“Los caminos del conocimiento: una indagación acerca de los límites de la objetividad en las ciencias”

Por: Fiamma Antonella Cardinaux (Universidad Nacional de General Sarmiento)

Uno de los objetivos de las ciencias es explicar los sucesos del mundo y de nuestra experiencia. Sin embargo, no encontramos en las reflexiones acerca de la práctica científica un modo unívoco de abordar esta tarea y precisar los límites que a los científicos se les presentan a la hora de arrojar luz sobre un nuevo suceso o sobre la revisión de una teoría científica. En este trabajo mostraremos las dificultades que emergen de la discusión acerca del alcance del conocimiento objetivo e intentaremos justificar que todo conocimiento pensado por seres humanos de forma actual o potencial es necesariamente subjetivo al menos en uno de los sentidos de la subjetividad. Para esto, en la primera sección del trabajo ofreceremos las razones que Thomas Kuhn expresa en su texto Objectivity, Value Judgment and Theory Choice para justificar que el conocimiento científico es a la vez subjetivo y objetivo. Luego, en la segunda sección, presentaremos la propuesta de Karl Popper respecto de la posibilidad de un conocimiento sin sujeto cognoscente. Finalmente, justificaremos la necesaria subjetividad del conocimiento científico a partir de los comentarios que elabora Susan Haack en su artículo Epistemology with a knowing subject, una respuesta crítica al artículo de Popper.

“Interobjetividad”

Por: Ignacio Heredia y Agustín Mauro

¿Qué elementos intervienen en la producción de conocimiento? ¿Cuáles de estos tienen agencia en la actividad científica? ¿Se nos presenta el objeto de estudio tal como es? O por el contrario, ¿determinan les investigadores, por sus aspectos subjetivos, el conocimiento que producen? En este trabajo distinguiremos, en primer lugar, entre tres tipos de respuestas a estas preguntas, conformando posturas objetivistas, subjetivistas e intersubjetivistas. En segundo lugar, defenderemos una postura que distribuye la agencia entre los actantes involucrados en el conocimiento, sin distinguir entre humanos y no-humanos. Sin poner a la agencia en uno de los polos, esta postura convierte a la ciencia en una red con una multiplicidad de vínculos. Se trata de la interobjetividad.

“¿Qué rol cumplen las metáforas en las ciencias? Reconstrucción de dos perspectivas epistémicas”

Por: Gabriel Paravano

Se realizará aquí un trabajo analítico-comparativo en donde se presentan dos perspectivas que el artículo expondrá como incompatibles, pero que a la vez otorgan los papeles más relevantes a las metáforas en la producción del conocimiento científico. Esto es significativo pues se incorporan dentro del análisis de discursos científicos y de la construcción del conocimiento científico, en donde se trata de pensar cómo se relacionan estos ámbitos en la práctica diaria de los propios investigadores.
La perspectiva que defiende un carácter central, único e insustituible de las metáforas para la producción del conocimiento científico se la denominara “Perspectiva Fuerte”; mientras que aquella que defiende un carácter subsidiario, práctico y prescindible de la metáfora para la producción del conocimiento científico se la denominara “Perspectiva Moderada”. Queda como reflexión final cómo debe concebirse a la ciencia para que funcionen cada una de estas perspectivas y cómo se podría posicionar un futuro estudio sobre qué perspectiva está vigente en la práctica científica.

“¿Cómo definir un arconte para las ciencias?”

Por: Lucía Céspedes (CIECS CONICET-UNC)

En este trabajo busco reflexionar sobre las prácticas de almacenamiento, archivo y acceso al conocimiento científico instauradas dentro del campo, dentro de una tensión primordial que planteo como archivación-publicación. Parto del concepto de arconte como agente con la capacidad hermenéutica de interpretar, pero también con el poder de resguardar, decidir y disponer sobre los archivos. La pregunta, entonces, pasa por la definición de la potestad que estos arcontes poseen sobre el conocimiento científico archivable-publicable, y las consecuencias que ese ejercicio de poder arcóntico tiene sobre el campo.

