Adiós Antonia Heredia Herrera La Escuela de Archivología de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, y toda la comunidad estudiantil, docente y profesionales, lamenta profundamente la partida de la profesora, maestra y colega
Segundo encuentro de Diálogos sobre Cultura Escrita y Archivología

Curso de Actualización: DIÁLOGOS SOBRE CULTURA ESCRITA Y ARCHIVOLOGÍA
PROGRAMA X JORNADAS ARCHIVÍSTICAS DE REFLEXIÓN
La mesa especial Mesa Especial: Construcción de Memorias Centro Interamericano de Formación de Archiveros (CIFA) – Centro Interamericano de Desarrollo de Archivos (CIDA) que será coordinada por la Mgter. Anna Szlejcher, saldrá en vivo por el canal de Youtube de
Memoria Gestión 2021-2023

A continuación, compartimos la Memoria de Gestión 2021-2023, para conocimiento de lo realizado en el transcurso de la misma: BREVE MEMORIA DE GESTIÓN 2021_23
☃️Receso de Invierno 2023

A través de la Resolución Rectoral Nº 1293/23 se dispuso el receso invernal del 10 al 21 de julio en todo el ámbito de la UNC. En la Facultad de Filosofía y Humanidades durante todo el período de receso se
Serie audiovisual de materiales de enseñanza “Acercando derechos: abordajes imprescindibles en(tre) las humanidades”

En conmemoración a los 40 años del retorno a la democracia, los 20 de la implementación de los paneles de derechos humanos en el Ingreso y los 10 años del Programa de DDHH, desde el Área de Inclusión Estudiantil a
Materias Electivas – Facultad de Ciencias de la Comunicación

A partir del presente ciclo lectivo, los interesadxs en cursar materias electivas de la FCC deberán hacerlo a modo de ”alumnxs vocacionales” y luego solicitar la equivalencia en la FFyH. Para inscribirse deberán hacerlo de acuerdo al siguiente procedimiento:
Talleres sobre Violencias de Género en la FFyH

Durante el mes de marzo, desde el Programa de Género, Sexualidades y Educación Sexual Integral de la FFyH se llevaron a cabo talleres sobre Violencias de Género para estudiantes de primer año de las carreras de Archivología, Antropología y Letras.
Convocatoria – Anuario de la Escuela de Archivología

El Comité Editorial del Anuario de la Escuela de Archivología de la FFyH, llama a la presentación de trabajos para ser publicados en su número XIII. Los trabajos deben remitirse hasta el 13 de febrero de 2023 por vía electrónica