Simposios
El Congreso se estructura en torno a doce Simposios, a cargo de coordinadores/as, con ejes
temáticos específicos de modo de ahondar en problemáticas particulares y generar un diálogo
más fructífero. Cada participante podrá elegir un Simposio –cuya duración abarcará, según el
caso, entre dos y tres días– y participará en todas sus sesiones con el fin de darle continuidad
y profundidad al debate. Los trabajos se presentarán en español, portugués, francés o inglés.
Los simposios previstos son:
(1) Hojas de ruta para pensar-escribir el Caribe
Coord.: Gabriela Tineo (UNMdP)
El simposio persigue estimular el debate sobre los modos elegidos tanto por la crítica y la
historiografía literarias como por la literatura (vista en su especificidad o en diálogo con otros
lenguajes) para inteligir y delinear el Caribe. Convoca trabajos que, enmarcados
particularmente en las últimas décadas del siglo XX y las que van del XXI, propicien el
análisis y la discusión de las variables teóricas, ideológico-políticas, metodológicas y estéticas
que intervienen en el trazado de itinerarios orientados por la voluntad de leer, reflexionar o
literaturizar ese espacio cultural heterogéneo, dilatado y proteico.
(2) La ciudad en las islas: los imaginarios urbanos y el espacio insular
Coords.: Julieta Novau (IdIHCS-UNLP) y Carolina Sancholuz (IdIHCS-UNLP/CONICET)
Frank Lestringant, en un sugerente ensayo titulado “Pensar por islas”, postula la posibilidad
de un “pensamiento geográfico del texto”, donde la imagen del mundo informa la escritura
literaria y en el cual el mapa precede a la ficción, condicionando en cierta manera su
aparición, su organización y su lectura. Lestringant afirma que el espacio y más
concretamente la topografía, es una forma del pensamiento: “Extraordinario generador de
relatos, el espacio es también, para quien sabe recorrerlo y leerlo, un vehículo de pensamiento
especialmente eficaz” (Lestringant 2009: 9). En las ficciones que su estudio recorre, la
relación entre literatura y geografía no se limita a una representación referencial del espacio,
sino que le interesa subrayar las significaciones simbólicas que genera. No se trata de “fijar el
espacio” sino de “permitirle que se mueva y respire”, que despliegue o se despliegue en una
temporalidad. Desde estas coordenadas nuestro simposio procura una reflexión sobre la construcción
discursiva de los espacios urbanos caribeños insulares, a partir de algunos interrogantes:
¿Hasta qué punto el espacio insular caribeño «informa» (Lestringant) ciertos modos de
representación de la ciudad en la isla? ¿De qué manera(s) recorre alguno de sus motivos y
tropos (entre ellos, los tópicos de la Isla-prisión o su versión contraria, la isla acogedora)?
¿Cómo se configura el locus de enunciación de los escritores en movimiento, cuyos
imaginarios urbanos se diseñan en la oscilación entre el adentro y el afuera del espacio isleño?
Asimismo, diversas miradas instauran posiciones encontradas, como aquellas que se arraigan
en los límites de una insularidad vuelta “insularismo” (Pedreira) y las que alientan otra
percepción del Caribe como “poética de la Relación” (Glissant) y archipiélago (Benítez Rojo,
Glissant).
Nuestro simposio invita a dialogar sobre la ciudad en las islas del Caribe, espacio que se
representa no solo como tematización o tópico sino también como tropo, enunciación de lo
urbano, configuración de sujetos en y por la ciudad, como establecimiento de cartografías
ideológicas y culturales.
(3) Caribe francófono en diálogo: imaginarios y dinámicas culturales
Coord.: Francisco Aiello (UNMdP/CONICET)
Este simposio centra su interés en los espacios insulares –Haití, Guadalupe, Martinica– y
continental –Guayana– incluidos bajo el rótulo “Caribe francófono”, dado el carácter oficial
ostentado por la lengua, la cual sin embargo convive con otras, ya sean originarias o
sincréticas. Se recibirán propuestas de comunicación que aborden las producciones literarias y
culturales en ese ámbito lingüístico, aunque también se buscará establecer un diálogo con
textos latinoamericanos escritos en otras lenguas que recuperen y elaboren estéticamente
aspectos de la cultura francófona del Caribe, como es el caso de la Revolución haitiana,
núcleo histórico generador de múltiples discursividades. Por último, el diálogo propuesto por
este simposio promueve los trabajos que reflexionen acerca de las dificultades en torno de la
traducción de la literatura caribeña de expresión francesa, tanto desde una perspectiva
sociológica como estrictamente lingüística, atenta esta última a particularidad de los
antillanismos y de la la co-presencia del créole.
