Convocatoria Proyectos de Investigación

📝Convocatoria a miembrxs estudiantes y egresadxs para proyectos de investigación del Ciffyh

📍Las postulaciones se recibirán desde el 18 de junio al 5 de julio

📍La participación en un equipo de investigación es una instancia de formación que fortalece el propio trayecto académico y profesional en el área disciplinar elegida y enriquece además al equipo mismo con las nuevas incorporaciones.

📝Requisitos
-Ser estudiante de grado o egresadx universitarix o de otras instituciones de educación superior.
-Nota al directorx del Ciffyh de solicitud de inscripción
CV nominal
-Ficha de inscripción con datos personales

Más info y listado de proyectos disponibles: https://goo.su/vP2zU

Revista Cuadernos de Educación

📢Nuevo número de la revista CUADERNOS DE EDUCACIÓN

✅Ya se encuentra disponible el número 23 de la revista CUADERNOS DE EDUCACIÓN

✅En la editorial titulada Apuestas político pedagógicas, anhelos científicos Liliana Vanella y Gabriela Lamelas aportan una mirada retrospectiva y a futuro sobre la educación y la investigación educativa en Argentina, haciendo hincapié en la situación actual de la universidad pública «a días de la realización de una movilización histórica, una acción de toma de la palabra y de defensa de lo común, del proyecto que encarna la Universidad Pública en Argentina».

✅ Les invitamos a recorrerla completa 👇🏼https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/index

✅ Próxima convocatoria👇🏼
https://ffyh.unc.edu.ar/ciffyh/ya-se-encuentra-disponible-un-nuevo-numero-de-la-revista-cuadernos-de-educacion/

Webinario

👉🏻 Integración y Conocimiento, Revista del Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del Mercosur, tiene el agrado de invitar a la presentación del Dossier: EVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y CONOCIMIENTO ABIERTO. RACIONALIDAD, INSTRUMENTOS Y ACTORES EN DEBATE Los artículos que lo componen son producciones de especialistas de Argentina, Brasil, Bolivia, Costa Rica, Paraguay, Puerto Rico y Uruguay, quienes indagan y reflexionan acerca de sus diferentes alcances y desafíos de la ciencia abierta y de la evaluación académica, al tiempo que bosquejan un conjunto de aspectos a considerar para la implementación de reformas y/o mejoras en entornos institucionales específicos.

📆 29 de mayo de 2024, 17.00 pm (Argentina)

⏩ Link de acceso al Webinario
https://meet.google.com/kex-gnxo-hst

⏩ Link de acceso a la Revista https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/issue/view/2888

APERTURA 2024 – ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍA

Las Carreras de Posgrado de la FFyH Especialización en Asesoramiento y Gestión Pedagógica y Maestría en Pedagogía, informan a docentes, egresados/as y público interesado que abre convocatoria de cursado 2024. El inicio será a partir del mes de mayo, con planes y reglamentos aprobados por CONEAU y  Ministerio de Educación de la Nación.

En esta oportunidad, iniciamos el primer relevamiento que nos permitirá ponernos en contacto con los/las potenciales interesados/as.

Esperamos contar con vuestra presencia.

Si te interesa alguna de las carreras y querés recibir más información, te invitamos a completar el siguiente formulario.

Plan de estudios de Especialización en Asesoramiento y Gestión Pedagógica en el siguiente enlace 

Plan de estudios de Maestría en Pedagogía en el siguiente enlace.

Conferencia «La educación como derecho: desafíos para las políticas públicas»

La Maestría en Pedagogía y la Especialización en Asesoramiento y Gestión Pedagógica de la FFyH invitan a participar de la conferencia “La educación como derecho: desafíos para las políticas públicas”, a cargo de Myriam Feldfeber, profesora e investigadora de la UBA, el día miércoles 22 de noviembre, de 17 a 19 hs, a desarrollarse de manera virtual por el canal de YouTube de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Coordina: Silvia Kravetz.

El propósito de este encuentro es generar un espacio de diálogo y conocimiento sobre los impactos de las políticas para el ejercicio de la educación como derecho; compartir con docentes, investigadores, estudiantes, egresantes, egresados del campo educativo e interesados, el valor profesional y social de los aportes situados en el devenir de los procesos políticos y la producción de conocimiento pedagógico.

Actividad sin costo.

Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSczgVTI7fQMuMBRTES8uIbxnnyw3fqG0SKC9aRUvxkIOeGw9g/viewform

Más información: mape@ffyh.unc.edu.ar

Canal de youtube: https://www.youtube.com/comunicacionfilo

Semana del Acceso Abierto 2023

“La comunidad frente a la comercialización”

El Acceso Abierto (AA) a la literatura científica promueve que los/as usuarios/as puedan leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar textos completos científicos y académicos para usarlos con cualquier propósito legítimo, sin barreras económicas, legales o técnicas. La Semana Internacional del Acceso Abierto es una iniciativa anual que impulsa la difusión de contenidos académicos bajo licencias libres, así como la promoción de los principios del AA y su necesario debate en diferentes tipos de unidades académicas.

Durante estas semanas, daremos a conocer sitios, revistas y recursos educativos abiertos que se producen en la FFyH, y contaremos con cursos, talleres, charlas y conversatorios. ¡Los y las invitamos a participar!

Para más información: https://blogs.ffyh.unc.edu.ar/aa/

Conversatorio

Conversatorio Aprender a investigar sobre y en la escuela secundaria

👨🏾‍💻 Participan: Equipo de Investigación Jóvenes que investigan. Atención y distracción en clase Uruguay.

👉🏾Modalidad: Híbrida

🗓️ Lunes 23 de octubre ⏰16:30 hs

📍Auditorio Hugo Chávez. Pabellón Venezuela.

💻Enlace de la videollamada: https://meet.google.com/jtj-njzr-kjr

Organiza: Cátedra Teorías del Aprendizaje

JORNADA

image.png

La Jornada “Investigar en el campo educativo: la producción de conocimiento como práctica político pedagógica”, organizada por la Maestría en Pedagogía de la FFyH, se llevará a cabo el jueves 19 de octubre, de 16 a 20 hs, en el aula A del Pabellón Residencial (Ciudad Universitaria) de manera presencial y virtual a través del canal de YouTube de la FFyH: https://www.youtube.com/comunicacionfilo

El propósito de este encuentro es generar un espacio de diálogo y conocimiento sobre la producción investigativa en el campo pedagógico, compartir con estudiantes, egresantes, egresados/as e interesados/as, el valor profesional y social de los aportes situados y sus procesos de indagación, así como convocar a profesionales interesados/as a incorporarse en una formación de posgrado específica en el área de la producción de conocimiento educativo.

Formulario de inscripción en el siguiente enlace

Más información: https://ffyh.unc.edu.ar/posgrado/2023/09/26/jornada-investigar-en-el-campo-educativo-la-produccion-de-conocimiento-como-practica-politico-pedagogica/

Consultas: mape@ffyh.unc.edu.ar

Evento abierto al público.

Se entregan certificados digitales de asistencia.