EGAL 2021
XVIII ENCUENTRO DE GEOGRAFÍAS DE AMÉRICA LATINA – EGAL
VIII CONGRESO NACIONAL DE GEOGRAFÍA DE UNIVERSIDADES
PÚBLICAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
“CONSTRUYENDO SABERES EMANCIPATORIOS DESDE Y PARA LOS TERRITORIOS”
CÓRDOBA, ARGENTINA
PRESENTACIÓN
Los Encuentros de Geografías de América Latina constituyen el mayor evento a nivel regional realizado de manera bianual desde 1987. Resultan un terreno fértil para promover el diálogo, la reflexión y el intercambio de la producción geográfica contemporánea entre investigadores, estudiantes y profesionales.
En esta oportunidad, el EGAL 2021 se realizará conjuntamente con VIII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas de la República Argentina. Ambos eventos se llevarán a cabo en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), y estarán organizados por la Red de Geografía de Universidades Públicas Argentinas y por el Departamento de Geografía de la Facultad de Filosofía y Humanas de la UNC.
El contexto de avance neoliberal interpela a nuestras Geografías y las desafía a promover aportes críticos que tiendan a la equidad e inclusión social. Así, la revisión de nuestras prácticas en diversos espacios de ejercicio académico y profesional se constituye en un objetivo indispensable. Es necesario fomentar acciones que, desde una mirada integral del territorio y con el compromiso de los agentes involucrados, aporten a la transformación de la vida social.
Con el propósito de fortalecer la producción de conocimiento geográfico como aporte de la construcción de una sociedad más justa, equitativa, inclusiva y solidaria, en pleno ejercicio de la democracia, nos reunimos bajo el lema “Construir saberes emancipatorios desde y para los territorios”, e invitamos a participar del próximo Encuentro de Geografías de América Latina y del Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas de la República Argentina.
OBJETIVOS
- Promover el intercambio académico y profesional entre las geografías latinoamericanas desde sus experiencias de investigación, enseñanza y diálogo de saberes.
- Discutir problemáticas, retos y desafíos de los territorios en el contexto actual, desde una perspectiva crítica.
- Propiciar la conformación de redes de geografías latinoamericanas, como así también de acciones solidarias y colectivas de profesionales vinculadas en el quehacer geográfico.
Para más información: http://www.egal2021.org
AVISOS:
SE ENCUENTRAN DISPONIBLES LAS ACTAS DEL EGAL 2021
A continuación están disponibles los 5 tomos para su visualización y descarga:
Congreso de Geografia tomo 1 Final –12-12
Congreso de Geografia tomo 2 FINAL 12-12
Congreso de Geografia tomo 3 FINAL 12-12
Congreso de Geografia tomo 4 Final – 12-12
Congreso de Geografia tomo 5 FINAL 12-12