[JEHA] Epistemología e Historia de la Astronomía. Volumen I (E-BOOK)

Epistemología e Historia de la Astronomía Volumen I

 PUBLICACIÓN (VERSIÓN DIGITAL)

Estimados/as Colegas: nuevamente tenemos el agrado de comunicarles que acaba de salir publicado el libro “Epistemología e Historia de la Astronomía. Volumen I” en su versión electrónica. El mismo es una selección de los trabajos presentados en las Primeras Jornadas de Epistemología e Historia de la Astronomía (JEHA-I), realizadas en noviembre del año 2021. Este e-book forma parte de las Colecciones del CIFFyH, una iniciativa del Centro de Investigaciones y del Área de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba.

          Los y las invitamos a descargar el libro de manera gratuita desde la página web del Centro de Investigaciones (https://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh) o desde la página del Área de Publicaciones (https://ffyh.unc.edu.ar/publicaciones).

      Además, aprovechamos para recordarles que está abierta la convocatoria para la recepción de trabajos correspondientes a las JEHA-II, las cuales se realizarán el 23 y 24 de noviembre del 2023 en el predio del Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional de Córdoba.

Epistemología e Historia de la Astronomía. Volumen I

Publicación digital-Circular

CONTACTO

Correo electrónico: jeha@observatorio.unc.edu.ar

Página web:  https://jeha.oac.unc.edu.ar

Ideas para transformar: Filosofía, Género y Currículum

Con motivo del 7M, día de la visibilidad lésbica y el Paro Internacional 8M, la Escuela de Filosofìa invita al taller “Ideas para transformar: Filosofía, Género y Currículum”.

Invitamos a estudiantxs, egresadxs y profxs a conversar sobre experiencias, preguntas, inquietudes, propuestas que se han implementado o pueden implementarse desde las cátedras u otros espacios de formación para construir programas con una “perspectiva de género”.

Al finalizar el taller marcharemos como cada año!

Día y hora: miércoles 8 de marzo, 14hs.
Lugar: Pabellón Brujas

Organiza: Escuela de Filosofía

XIX Congreso de la Asociación Internacional de Filósofas (IAPH)

l Comité Organizador del XIX Congreso de la Asociación Internacional de Filósofas (IAPH), a realizarse en Buenos Aires en 2023, informa que se posterga la fecha límite para la presentación de simposios hasta el 5 de enero de 2023. 📍La publicación de los simposios aprobados será el 10 de enero de 2023.
✍️Se recuerda que la propuesta de simposio debe incluir un resumen de 500 palabras que exponga la temática a discutir y 6 o 7 propuestas de ponencias, cada una de las cuales debe presentar un abstract de 100 palabras para la publicación en el programa del congreso y un resumen de 300 a 800 palabras para evaluación.

☝️El resto del cronograma se mantiene, es decir, la presentación de ponencias para participar en los simposios, de mesas temáticas, workshops, conversatorios y trabajos libres tienen como fecha límite el 31 de marzo de 2023.

XI Encuentro Interdisciplinario Cs. Sociales y Humanas CIFFyH IDH

Desde el Comité Organizador del XI Encuentro Interdisciplinario Cs. Sociales y Humanas, coorganizado por el CIFFyH y el IDH lxs queremos invitar especialmente a sumarse a los simposios y foros que se realizarán en ese marco, actividades de las que participarán numerosxs docentes, estudiantes y graduadxs de nuestra casa y de otras unidades académicas.

En la página web del CIFFyH está toda esta información detallada: https://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/xi-encuentro-de-ciencias-sociales-y-humanas/

XIEncuentro Programa

4taCicular XI Encuentro CIFFY-IDH

Instructivo pago XI Encuentro

 

Conferencia

Conferencia: Insultos y discursos de odio: contribuciones de la teoría de los actos de habla
A cargo de: Dr. Andrés Stisman (Universidad Nacional de Tucumán)
Día: jueves 24 de noviembre 2022
Hora: de 18 a 20hs.
Lugar: Aula del CIFFyH, Pabellón Agustín Tosco primer piso
Organizan: los proyectos Secyt “Pirronismo y Neo-pirronismo: el influjo del escepticismo antiguo en la filosofía contemporánea” y  “Lógica, Modelos de Razonamiento y Argumentación: Herramientas formales vinculadas a errores de razonamiento en contextos específicos de aplicación”, Área Filosofía, Ciffyh.

Conversatorio. La extensión en Filo

Así fue el “Conversatorio. La extensión en Filo. Experiencias y perspectivas.”

El jueves 3/11 estuvimos conversando con @guadalupe.reinoso.arg, @fulvio.stanis, @errejulian y @dariosandrone sobre los modos en que la Filosofía hecha en la universidad dialoga con otros saberes y territorios.

Compartimos algunas fotos del encuentro.

¡Gracias a todes les que participaron!