“Experticia humana y opacidad epistémica en contextos de prácticas científicas”

Por: Sofía Mondaca (IDH – CONICET) y Julián Reynoso (CIFFyH – FFyH)

En el presente trabajo, nuestro objetivo será ofrecer un breve recorrido sobre el estudio de la experticia humana, tomando los aportes de la inteligencia artificial, la psicología cognitiva y la sociología, con el propósito de entender la misma dentro de los contextos de práctica científica. Nuestra propuesta se basa en comprender la experticia de lxs científicxs como un tipo de saber práctico que involucra una serie de elementos que no es posible explicitar lingüísticamente de modo claro y preciso, al menos en su totalidad. Para ello, la noción de opacidad en contextos científicos nos resultará de gran apoyo a la hora de reconstruir tal tipo de conocimiento experto.

“Conocimiento práctico y educación física: una defensa filosófica del punto de vista practicista”

Por: Santiago Marengo (Instituto de Humanidades CONICET – Universidad Nacional de Córdoba)

El punto de vista practicista en educación física (EF) asume la distinción ryleana entre conocimiento práctico y conocimiento proposicional. En línea con tal distinción, sostiene que esta disciplina curricular, a través de las actividades que típicamente desarrolla, a saber: los deportes, la gimnasia y la danza, tiene valor educativo porque introduce a los alumnos en el conocimiento práctico. No obstante, Reid (2013), un defensor del punto de vista practicista, plantea que es necesario aclarar dos cuestiones vinculadas a la distinción ryleana para seguir basando los fundamentos del valor educativo de la EF en el mismo. Por un lado, que algunos componentes de las acciones típicas en las actividades que desarrolla la EF (las cuales aquí denomino “acciones habilidosas”) pueden reducirse a un conocimiento proposicional. Por otro, que, dado lo anterior, cabe la posibilidad de pensar que la propia categoría de conocimiento práctico se reduce al proposicional y que, en efecto, podría no considerarse conocimiento al fin. Apoyado en el argumento analítico y antiintelectualista de Dickie (2012, pp. 737-742), en el presente trabajo respondo a estas cuestiones a fin de defender el punto de vista practicista. Concretamente, utilizo tal argumento para mostrar que aquellas cuestiones están planteadas desde una perspectiva intelectualista de las acciones habilidosas y que conforme a las críticas de Dickie en contra del intelectualismo pueden considerarse falaces.

“El saber corporal y la danza”

Por: Paula Buteler (Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC)

Mediante el presente trabajo busco defender la idea de la existencia de un saber corporal, un tipo de conocimiento no proposicional que se funda en la corporalidad del ser humano, considerando el caso de la danza como una clara ejemplificación de la puesta en práctica de dicho saber. La defensa de este tipo de conocimiento está apoyada por una perspectiva fenomenológica sobre el cuerpo humano, que lo concibe no de manera dualista y por ende instrumental, sino como portando un carácter activo, configurador de la experiencia de todo ser humano. En este sentido, el cuerpo aparece como la base de la relación de toda persona con el mundo, y por ende también como el punto de partida para las relaciones de conocimiento. Para ahondar en la descripción fenomenológica del danzar, tomo lo planteado por Sondra Horton Fraleigh (1987) en Dance and the lived body, y amplío su idea de que la danza involucra una forma de autoconocimiento de la mano de Jaana Parviainen (2002), quien desarrolla las características del saber corporal involucrado en dicha actividad.

“Davidson: coherentismo, externismo y escepticismo”

Por: Germán Arroyo (Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC)

El escepticismo filosófico respecto del mundo externo representa siempre un desafío para cualquier filósofo que pretenda explicar (I) cómo es que nuestras creencias acerca del mundo pueden llegar a ser verdaderas y (II) cuáles son las razones que tenemos para afirmar que nuestras creencias son verdaderas. Filósofos como Davidson han intentado responder a este desafío articulando en sus reflexiones el punto de vista de la primera persona con el de la tercera persona, adoptando una posición internista respecto de la justificación y una externista en lo que hace a la determinación del contenido de las creencias.
En el presente trabajo expondremos, en primer lugar, la propuesta de Davidson en torno a la verdad y la justificación de las creencias acerca del mundo externo y el modo en que, presuntamente, el escepticismo se ve de este modo refutado. A continuación, analizaremos críticamente los argumentos de Davidson para evaluar la viabilidad de sus respuestas al desafío escéptico. Nuestra tesis será que los elementos teóricos que integran la teoría del conocimiento davidsoniana (coherentismo y externismo) son insostenibles por sí mismos a la vez que incompatibles entre sí, y que más que resolver el problema que plantea el escepticismo vuelve ininteligible la noción de justificación.

“Una crítica al papel de la experiencia como tribunal del pensamiento empírico en McDowell”

Por: Santiago Slednew (FFyH – UNC)

Este trabajo propone discutir algunas de las ideas que plantea John McDowell en sus conferencias tituladas Mente y mundo (2003). Principalmente, la discusión se centra en la concepción de la experiencia y su rol epistemológico como “tribunal” del pensamiento empírico que disputan el empirismo tradicional y el mismo McDowell. La intención de McDowell es desestimar la visión de lo que se conoce como “el Mito de lo Dado”. Esto es, la visión de que una experiencia pre-conceptual constituida por impresiones producto de meros impactos causales puede ejercer el papel de tribunal del pensamiento empírico. Dicha desestimación se propone en función de la incapacidad del empirismo tradicional de hacer inteligible el proceso de justificación. Por su lado, McDowell sostiene que la experiencia ha de ser concebida como conteniendo constitutivamente carácter conceptual, lo cual permite producir un proceso justificativo de manera racionalmente inteligible. Luego de presentar en sus aspectos relevantes el marco y la línea de razonamiento que desarrolla McDowell, en el presente escrito se intentará proponer una serie de argumentos empiristas en contra de la supuesta reivindicación de McDowell de la experiencia como tribunal del pensamiento empírico.

“De lo que no se puede hablar según Frege y Wittgenstein”

Por: Soledad Milagros Rodriguez (Universidad Nacional de General Sarmiento)

En este trabajo me propongo poner en duda que en las ideas presentadas por Wittgenstein (1921) se encuentre una solución al famoso problema del concepto caballo de Frege (1884). La principal razón que doy para esto es que la distancia entre Frege y Wittgenstein no es tan abismal como plantean algunos autores. Todo mi punto es mostrar que la coincidencia entre estos autores respecto de algunas ideas básicas – el principio de contexto, la elucidación y la circularidad – atenta contra la pretensión de una solución definitiva al problema. Por lo tanto, podría no ser descabellado concederle a Frege su “grano de sal” y decir con él que, efectivamente, el concepto caballo no es un concepto.

“Iconicidad y no-conceptualismo”

Por: Alejandro Petrone (FFyL – UBA)

El debate en torno a la naturaleza del contenido de la percepción ocupa un lugar central en la filosofía de la mente y la epistemología angloamericanas actuales. Tal como se ha desarrollado hasta ahora, esta disputa ha contado con dos posiciones claramente delimitadas y enfrentadas: el conceptualismo, esto es: la posición que afirma que el contenido de la percepción es conceptual, y el no-conceptualismo, esto es: aquella posición que sostiene que el contenido de la percepción es no-conceptual. El objetivo de este trabajo es reconstruir el argumento que Fodor (2007; 2008) ofrece a favor del no-conceptualismo (§1) y presentar una crítica a tal argumentación (§2). La estrategia general de la segunda parte del trabajo consistirá en mostrar por qué la evidencia presentada por Fodor no es suficiente para apoyar la tesis ontológica de la existencia de contenidos perceptivos no-conceptuales.

“Saber técnico/científico en la problemática ambiental: el caso de la producción de la planta de bioetanol de la empresa Porta Hnos.”

Por: Julián Arriaga (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales-Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires)

El establecimiento de las causas de una problemática ambiental influye de manera directa en las medidas que se toman. Siendo sólo los conocimientos de algunas disciplinas científicas, los que definen las relaciones de causalidad en una problemática ambiental, es de esperarse que las relaciones de causalidad establecidas se vean reducidas o simplificadas en función de los recortes epistémicos que son propios de dichas disciplinas o aproximaciones. En el trabajo se abordan los nexos de causalidad elaborados por conocimientos técnico/científicos en relación a la problemática ambiental asociada a la producción de bioetanol por la empresa Porta Hnos. Reconociendo algunos de los recortes o simplificaciones que se realizan para alcanzar dichas relaciones de causalidad y las implicancias que podrían tener. En este sentido, y de manera contraria a lo que se esperaría bajo la utilización del principio precautorio, se reconoce una minimización de cualquier posibilidad de daño o de responsabilidad asociada a ese daño.

“La política al calor del antropoceno”

Por: Mariano Gordillo y Nicolás Pohl (FFyH – UNC)

El presente trabajo se inscribe en un movimiento de búsqueda de nuevas perspectivas teóricas desde las cuales pensar el actual escenario de “crisis planetaria”. Nuestras trayectorias teóricas y políticas nos posicionan desde un enfoque crítico a la Modernidad, asentado en la tradición del pensamiento crítico latinoamericano. Desde esa posición que, entendemos, implica una crítica a la auto-atribuída neutralidad y universalidad del saber moderno, apostamos por la vía de un pensamiento crítico y situado, en el marco de coordenadas históricas y geopolíticas específicas.
La reciente introducción en la escena teórica contemporánea del concepto-diagnóstico antropoceno nos provee de un marco que habilita a pensar en las múltiples capas que componen la actual “crisis planetaria”. Nuestra indagación comienza con el reconocimiento de la complicidad histórica del pensamiento filosófico-político moderno con el escenario crítico que el antropoceno ilustra. Retomamos entonces el antropoceno como diagnóstico que nos invita a pensar nuevas formas de comprender a la política, que incorporando elementos provenientes del llamado “giro ontológico” en la filosofía política y la antropología, sean capaces sustraerse del supuesto de que lxs únicxs agentes políticxs son lxs humanxs.

“Reflexiones epistemológicas del concepto de Umwelt en torno a un estudio situado de carácter antropológico”

Por: María Fissore (FFyH-CONICET) y Tatiana Andrea Balbotín (FFyH-UNC)

El objetivo de este trabajo es proporcionar un análisis epistemológico de la noción de Umwelt (ambiente, mundo circundante), propuesta por el fisiólogo estonio Jakob Johann von Uexküll (2014, 2016) y sus variantes actualizadas (Ingold, 2012; Tønnessen, 2015), en relación a una descripción etnográfica realizada en el marco de una investigación antropológica en el Zoológico de Córdoba (Balbontín, s/f). El concepto de Umwelt, en contraste a una perspectiva mecanicista, reivindica el vínculo activo y las multi-relaciones que construye el animal en su ambiente a partir de los modos de percepción específicos de su especie y de su condición particular como individuo. Desde este enfoque, a partir de la descripción etnográfica de una de las autoras de este trabajo, se realizó un análisis de la pertinencia metodológica que tuvo lugar al cambiar la pregunta acerca de cómo los humanos vemos a los animales por cómo se constituyen los distintos significantes a través de las vidas de los animales en su ambiente. En segundo lugar, presentamos algunas cuestiones referidas al análisis de la relación entre animales humanos y no humanos en sus ambientes que resultan especialmente importantes para repensar otras prácticas científicas enmarcadas dentro de distintos ambientes-mundos circundantes.

“El concepto de mol en la enseñanza de la química: un puente entre los dominios macroscópico y molecular”

Por: Fiorela Alassia; Mercedes Barquin y Guadalupe Quiñoa (FCNyCS, UNPSJB)

Para el Sistema Internacional de Unidades, el mol es la unidad empleada para la magnitud cantidad de sustancia. Hasta el año 2018 se definía como la cantidad de sustancia de un sistema que contiene el mismo número de entidades elementales como átomos existen en 0,012 kg del isótopo 12 del carbono. A partir de 2019, el mol quedó definido en base a la constante de Avogadro, NA, a la cual se le asigna el valor fijo de 6,02214076 x 1023. Además, es necesario especificar el tipo de entidades elementales en cuestión.
En la enseñanza de la química existen tres niveles de representación: el macroscópico, el microscópico o molecular, y el simbólico; que deben considerarse de forma interrelacionada. En este sentido, la cantidad de sustancia y el concepto de mol podrían utilizarse como mediadores entre dominios.
En este trabajo presentaremos resumidamente algunas posiciones sobre el problema de la sustancia química y un breve repaso histórico del concepto de mol. Luego, analizaremos algunas de las analogías usuales en su enseñanza y finalmente, argumentaremos que el concepto de mol puede ser útil para relacionar la noción de sustancia química entre los planos macroscópico y molecular, sirviendo como “puente” entre ellos.

“Analizando el pulmón en chip: simulación, función y ventaja epistémica”

Por: Martina Schilling (FFyH – UNC)

Luego de señalar las dificultades que presentan las herramientas de análisis seleccionadas por Michel Poznic (2016) para dar cuenta del pulmón en chip, en este artículo ofrezco un análisis alternativo del modelo que pretende superar tales problemas. Así, sostengo que analizar un modelo como el pulmón en chip requiere situarlo en las prácticas experimentales en las que es usado. Esto permite abarcar cuestiones centrales del modelo -no consideradas en profundidad por Poznic-, como su aspecto simulativo, su función técnica y sus ventajas epistémicas.

“¿Qué es un diseño Top-Down en programación?”

Por: Xavier Huevelle (UNC – FONCYT)

El diseño Top-Down en programación es a menudo confundido con el método cascada, tal interpretación debe ser aclarada dado que no corresponde al deseo original de sus “fundadores” Benington (1983) y Royce (1970). Aclaramos esta confusión y planteamos que el método cascada es en realidad el nombre dado a una mala aplicación del método Top-Down por parte de la industria de software. Además, en este trabajo proponemos distinguir entre el desarrollo Top-Down y la programación Top-Down que jugó un papel importante en la expansión de la mala práctica que es el método cascada. También deseamos distinguir los distintos “tipos” de programación Top-Down que existen, como los orientados a objetivos o los funcionalistas, entre otros.

“Energía libre y mantos de Markov: una aproximación a las nuevas propuestas de las ciencias cognitivas desde el enactivismo radical”

Por: Romina Pogliani (Facultad de Humanidades y Artes – Universidad Nacional de Rosario)

El presente trabajo tiene como objetivo trazar un acotado recorrido sobre las aportaciones de investigaciones que están contribuyendo a la integración de múltiples escalas en la esfera de la cognición. En primer lugar, haré un breve repaso acerca de los marcos de abordaje de las ciencias cognitivas, comenzando con los inicios del cognitivismo, pasando por el emergentismo y el conexionismo, para luego desembocar en el enactivismo y el giro pragmático.
Posteriormente, a partir de lo que estos marcos inauguran, señalaré la relevancia del Principio de energía libre variacional propuesto por K. Friston, el formalismo de los Mantos de Markov de J. Pearl. Dichas aportaciones no sólo contribuyen a la esfera estrictamente pragmática de la solución de determinados problemas hacia el interior de las ciencias cognitivas, sino que se proponen como un nuevo modelo estructurador de la ciencia tanto en términos epistemológicos como ontológicos, por lo que nos resulta lícito llevar adelante una puesta en valor de los mismos en pos de un enriquecimiento de las discusiones contemporáneas en la filosofía, así como un replanteamiento de las esferas fragmentadas de la praxis investigativa bajo las que hoy continuamos operando.

“Wittgenstein, Frege y Russell: consideraciones en torno a la filosofía de la matemática en el Tractatus lógico – philosophicus”

Por: Pablo Ruiz Lezcano (Universidad Nacional de General Sarmiento)

El Tractatus logico – philosophicus trata algunos de los temas más relevantes de la filosofía, entre ellos la naturaleza de las expresiones matemáticas. En el prólogo del mismo, su autor, Wittgenstein, menciona que dicha obra se debe a la influencia de Frege y Russell, representantes de una de las corrientes de la filosofía de la matemática, el logicismo. En el presente trabajo revisaremos algunas nociones de la filosofía de la matemática del Tractatus, con el propósito de mostrar que el primer libro de Wittgenstein se diferencia del proyecto logicista sobre el status de las “proposiciones” matemáticas, pero que no realiza un corte radical en el vínculo lógica – matemática.

“La matemática egipcia antigua en clave filosófica: algunas discusiones acerca de la ubicuidad de su consideración como «matemática aplicada»”

Por: Héctor Horacio Gerván (Centro de Investigaciones «María Saleme de Burnichon», Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba)

Este trabajo tiene como objetivo primordial dar argumentos que critiquen la ubicuidad de la consideración del corpus matemático desarrollado en el antiguo Egipto como una mera «matemática aplicada», con toda la carga peyorativa que no pocas veces se le ha asociado. Sostendremos que tal corpus no habría sido desarrollado en función de las asunciones epistemológicas y metodológicas de la matemática aplicada tal como hoy se la comprende. En consecuencia, abogaremos por un rechazo de todo determinismo epistémico anacrónico en el estudio de la(s) matemática(s) del pasado, máxime si se trata de casos históricos no occidentales y «pre-griegos», entre ellos el del país del Nilo. Para emprender esta tarea, asumiremos los postulados del humanismo matemático de Philip Davis y Reuben Hersh (1980), quienes se interesan por la exploración del conocimiento matemático en su contexto histórico y cultural. Tomaremos como nuestra principal fuente documental de referencia al Papiro Rhind; en particular, al problema número 56 (pRhind 56), que versa sobre el cálculo del sekhed, es decir de la inclinación de los lados congruentes de una pirámide de base cuadrada.