(4) El Caribe en sus desvíos
Coords.: Florencia Bonfiglio (UNLP/CONICET) y Alejo López (UNLP/CONICET)
De las múltiples regiones al sur del Río Bravo, es probablemente el Gran Caribe aquella zona
que más desafía los fundamentos de las identidades nacionales: lengua, territorio, raza,
cultura. Originada en condiciones de dependencia respecto de sus fuentes coloniales, escrita
en gran parte desde la diáspora, y desde lenguas distintas/distantes de la lengua materna, la
literatura caribeña se constituye en el desvío, la diferencia, el cimarronaje, el Rodeo
(Glissant), lo alter/nativo (Brathwaite). Su imagen más poderosa quizá sea la de Calibán:
exiliado de sí mismo pero “consciente de posibilidades”, como propusiera el barbadense
George Lamming. El Simposio se propone un acercamiento a la literatura caribeña, con
especial énfasis en el Caribe anglófono y francófono, a partir de la noción de desvío:
▪ de la lengua materna, del monolingüismo, de la lengua colonial
▪ de la tradición (histórica, historiográfica, literaria, cultural)
▪ de la tierra natal, del territorio nacional
▪ de lo canónico, de los géneros establecidos (literarios)
▪ de las identidades estables, del género (gender)
(5) Diálogos del arte y la literatura en la Cuba post-noventa
Coords.: Nancy Calomarde (UNC) y Luciana Sastre (UNC)
Secretaria: Katia Viera (UNC/CONICET)
Hacia finales de la última década del siglo XX, entre la culminación del Período Especial con
sus consecuencias en la redefinición del canon literario nacional y la cada vez más compleja
escena transnacional donde las comunicaciones, la virtualidad y el incremento de los procesos
de desterritorialización y reterritorialización que impactan de manera peculiar en el arte y la
literatura de Cuba, se produce una redefinición de los modos de concebir el arte en su
conjunto (donde la literatura ocupa un lugar relevante) y los vínculos entre estética y política.
Desde dentro de la isla o en las diásporas, las producciones culturales plantean nuevas formas
de pensar la insularidad, la latinoamericanidad y otros modos de dialogar con la tradición.
Eluden el tono del desencanto (Fornet) de la generación anterior y la obsesiva pregunta por
los mitos. Imaginan otro diálogo entre estética y política, nuevos circuitos, y retóricas que
resisten una perspectiva generacional y se adentran, por el contrario, en búsquedas
particulares. Entre la demanda de muchos sectores de la isla por una creciente apertura
(cultural, política, económica), el proceso de transición política luego de la muerte de Fidel
Castro y la necesidad de redes con los escritores y artistas que producen fuera de Cuba, la
literatura y el arte se reinventa.
▪ Las estéticas literarias de principio de siglo XXI en Cuba
▪ Estética y política. Diálogos de principio de milenio.
▪ Los nuevos circuitos del arte y la literatura. El problema del mercado
▪ Literatura y performance
▪ Literatura y otras artes.
(6) Poéticas del Caribe
Coord.: Denise León (UNT/CONICET)
“Hay que saltar del lecho con la firme convicción/ de que tus dientes han crecido,/ de que tu
corazón te saldrá por la boca” dice Virgilio como si hubiera leído a Georges Canghillem. A la
filosofía humanista del sentido, el sujeto y lo vivido, Canghillem opone una filosofía del error,
la desviación y lo vivo, como un modo de aproximarse a lo viviente. Acotando un arco
temporal tentativo que iría desde 1960 a nuestros días, el simposio se propone reflexionar
sobre la construcción y la lectura de poéticas contemporáneas articuladas en torno a
subjetividades emergentes y nuevas cartografías comunitarias. Si la vida y la literatura son, en
última instancia, capacidad de errar, de allí proviene su potencia. La potencia de sus múltiples
posibilidades crea poéticas que fisuran la maquinaria racional poniendo en crisis los
dispositivos de la persona y el uso como principios sistemáticos y organizadores de la cultura.
