Presentación de Trabajo Final de Licenciatura en Historia sobre usos del pasado en espacios locales

El lunes 21 de julio de 2025, en el Centro Cultural Viejo Mercado de Ucacha, Ana Clara Picco comentó su TFG (Trabajo Final de Grado) en la Licenciatura de Historia (Universidad Nacional de Córdoba) “Un pasado para Ucacha. Acerca de los procesos de construcción de memorias e identidades en los espacios locales”, dirigida por Marta Philp (UNC) y Eduardo Escudero (UNRC)

La tesis está disponible en el Repositorio Digital de la UNC

http://hdl.handle.net/11086/555738

El intendente Ariel Moreyra destacó la oportunidad remarcando la importancia de todo aporte que tenga como eje a la localidad; y Ana Clara Picco estuvo acompañada por su directora de tesis Marta Philp, también ucachense y destacada docente e investigadora de la mencionada universidad. 

La autora explicó que trabajó investigando para poner luego en discusión y debate tres cuestiones principales: la designada fecha fundación de Ucacha: “28 de noviembre”. ¿Fecha fundacional?; además “porque los muertos también hablan. La historia local leída desde el cementerio, lugar de memoria”. Y finalmente “El cambio de nombres de las escuelas nacionales durante la Dictadura en Córdoba (1979): el caso de la localidad de Ucacha, entre el pasado reciente y el presente”, concretamente con la designación de Comandante de Marina Martín Guerrico a la ex Escuela Nacional N° 38.

“En vista que la construcción de memorias ha sido múltiple, señalamos que la abordaremos desde tres “lugares de mirada”, que constituyen distintas prácticas sociales de conmemoración. Estos tres espacios son: en primer lugar, las operaciones de memoria presentes en el proceso de construcción del mito de los orígenes de la localidad de Ucacha, su fecha fundacional y las contramemorias; en segundo lugar, las memorias familiares presentes en los monumentos funerarios en el cementerio y sus significados en el espacio local y, en tercer lugar, el cambio de nombre de la Escuela Nacional N° 38 a Escuela “Cdte. de Marina Martín Guerrico”, en el marco de la conformación de territorios de memorias locales”.

Interesantes miradas que provocan la inquietud de revisar y re discutir, de una historia viva y que interpela. Hubo en el final preguntas y observaciones por parte del público. Una buena cantidad de presentes acompañaron a la autora y se valoró su presentación.-

Información disponible en:

https://www.fmvoxucacha.com.ar/index.php/i/1660-ana-clara-picco-presento-su-trabajo-un-pasado-para-ucacha?

https://www.instagram.com/p/DMahZujupsl/?igsh=MWVlaWZsZnc1eWY2cw==

Acerca de usos del pasado

Proyecto de investigación radicado en el CIFFyH-UNC desde el año 2010, centrado en la investigación de los usos del pasado, realizados desde las primeras décadas del siglo XX hasta inicios del siglo XXI, dado que consideramos que los mismos constituyen un recurso clave en los procesos de legitimación del poder. Desde este lugar, nos preguntamos por las operaciones historiográficas, articuladas en torno a un lugar, una práctica y una escritura, en el sentido pensado por Michel De Certeau, productoras de distintas lecturas sobre el pasado, realizadas por historiadores, aficionados, cronistas y por los usuarios de las mismas, conformados por diferentes actores políticos -oficialistas, opositores, militantes-.
Esta entrada fue publicada en Novedades. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *