![]() En nuestro país, además del acceso restrictivo y los precios excesivos de las producciones científicas y académicas, la Ley de Propiedad Intelectual contempla escasas excepciones educativas. Sin embargo, existe un inmenso acervo de textos académicos en formatos abiertos cuya distribución es gratuita y legal. ¿Para qué reemplazar los textos a bibliografía en acceso abierto? Cada vez que cambiamos un texto bajo una licencia copyright por uno con licencia abierta o cuyo autor haya permitido el uso educativo, estamos contribuyendo a la gratuidad de la educación, a la circulación del conocimiento y la producción científica. ¿Dónde podemos encontrar bibliografía en acceso abierto? Hay muchos espacios donde podemos encontrar textos de los autores trabajados en nuestras nuestras materias. La producción en formatos abiertos se incrementa a diario ya que la tendencia de los principales centros académicos es crear repositorios abiertos para su publicación. Información y asesoramiento Blog Acceso Abierto en la FFyH
|
Asesoramiento en la FFyH Propuestas de formación tales como conferencias, seminarios y talleres >clic para acceder al blog Acompañamiento a docentes, investigadores y estudiantes de grado y posgrado para publicar en los repositorios universitarios. ayudatecno@ |