A partir del error o el azar se despliegan extrañas criaturas, monstruos, animales, seres con los
dientes crecidos, poéticas que intentan dar cuenta de las historias de vida y del devenir de
hombres y mujeres que se mueven en ese complejo universo de sentido que llamamos
poéticas contemporáneas del Caribe.
Ejes posibles:
▪ Nuevas alianzas posibles: extraños animales.
▪ Deseoso es el que huye: la comunidad revocada.
▪ Heredar es releer: los muertos enormes.
▪ Artefactos biopolíticos: usos y límites.
(7) Del Barroco al Neobarroco
Coord: Olga Santiago (UNC)
Conforme la especial vocación Barroca que manifiesta América Latina en su trayectoria
estética, este simposio invita a repensar las cuestiones que el Barroco y Neobarroco ponen en
juego en su funcionamiento en estas tierras. Se convoca a una revisión de la tendencia
artística desde su momento histórico inaugural en el período colonial, con su lógica
hegemónica e imposición de patrones socio-culturales y estéticos, a su refundación y
refuncionalización en los s. XX y XXI.
En este recorrido el Barroco se revela en múltiples rostros y máscaras, se pronuncia en eco
coral y en decires secretos. Queda asociado a la evolución cultural americana, se le asigna el
rol de expresión artística fundante que delata la diferencia identificadora del paisaje y la
subjetividad americana. Aparece ligado a operaciones epistemológicas, a la emergencia de
nuevas u otras temporalidades, a la posibilidad de una memoria cultural alternativa, a
especiales lógicas de designación, a dispositivos en procesos de transculturación. Resulta
también identificado con estructuras de dimensiones fractales, con una polifonía descentrada
propia de la voracidad cultural americana. La pervivencia del Barroco en nuestro arte, su
permanente reconfiguración y renovación lo convierten en una tendencia cuya fuerza
expansiva rompe permanentemente sus propios límites.
Actualizar la discusión académica sobre el Barroco colonial y las actuales tendencias
neobarrocas provoca repensar su funcionalidad en distintos momentos culturales y a
repreguntar si se trata de un retorno a viejas problemáticas irresueltas o de nuevas respuestas
artísticas a la incitación cultural de la Posmodernidad en tierras americanas.
(8) Narrativas cubanas de los 90
Coords.: Teresa Basile (UNLP) y Guadalupe Silva (UBA/CONICET)
Los noventa constituyen una época de rasgos bien definidos para Cuba, con un comienzo
claramente marcados por el fin de la Unión Soviética y la consecuente readaptación de las
políticas oficiales al nuevo orden mundial. Conocidos por el eufemístico giro de “Periodo
Especial”, fueron años de shock, marcados por una fuerte crisis tanto económica como
política, ideológica y cultural, atravesados por las diásporas y éxodos. En este contexto nos
preguntamos ¿Cuáles fueron los desafíos que desde el campo literario e intelectual debieron
enfrentar los escritores cubanos del “adentro” y del “afuera”? ¿Cuáles fueron sus propuestas?
▪ Revisiones de los imaginarios nacionales y revolucionarios. El canon revisitado.
Imaginarios de los noventa. Los debates culturales.
▪ Las nuevas escrituras, las redefiniciones de los géneros literarios. Recortes
generacionales: los “novísimos”.
▪ Las narrativas de la diáspora.
▪ Literatura, mercado, políticas estatales. Figuras de escritor / intelectual / artista.
(9) Centroamérica y el Caribe: diálogos (im)posibles
Coord.: Diana Moro (UNLPam)
Este simposio busca propiciar el debate y el intercambio respecto de las relaciones y su falta
entre Centroamérica y el Caribe. Se propicia, entonces, el desarrollo de aportes vinculados
con la zona Caribe de Centroamérica y las representaciones de la cultura multiétnica en los
distintos países y configuraciones culturales que integran el Istmo centroamericano: Costa
Rica, Panamá, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Belice. Hace unos años Werner Mackenbach
señalaba: “en la historia política, social y cultural, al igual que en sus representaciones
artísticas/literarias, la región caribeña siempre ha sido marginada, no obstante el hecho de que
en algunos de los estados hoy existentes en el istmo, conforma la mayor parte del territorio
nacional.” (“Representaciones del Caribe en la narrativa centroamericana contemporánea”.
