de Humanidades Conicet-UNC. Lxs invitamos a la charla de Adriana Reano y martina Garategaray, para conversar sobre su libro La transición democrática como contexto intelectual, el viernes 26 de agosto a las 14 hs en AULA D Pabellón residencial de la FFyH.
Escrito en Filo
Los invitamos a un nuevo encuentro de Escrito en Filo desde la Escuela de Filosofía y el Área de Filosofía del CIFFYH
Ciclo: Filosofías en viaje: “Volver sobre la historia”
Ciclo: Filosofías en viaje
Volver sobre la historia
Filósofas en la historia.
El sesgo de género en la historización de la filosofía se manifiesta en una doble operación, en la omisión de la existencia de filósofas en todas la épocas y en el silencio que recibe tal omisión.
Nos proponemos reflexionar sobre esas ausencias, especialmente en el período medieval, sobre la construcción del canon, sobre algunas discusiones actuales que nos ofrecen herramientas para pensar una Historia de la Filosofía Medieval con perspectiva de género.
Invitada: Jazmín Ferreiro
Hospeda: Cátedra de Filosofía Medieval
Coordina: Carlos Martínez Ruiz
Jueves 11 de agosto, 16hs
Aula 6 del Pabellón Venezuela
¡Todes invitades!
Segunda presentación del Ciclo “Escrito en Filo”: jueves 11/8, 18:30hs

Presentación a cargo de: Sergio Andrade (UNC)
Presentación a cargo de: Jazmín Ferreiro y Gisela Suazo
Organiza: Área Filosofía del CIFFyH y Escuela de Filosofía
Fecha: 11/08/2022
Hora: 18:30hs
Modalidad: presencial
Lugar: Museo Genaro Pérez
Epistemología y ética de la IA
XV Jornadas de Comunicación de Investigación en Filosofía (JOCOINFI)
Compartimos la Segunda circular de las XV Jornadas de Comunicación de Investigación en Filosofía (JOCOINFI), debido a un error no advertido al definir la extensión máxima que deberían tener los resúmenes a presentar.
Les recordamos que tendrán lugar en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe, Argentina), los días 13, 14 y 15 de octubre de 2022.
Entre las actividades previstas para las jornadas, habrá conferencias, simposios abiertos, mesas temáticas y ponencias individuales.
Para más información, y para registrarse, por favor visitar: https://www.fhuc.unl.edu.ar/jocoinfi