“La naturalidad de los números naturales”

Por: Alejandro Gracia Di Rienzo (Universidad Autónoma de Madrid)

En este trabajo quiero argumentar que no podemos demostrar la existencia de entidades abstractas (i.e. no espacio temporales y causalmente inertes) apelando a las verdades acerca de números naturales. Mi estrategia se va a centrar en criticar la asunción de que los números naturales son necesariamente entidades abstractas. Empezaré analizando un argumento a favor del platonismo que pretende establecer la existencia de entidades abstractas mostrando que los números existen. A continuación, examino críticamente una premisa crucial de este argumento, según la cual, necesariamente, si los números existen, son objetos abstractos. Argumento que nuestra información más sólida acerca de los números naturales no nos proporciona elementos de juicio suficientes como para creer que son entidades abstractas. Después criticaré dos argumentos a favor de esa creencia: uno basado en la idea de que las verdades aritméticas son eternas y otro basado en que son necesarias. Finalmente, propondré un argumento en contra de la tesis de que los números son necesariamente entidades abstractas. La base de este argumento es que para que un sistema de objetos pueda considerarse como un sistema de números, basta con que sea un modelo de los axiomas de Peano, y que es concebible que existan modelos concretos de esos axiomas.

“La elevación de un texto a la categoría de documento fundacional como tótem ideológico y sus implicancias en la ciencia”

Por: María Luz D´ Amico (FFyL-UBA) y Matías Daniel Giri (FFyL-UBA)

Nuestra propuesta de análisis girará en torno a un libro que data del siglo I d.c., Germania, cuyo autor es Cayo Cornelio Tácito, un historiador que vivió en la Antigua Roma en aquel momento. Esta obra, que consiste en una descripción acerca del territorio de la Germania, sus habitantes y sus costumbres, fue desenterrada de su letargo histórico y fue a su vez uno de los documentos erigidos muchos siglos después para encarnar los postulados ideológicos y preceptos del nacionalsocialismo alemán. A partir de su contenido, en conexión con otros documentos que lo utilizan para apoyarse teóricamente, demostraremos cómo la reinterpretación de un documento histórico impactó al materializarse en consecuencias macabras en la producción científica de un país sumamente desarrollado. Analizaremos cómo pudo ser posible que un texto con fines de mero reconocimiento antropológico haya contribuido a la manifestación de una vil ideología y sus consecuencias en el desarrollo científico.

“Reflexiones sobre valores en la ciencia: la pretendida neutralidad”

Por: Flavia Paola Cañizares (Universidad Nacional General Sarmiento)

Existe una concepción, una imagen popular de la ciencia, entendida como conocimiento probado. De acuerdo a esta imagen, la ciencia es la manera correcta de interpretar el mundo, asumiendo que el conocimiento científico está demostrado mediante experimentos, y dicho conocimiento, es enunciado de una manera clara y sin influencias políticas, ideológicas o éticas. Esta “ciencia objetiva” es acompañada frecuentemente por una visión del conocimiento científico como desinteresado, movilizado únicamente por el deseo de saber y ajeno a cualquier mecanismo de poder y sin ninguna relación con aspectos éticos. Para muchos pensadores y científicos la ciencia, la psicología y la ética se constituyen como áreas separadas, la ciencia pareciera quedar vinculada exclusivamente con cuestiones relativas al conocimiento empírico.
El objetivo de este trabajo es reflexionar críticamente sobre la tesis de la neutralidad valorativa de la ciencia y poner en cuestión una de las dicotomías fundantes del pensamiento clásico y moderno cerca de la ciencia, a saber: la disyunción entre hechos y valores.
Se intentará demostrar que toda práctica científica y todo conocimiento científico tiene una carga valorativa, y a partir de esto nos preguntaremos si es posible hablar de una Ética de la ciencia.

