General

Taller de escritura y comunicación en Antropología

  • Cuándo: 7 de junio de 2024 de 10 a 13 hs
  • Dónde: Aula 12 Pabellón Venezuela
  • Formulario de inscripción para certificación (cupo 30 personas):

https://forms.gle/7LQLcbwV3HSNEVZp9

Dirigido a estudiantes avanzadxs y graduadxs de la Licenciatura en Antropología de la FFyH-UNC, este taller está orientado a desarrollar y fortalecer capacidades de diseño y comunicación de preguntas y respuestas desde la antropología, y por esa vía a ensanchar las posibilidades de incidencia de la perspectiva antropológica en los asuntos y desafíos de la vida en común.

¿Cómo diseñamos preguntas de trabajo en antropología? ¿A quiénes importan, a quiénes agradan, a quiénes incomodan? ¿Con qué realidades, cuestiones y problemas del mundo de la vida conectan? ¿Cómo las escribimos y comunicamos? ¿Qué miramos para generar respuestas a esas preguntas? ¿Cómo miramos, cómo describimos, cómo damos a conocer hallazgos antropológicos? ¿Qué lugar damos, en todo eso, a las teorías antropológicas?

El taller trabajará sobre estas cuestiones en una modalidad práctica, a través de ejercicios de reflexión, escritura y reescritura a ser realizados por las/os estudiantes sobre materiales propios llevados al encuentro.

Requisitos:

-Dirigido a estudiantes avanzadxs de antropología y egresadxs.

-Materiales propios. Cada participante debe llevar al encuentro los siguientes materiales textuales propios -aquellos con los que cada quien cuente-, en papel impreso o en dispositivo digital apto para lectura y trabajo en el aula: plan de tesis o proyecto de investigación (puede ser concluido, borrador o en proceso de elaboración); registros de campo (pueden haber sido elaborados en ejercicios realizados en materias metodológicas y/o taller de trabajo de campo, en procesos de investigación con vistas a realización del TFL o en prácticas pre-profesionales); título y resumen de una ponencia o exposición de trabajo de campo presentada a algún encuentro/evento; título, índice y resumen de TFL.

Lecturas previas:

-“A pleno trabajo”, por el Núcleo de Antropología en Economía-Política, IDACOR-MA, Mayo 2024, Disponible en: https://idacor.conicet.gov.ar/a-pleno-trabajo/

-“Bingos, rifas y fiestas. Formas autóctonas de política y autonomía en Traslasierra”, Septiembre 2018, Disponible en: https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11086/171213