CONVOCATORIA A PROYECTOS INSTITUCIONALES

Convocatoria 2025 para estudiantxs y egresadxs interesadxs en formar parte del equipo de trabajo para llevar adelante el Proyecto Institucional de la Escuela de Filosofía FFyH: 

“Frente a la crisis ecológica, reciclaje con inclusión social: una prueba piloto en la Escuela de Filosofía”

La Escuela de Filosofía de la FFyH convoca a estudiantxs y egresadxs de la Licenciatura en Filosofía, o del Profesorado en Filosofía para formar parte del equipo de trabajo del proyecto para el período 2025 como miembros egresadxs o estudiantiles. 

La convocatoria está dirigida a aquellos estudiantxs y egresadxs que estén interesadxs en realizar actividades investigativas, formativas y extensionistas en el tema y la perspectiva general del proyecto, que serán delimitadas una vez que el equipo quede constituído.  

Para consultar el proyecto: https://drive.google.com/file/d/1Kgh5nyzzAUs2R82OvUFJiHxie-DcITLS/view?usp=share_link

Este año, el trabajo estará orientado a: 

(1) sostener el sistema de reciclado en nuestra facultad y fortalecer los distintos eslabones de ese proceso. 

(2) Crear un espacio de formación en torno a conceptos, teorías e ideas sobre ecología política, ecologismo popular, eco feminismos, entre otros, con participantes de diferentes claustros y trabajadores y trabajadoras de la cooperativa.  

Los miembros estudiantiles y egresadxs serán incorporadxs al equipo de trabajo desde la fecha de la notificación de su ingreso por parte de la Escuela de Filosofía hasta el 1 de mayo de 2026, con posibilidad de renovación. Por tal participación no se recibirá remuneración alguna. La Escuela certificará tal participación anual, previa presentación por parte de los miembros egresadxs o estudiantes de un informe del trabajo realizado, que deberá ser aprobado por el Equipo coordinador del Proyecto (ver proyecto). 

Quienes ya se desempeñaron en la convocatoria 2024 y quieran renovar su participación en 2025, deberán presentar en las fechas abajo consignadas para las postulaciones una nota explicitando su voluntad de continuar trabajando en el proyecto y razones que motivan esta decisión.

Recepción de postulaciones: Martes 15 de abril hasta el miércoles 30 de abril de 2025. 

Requisitos de postulación:

-Ser estudiante de la carrera de Licenciatura o del Profesorado en Filosofía de la Escuela de Filosofía, o de alguna de las carreras de la Facultad de Filosofía y Humanidades. 

-Ser egresadx de la Licenciatura o del Profesorado en Filosofía de la Escuela de Filosofía, o de alguna de las carreras de la Facultad de Filosofía y Humanidades. 

Requisitos de presentación para evaluación:

  • CV Nominal, con carácter de Declaración Jurada (sin fotocopias de antecedentes).
  • Certificado analítico y/o Título según corresponda. 
  • Un breve escrito (extensión máxima 800 palabras) en el cual se especifique brevemente los intereses, expectativas y perspectiva desde las cuales le interesa sumarse al proyecto. Para su consulta ver el link arriba. 
  • Remitir los documentos al correo electrónico: esfilo@ffyh.unc.edu.ar. No se aceptarán postulaciones fuera de término.

Comisión de evaluación:

El comité evaluador estará conformado por al menos tres de los miembrxs del Equipo coordinador del proyecto. 

 

Convocatoria 2025 para estudiantxs y egresadxs interesadxs en formar parte del equipo de trabajo para el Proyecto Institucional de la Escuela de Filosofía FFyH: 

“Improntas de la dictadura en el campo filosófico de Córdoba: investigación sobre los saberes universitarios, las desapariciones, los exilios y lxs estudiantxs en la transición a la democracia”.

La Escuela de Filosofía de la FFyH convoca a estudiantxs y egresadxs de la Licenciatura en Filosofía, o del Profesorado en Filosofía para formar parte del equipo de trabajo del proyecto para el período 2025 como miembros egresadxs o estudiantiles. 

La convocatoria está dirigida a aquellos estudiantxs y egresadxs que estén interesadxs en realizar actividades investigativas, formativas y extensionistas en el tema y la perspectiva general del proyecto, que serán delimitadas una vez que el equipo quede constituído.  