“Ciencia, tecnología y valores: una perspectiva deweyana”

Por: Elías Morales (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación – UNLP)

El presente trabajo propone una aproximación a la concepción de la ciencia como forma central de tecnología en la propuesta epistemológica de John Dewey, teniendo en cuenta su carácter polémico con respecto a la tradición y su actualidad. En primer lugar, se introducen los conceptos de experiencia e investigación de forma preliminar. En segundo lugar, se analiza su concepción de la ciencia propiamente dicha y su vínculo con su conceptualización de la tecnología y su teoría de la valoración. El fin de este recorrido es dar cuenta del aspecto crítico de la filosofía deweyana en cuanto sus reflexiones permiten considerar la necesidad de una filosofía política de la ciencia y de la tecnología.

“¿Cómo abrir las ciencias sociales?: La heterogeneidad histórico-estructural como posible vía de apertura epistemológica para pensar la relevancia de ‘lo otro’.”

Por: Augusto Rattini (FFyH – UNC)

En el presente trabajo se intenta reflexionar en torno a las bases epistemológicas de la constitución de las ciencias sociales como disciplina. Siendo estas un producto histórico consolidado desde las posturas académicas hegemónicas, el trabajo intenta pensar una vía posible de apertura para las mismas a través del trabajo de Aníbal Quijano, inscribiéndose, a su vez, en el horizonte propuesto por la comisión Gulbenkian para la reestructuración de las ciencias sociales en el año 1996. La hipótesis que recorre este trabajo consiste en sostener que el concepto de heterogeneidad histórico-estructural acuñado por Quijano permite pensar una vía posible de apertura de las ciencias sociales, en concreto de la sociología, para construir una mejor explicación de los procesos sociales latinoamericanos que involucre aquellos conocimientos que históricamente quedaron relegados en la construcción de conocimiento.

“Supuestos y contradicciones de la episteme post-money-ista: una crítica a la noción de identidad desde Paul B. Preciado”

Por: Dolores Pezzani (CInIG, IdIHCS, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata)

Este trabajo propone analizar la propuesta de Paul B. Preciado en torno a la noción de identidad como una ruptura epistemológica respecto de las concepciones actuales de corporalidad derivadas de la episteme post-moneyista. Para ello, comenzaremos por la caracterización que el autor realiza del modo contemporáneo de asignación de género, para mostrar el rol de esta episteme en la configuración y el sostenimiento del dispositivo de género. Luego, analizaremos los supuestos metafísicos en torno a la noción de identidad que subyacen a esta episteme y las contradicciones que de éstos se derivan. Por último, sostendremos que la propuesta de Preciado hacia una desidentificación radical, en tanto implica pensar toda forma de identidad como mera ficción (bio)política, significa una ruptura con las categorías epistémicas impuestas por el sistema médico-legal.

“Diccionario: Del b. lat. Dictionarium: 1. m. Libro en el que se recogen, en orden alfabético, las definiciones de las palabras, desde una perspectiva androcéntrica”

Por: Tamara Nizetich (FFyH – UNC)

Álvarez de Miranda, miembro de la RAE, supone que los diccionarios son “objetivos” y que no es importante que incluyan definiciones sexistas, porque la lengua no influye en el pensamiento.
En este trabajo argumento en contra de este punto de vista. Por un lado, los diccionarios no son “neutrales”, porque tienen una perspectiva androcéntrica. Por otro lado, siguiendo la tesis del relativismo lingüístico, la lengua no sólo afecta al pensamiento, sino que incluso moldea el pensamiento. Por ello es fundamental que los diccionarios no adicionen prejuicios machistas al significado de las palabras, porque estas significaciones contribuyen a cristalizar y perpetuar los estereotipos sexistas en el pensamiento de les hablantes.
En este sentido, ofrezco razones a favor de tres tesis: (1) la lengua que hablamos influye en nuestro pensamiento, (2) el castellano, mediante muchas palabras, codifica significados que invisibilizan y desestiman a la mujer y (3) dados (1) y (2), la ausencia y menosprecio de la mujer en la lengua contribuye a que las mujeres sean consideradas “inferiores” al varón. En efecto, si en la lengua, que da forma al pensamiento, se invisibiliza y desestima a la mujer, esto contribuirá a que se la invisibilice y desestime en el pensamiento.