Algunas conclusiones…
Esta aproximación no contempló que los grados de fosilización dependen del tiempo y de las condiciones ambientales, además de las características de las matrices sedimentarias en donde se depositaron los huesos analizados. Igualmente constituye una muy válida aproximación para evaluar una profundidad temporal de las ocupaciones humanas en la región.
Si bien este estudio ha pasado desapercibido, y 80 años después ha quedado desactualizado frente a las aproximaciones actuales, posee una gran relevancia por haber sido elaborado cuando los métodos de datación absoluta no existían y la aproximación tafonómica para resolver la cuestión temporal marca un punto de relevancia puesto que la tafonomía como tal, no existía en esa época.
Por todo esto queremos rescatar la visión de Aníbal Montes y valorizar su trabajo, ya que se llevó a cabo en 1943 y se trata del primer trabajo de tafonomía a nivel local.
