Avisos y Novedades

Charla abierta “La Fabricación Social de los Individuos en la perspectiva de Bernard Lahire”, a cargo del Dr. Fernando Jaime González

Estimades, les invitamos a participar de la charla “La Fabricación Social de los Individuos en la perspectiva de Bernard Lahire” que va a dictar el Dr. Fernando Jaime González de la UNIJUÍ, con comentarios de la Prof. Silvia Servetto.

La charla presencial tendrá lugar el lunes 24/06/2024 de 16 a 18hs en el Aula del CIFFyH, y será transmitida de manera virtual. El link de acceso es https://meet.google.com/iyk-qmcg-njr

Este charla abierta se centrará en una discusión sobre los procesos de socialización contemporáneos, fundamentados en la teoría de Bernard Lahire. Explorará cuatro aspectos claves: Marcos (instituciones), Modalidades (maneras y formas de actuar), Tiempos (momentos de un recorrido individual) y Efectos de Socialización (disposiciones de actuar, sentir y pensar). La charla abierta subrayará la importancia de evitar interpretaciones superficiales sobre la incorporación de las formas de ser, enfatizando la necesidad de contextualizar las experiencias y decisiones individuales. Se discutirán investigaciones que siguen el enfoque metodológico propuesto por Lahire, señalando desviaciones y fallos comunes en la investigación de procesos socializadores.
Objetivos de la charla abierta:

  1. Exponer aspectos básicos de los fundamentos teóricos de Bernard Lahire sobre socialización.
  2. Analizar cómo las instituciones, modalidades y temporalidad influyen en la formación de
    disposiciones individuales.
  3. Identificar las implicaciones metodológicas para la investigación en socialización.

Fernando Jaime González es Profesor de la Universidad Regional del Noroeste del Estado de Rio Grande do Sul (UNIJUÍ), Brasil, desde 1998. Actúa como profesor permanente en el Programa de Posgrado Stricto Sensu en Educación en las Ciencias y en la Maestría Profesional en Educación Física en Red Nacional, siendo coordinador del núcleo Unijuí. Es miembro del Consejo de Innovación, Ciencia y Tecnología del Estado de Rio Grande do Sul. Doctor en Ciencias del Movimiento Humano – línea Ciencias Humanas y Sociales – por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRGR), magister en la misma área – línea Desarrollo Humano – por la Universidad Federal de Santa Maria (UFSM), Brasil, especialista por la Universidad Nacional de Córdoba – Estadística Aplicada a la Investigación, y Profesor en Educación Física por la actual Universidad Provincial de Córdoba, Argentina.
Participó en la Comisión de Especialistas para la elaboración de la Base Nacional Común Curricular, del Ministerio de Educación, Brasil, y se desempeñó como Director Académico del Informe de Desarrollo Humano Nacional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en 2017. Sus líneas de investigación abarcan Educación, Educación Física Escolar y Sociología de las Disposiciones Sociales.