Para consultar el proyecto:https://docs.google.com/document/d/12WsHwJQEgcU1vOx7VTmuDywBfbT8BIlm/edit?usp=sharing&ouid=110150570212657550698&rtpof=true&sd=true 

Este año, el proyecto estará concentrado en dos líneas prioritarias: 

  1. El trabajo que ya venimos realizando sobre universitaria en los años 70´, y también el acompañamiento al trabajo de reparación de legajos de los estudiantes desaparecidxs llevado adelante por la Facultad y la UNC. . 
  2. Una nueva línea sobre la denominada transición democrática y los modos en que ésta se dió en nuestra Escuela a partir de 1983.  https://docs.google.com/document/d/1QWY4R9M6qxmyj6gzBu0M3XiJA_QbUPZv/edit?usp=sharing&ouid=110150570212657550698&rtpof=true&sd=true

Los miembros estudiantiles y egresadxs serán incorporadxs al equipo de trabajo desde la fecha de la notificación de su ingreso por parte de la Escuela de Filosofía hasta el 1 de mayo de 2026, con posibilidad de renovación. Por tal participación no se recibirá remuneración alguna. La Escuela certificará tal participación anual, previa presentación por parte de los miembros egresadxs o estudiantes de un informe del trabajo realizado, que deberá ser aprobado por el Equipo coordinador del Proyecto (ver proyecto). 

Quienes ya se desempeñaron en la convocatoria 2024 y quieran renovar su participación en 2025, deberán presentar en las fechas abajo consignadas para las postulaciones una nota explicitando su voluntad de continuar trabajando en el proyecto y razones que motivan esta decisión.

Recepción de postulaciones: Del martes  15 de abril hasta el miércoles  30 de abril de 2025. 

Requisitos de postulación:

-Ser estudiante de la carrera de Licenciatura, del Profesorado en Filosofía de la Escuela de Filosofía, o de alguna de las carreras de la Facultad de Filosofía y Humanidades. 

-Ser egresadx de la Licenciatura, del Profesorado en Filosofía de la Escuela de Filosofía o de alguna de las carreras de la Facultad de Filosofía y Humanidades. 

Requisitos de presentación para evaluación:

  • CV Nominal, con carácter de Declaración Jurada (sin fotocopias de antecedentes).
  • Certificado analítico y/o Título según corresponda. 
  • Un breve escrito (extensión máxima 800 palabras) en el cual se especifique brevemente los intereses, expectativas y perspectiva desde las cuales le interesa sumarse al proyecto. En el caso de estudiantes de carreras diferentes del Profesorado y la Licenciatura en Filosofía, señalar en escrito el aporte que creen poder hacer al mismo desde su campo disciplinar. Para su consulta ver el link arriba. 
  • Remitir los documentos al correo electrónico: esfilo@ffyh.unc.edu.ar. No se aceptarán postulaciones fuera de término.

Comisión de evaluación:

El comité evaluador estará conformado por al menos tres de los miembrxs del Equipo coordinador del proyecto. 

Convocatoria 2025 para estudiantxs y egresadxs interesadxs en formar parte del equipo de trabajo para el Proyecto Institucional de la Escuela de Filosofía FFyH: 

Habitar lo digital: proyecto de comunicación de la Escuela de Filosofía

La Escuela de Filosofía de la FFyH convoca a estudiantxs y egresadxs de la Licenciatura en Filosofía, o del Profesorado en Filosofía para formar parte del equipo de trabajo del proyecto para el período 2025 como miembros egresadxs o estudiantiles. 

La convocatoria está dirigida a aquellos estudiantxs y egresadxs que estén interesadxs en realizar actividades relativas al proyecto, que serán delimitadas una vez que el equipo quede constituído.  

Para ver el proyecto: https://docs.google.com/document/d/1ca3xsHAiyO_cKemaZDOP7mzi0xbbsaOh/edit 

Este año el proyecto estará centrado en fortalecer la creación de contenidos audiovisuales para comunicar eventos de la escuela y ciclos con propósitos comunicacionales y divulgativos, para promover el registro y la comunicación de la vida institucional, intelectual y social de la Escuela de Filosofía y su entorno a través de la producción y circulación de contenidos digitalizados, utilizando como plataformas el canal de Youtube de la Escuela , la cuenta de IG y Facebook, el blog Las hojas de Ciprés

Entre los Objetivos  de este año se encuentran:

  • Detectar aspectos susceptibles de mejora en las dinámicas de comunicación de la Escuela
  • Analizar las campañas y piezas audiovisuales comunicacionales de la Escuela.
  • Colaborar en la realización de piezas en diversos soportes en función del contenido audiovisual que genere la Escuela
  • Integrar el equipo de trabajo del proyecto institucional Habitar lo Digital

El plan de actividades consistirá en: 

-Integrar grupos de trabajo sobre la comunicación audiovisual de la Escuela

-Participar en la creación y edición de material audiovisual.

Los miembros estudiantiles y egresadxs serán incorporadxs al equipo de trabajo desde la fecha de la notificación de su ingreso por parte de la Escuela de Filosofía hasta el 1 de mayo de 2026, con posibilidad de renovación. Por tal participación no se recibirá remuneración alguna. La Escuela certificará tal participación anual, previa presentación por parte de los miembros egresadxs o estudiantes de un informe del trabajo realizado, que deberá ser aprobado por el Equipo coordinador del Proyecto (ver proyecto). 

Recepción de postulaciones: Del martes  15 de abril hasta el miércoles  30 de abril de 2025.