Istmo n° 5, enero-junio 2003). Diversos estudios hoy acuerdan en que esta representación ha
sido construida en una sociedad mestiza/ladina/letrada, en particular, en la región del Pacífico
y especialmente en las ciudades. Proponemos esa consideración como un punto de partida
para el debate interdisciplinario y para la visibilización de obras literarias y producciones
culturales en las que el Caribe, con sus espesores históricos y sociales -el esclavismo, la
economía de plantación, la dependencia económica, las migraciones, la pluralidad lingüística,
entre otros aspectos- se encuentre representado.
(10) Lecturas / escrituras del fin de siglo
Coords.: Celina Manzoni (UBA) y María Fernanda Pampín (UBA/CONICET)
Secretarias: María Virginia González (UNLPam) y Mariela Escobar (UBA)
El simposio se propone articular una reflexión abierta tanto a escrituras contemporáneas
innovadoras como a lecturas que se propongan una revisión de la tradición y el canon
caribeño y latinoamericano. Se trata de analizar discursos, prácticas, imaginarios y poéticas en
una perspectiva integradora y abierta no sólo a los cruces de sentido entre lo que
canónicamente se considera el Caribe sino, sobre todo, a las posibilidades de un diálogo
cultural integrador entre lo insular y lo continental.
Ejes posibles
▪ La problematización del concepto de límite o frontera en las relaciones entre literatura,
lengua y nación.
▪ La emergencia de estéticas perturbadoras que trascienden lo genérico y amplían los
límites de la escritura y de la lengua: reescritura y traducción.
▪ Las diversas formas del viaje: poéticas y mitos de retorno.
(11) Revolución e Imaginarios Centroamericanos
Coord.: María del Pilar Ríos (UNT/CONICET)
Nos interesa trabajar los imaginarios literarios centroamericanos que inscriban, durante o con
posterioridad, los procesos revolucionarios del siglo XX. El fenómeno revolución ha sido
particularmente fecundo en Centroamérica. Asistimos a una batalla de memorias acerca de las
significaciones y derroteros de la guerra y la revolución. Si bien Cuba ha adquirido una
centralidad especial, nos proponemos incluir otros espacios como Nicaragua, Haití, El
Salvador, Guatemala, Panamá, México. Una constelación geográfica que nos enfrenta con el
mismo fenómeno, pero que adquiere características particulares en cada uno de los casos. Una
cultura que ha quedado marcada por los intentos de cambio en la cual la tensión entre
vanguardia estética y política adquiere ribetes particulares. Nos preguntamos cómo se narra la
revolución, cómo se inscriben la utopía o el desencanto en las distintas luchas de la región ya
sea que hayan triunfado o se hayan frustrado; y, en ese sentido, cuáles son los relatos que
circulan en la literatura y la cultura.,
(12) Literaturas afrodescendientes en el Caribe y las Américas: autoría,
representaciones y discusiones
Coord.: Marcos Alexandre (UFMG) y Julieta Kabalin (UNC/CONICET)
Mucho se discute hoy acerca de la cuestión de la autoría en la escritura negra y
afrodescendiente, particularmente caribeña, pero también vinculada a otros espacios
geopolíticos. En los polos de la discusión, encontramos, de un lado, algunos autores que no
aceptan que ciertas textualidades sean puestas dentro de un campo de análisis que relacione la
afrodescendencia con un tipo de escritura; del otro lado, autores que ven en la tipificación una
estrategia ideológica válida en la disputa cultural.
Este simposio busca ser un espacio de intercambio y debate sobre este tema y otras
discusiones actuales en torno a la problemática de la afrodescendencia y lo negro en las
literaturas caribeñas, así como sus posibles diálogos con el resto de las Américas. En este
sentido, nos interesa examinar la forma en que están siendo abordadas las relaciones entre
raza y literatura, afrodescendencia y autoría, representaciones y representatividad, racismo y
militancia, entre otras temáticas que conforman las más recientes actualizaciones del debate
sobre el negro y lo negro en la literatura de América Latina y el Caribe.
En este sentido, nos interesa promover un debate sobre el problema histórico de la
invisibilización y el silenciamiento de la matriz africana en el ámbito de la literatura y la
investigación literaria, al mismo tiempo que, y como contrapartida de lo anterior, buscamos
contribuir al (re)conocimiento de movimientos y escrituras que dan muestra de gestos de
resistencia ante este panorama de exclusión.