III Encuentro de Bibliotecas para Abya Yala

Del 5 al 9 de mayo de 2025, la Escuela de Bibliotecología de la UNC será una de las sedes del III Encuentro Internacional Bibliotecas desde Abya-Yala, un espacio de diálogo y reflexión sobre el rol de las bibliotecas y archivos en la construcción y sostenimiento de los bienes comunes.

Bajo el eje “Sostener lo cotidiano”, esta edición busca visibilizar las prácticas bibliotecarias y archivísticas que día a día cuidan y preservan la educación y la cultura.

A través de una agenda académica, actividades culturales y talleres, el evento promoverá la cooperación y el intercambio de saberes entre actores de la comunidad bibliotecaria, educativa y cultural, tanto a nivel local como internacional. Cuenta con aval académico e institucional a través de la Res. HCD 468/2024 del Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC

El encuentro es coorganizado por la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de Villa María y la Universidad Nacional de La Plata.

Un evento con trayectoria en Latinoamérica

Esta será la tercera edición del encuentro, que ha contado con antecedentes en distintos países de la región:

  • I Encuentro Internacional Bibliotecas desde Abya-Yala: Sembrar la palabra para cosechar la vida (6 al 10 de abril de 2022, Medellín, Colombia), organizado por la Universidad de Antioquia.
  • II Encuentro Internacional Bibliotecas desde Abya-Yala: Encariñar con las palabras para cultivar comunidades (6 al 10 de mayo de 2024, Lima, Perú), con la participación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Biblioteca Nacional del Perú.

En esta tercera edición, la UNC junto con la UNVM y la UNLP asumen el desafío de continuar fortaleciendo los lazos de cooperación regional para consolidar el papel de las bibliotecas y archivos como actores clave en la construcción de comunidades más informadas, críticas y participativas.

Objetivos del encuentro

El evento tiene como principal propósito promover la articulación y el diálogo entre diferentes actores del ámbito bibliotecario, educativo y cultural. A través de conferencias, mesas de trabajo y talleres, se abordarán las estrategias y desafíos de las bibliotecas y archivos en la actualidad, así como su papel en la defensa y el acceso a los bienes comunes.

Además, el encuentro busca fomentar el intercambio de experiencias entre profesionales de la bibliotecología y disciplinas afines, fortaleciendo redes de cooperación que permitan ampliar el alcance de estas prácticas en distintos territorios.

La Escuela de Bibliotecología de la UNC invita a toda la comunidad a participar de este encuentro, que reafirma el compromiso de la universidad con la promoción del conocimiento, la cultura y el acceso equitativo a la información.

Inscripciones: https://bit.ly/encuentro-bibliotecas

III Encuentro Internacional Bibliotecas desde Abya-Yala: Sostener lo cotidiano