Archivo de la etiqueta: OCR

Capturar bibliografía en papel y pasarla a Zotero

Hola, gente

Estoy gestionando una bibliografía y necesito incorporarla a mi gestor Zotero. Pero me encuentro con el problema de que la bibliografía que necesito incorporar está en papel y no quiero ponerme a tipear 300 entradas.

Ahora bien, como dispongo de un celular o smartphone, una cuenta del infatigable Telegram y Zotero ¿existirá alguna forma de captura automática o semiautomática? Sí, la hay, pero necesito la ayuda de ChatGPT

En primer lugar recomiendo tener computadora y smartphone, así será más fácil pasar la imagen de un lugar al otro. Para ello activo mi cuenta de Telegram en ambos aparatos.

  1. tengo en mis manos un libro con varias páginas de referencias bibliográficas y que quiero incorporar a mi «bibliografía» en Zotero;
  2. abro mi Telegram en el smartphone e inicio un chat con https://t.me/TheOCRoBot (es un bot que hace OCR de la imagen que subamos).
  3. le tomo una buena fotografía a una página de la lista de referencias bibliográficas y lo envío al bot.
  4. el bot procesará la imagen y me devolverá el texto
  5. ahora entro a mi Telegram y a Zotero en la computadora. Copio el texto que me dió el bot en Telegram
  6. abro ChatGPT y le escribo:
    «hola. Necesito que me transformes esta lista de referencias bibliográficas al formato Bibtex para poder importarla en Zotero». Dejo una línea en blanco (recordar usar Shift+Enter) y luego pego el texto que me dió el bot
  7. ChatGPT me va a generar un código que puedo copiar desde el botón «Copy Code»
  8. entro en Zotero y elijo la carpeta donde voy a incorporar la bibliografía, selecciono «Archivo -> Importar desde portapapeles» y Zotero lo importará directamente. Noten que no necesité pegar el texto de ChatGPT en un archivo, lo toma directo del portapapeles

¡y ya tengo mi bibliografía «desiderata» lista!

A partir de allí puedo corregir, exportar, buscarla en Google Scholar, etc.

¿y si la bibliografía que quiero capturar está en pdf y no en papel? Podría proceder igual, fotografiando la página. Pero es más simple (creo) si reemplazo el paso 3 por:

  1. abrir el libro en pdf en la computadora
  2. hacer una captura de pantalla de la sección de mi interés (una página de la lista de referencias bibliogŕaficas)
  3. pego la captura en el chat con el bot

Espero sirva a muchos. Desde la cátedra usaremos esta técnica para armar la Bibliografía Curada más extensa sobre Automatización de Unidades de Información

Hasta la próxima